La UNAM reafirmó una vez más su vocación solidaria y compromiso con México, al reunir 240 toneladas de víveres destinados a las comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones ocasionadas por la perturbación tropical 90-E en los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Del 13 al 24 de octubre, esta casa de estudios instaló en el Estadio Olímpico Universitario el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria, espacio que concentró la participación de miles de integrantes de la comunidad universitaria, así como de escuelas, organizaciones sociales y empresas que se sumaron a esta causa humanitaria.
La ayuda reunida se canalizó a través de las universidades hermanas de las entidades afectadas, con el fin de garantizar su distribución directa entre la población. En días pasados, se enviaron 100 toneladas a la Universidad Veracruzana, 60 a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y este lunes 27 de octubre partirá un envío con 60 toneladas hacia la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y en los próximos días se enviarán 20 toneladas adicionales a la Universidad Veracruzana.
Transparencia y organización
En el Centro de Acopio instalado en Ciudad Universitaria, cada artículo recibido fue registrado, clasificado y empacado cuidadosamente, a fin de mantener una gestión transparente y eficiente, en correspondencia con la confianza depositada por la comunidad universitaria y la sociedad. Este proceso también simplificó la conformación de despensas y la logística de envío a las universidades que estuvieron a cargo de distribuir la ayuda en sus respectivas comunidades, de este modo se asegura que los insumos lleguen a quienes más los necesitan.
Además, con un compromiso y espíritu universitario ejemplares, participaron 42 personas voluntarias de distintas entidades universitarias, quienes se registraron a través del portal acopio.unam.mx, donde también se publica la evidencia de cada entrega que realiza la UNAM.
La coordinación general del Centro de Acopio estuvo a cargo de la Secretaría de Servicios y Atención a la Comunidad Universitaria y su operación fue gestionada por la Dirección General de Atención a la Comunidad, con el apoyo de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria.
Red de apoyo
A la ayuda recibida directamente en el Estadio Olímpico Universitario se sumaron acopios organizados por diversas entidades de la UNAM, entre ellas: los Colegios de Ciencias y Humanidades Naucalpan y Oriente, la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria, la ENES Juriquilla, las Facultades de Estudios Superiores Aragón y Acatlán, los planteles 2, 8 y 9 de la Escuela Nacional Preparatoria, la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, las facultades de Derecho e Ingeniería, y la Coordinación Administrativa del Campus Morelos.
Asimismo, se contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Club Universidad Nacional, la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM, y el Sindicato de Trabajadores de esta casa de estudios.
La solidaridad trascendió los límites universitarios. Diversas instituciones educativas como el Colegio Chimalistac, Colegio Columbia, Colegio de México, Colegio La Salle, Colegio Nuevo Continente, la Escuela Herminio Almendros, la Escuela México Nuevo, la Escuela Secundaria Técnica Manuel Sandoval Vallarta, el Instituto Andersen y KinderGym, también realizaron sus propios acopios para sumarlos a esta colecta.
El esfuerzo fue acompañado por el sector privado y organizaciones civiles, entre las que destacan Bebidas El Águila, Birmex Hi-Tec Medical, Cajas y Empaques Plegadizas, S. A. de C. V., Distribuidora El Surtidor de su Farmacia, Gamma Cosmetics, Grupo Mexicano de Seguros, ICA Fluor, Megaofertas de la Central de Abastos de Ecatepec, Mujeres por un México con Equidad, Novamedix S. A. de C. V., y Seguros GNP.
Solidaridad universitaria
La respuesta de la comunidad universitaria y de la sociedad civil demuestra que, en momentos de emergencia, la solidaridad es uno de los valores que distinguen a las y los universitarios. La suma de voluntades permitió que la UNAM, en coordinación con instituciones hermanas, canalizara recursos esenciales a las familias que enfrentan los estragos de las lluvias e inundaciones.
“En medio de la tragedia, la Universidad reafirma su compromiso con el país. Cada caja empacada y cada litro de agua entregado son muestra del espíritu solidario que caracteriza a esta Casa de Estudios”, resaltó Joaquín Narro Lobo, director general de Atención a la Comunidad.
Con este esfuerzo colectivo, esta institución refrenda su papel como Universidad Nacional al servicio de México, y su compromiso permanente con las causas sociales que fortalecen el tejido solidario de la nación.