Connect with us

Local

Nearshoring y Economía, los temas en IX Encuentro del Grupo de Puebla en el museo Barroco

Published

on

“Aunque los principales socios comerciales de México son Estados Unidos y Canadá, la inversión extranjera en nuestro país se ha diversificado, ya que la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 demostró que no es viable tener a todos los proveedores en Asia. Esto abre la puerta para una mayor relación con el sur del continente”, señaló Olivia Salomón, exsecretaria de Economía, en el marco de la clausura del IX Encuentro del Grupo de Puebla, que se celebró en el Museo Barroco.

Esta relocalización, también llamada nearshoring, es una oportunidad para revisar temas de medio ambiente y derechos humanos relacionados con las cadenas productivas, señaló la exfuncionaria estatal en entrevista tras la clausura del evento.

Durante su intervención, Olivia Salomón Vivaldo destacó la importancia de abatir las brechas de desigualdad que tienen los países latinoamericanos, por lo cual durante tres días, líderes políticos de Latinoamérica se reunieron en el Museo Barroco para elaborar una serie de propuestas que ayuden a combatir esta problemática.

Al respecto, el expresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, señaló que la estrategia para derrocar a los gobiernos progresistas en el continente ya no es con golpes de Estado como el que sufrió Salvador Allende en Chile hace medio siglo, sino debilitando de forma sistemática con poderes monopólicos como los grandes medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales internacionales o compañías certificadoras de riesgo.

Por su parte, Rafael Correa Delgado, expresidente de Ecuador, aclaró que la propuesta de “desdolarizar” la economía no atenta contra los modelos financieros de países como El Salvador, que han optado por la divisa estadounidense como su moneda local. Por el contrario, la “desdolarización” busca que el comercio internacional no se base sólo en el dólar estadounidense, sino en una “canasta de monedas nacionales” que los países puedan utilizar como mejor les convenga al realizar transacciones con otras naciones.

En el IX Encuentro del Grupo de Puebla también participaron Marco Enríquez-Ominami, exdiputado chileno; Silvina Romano, investigadora del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, y Karol Cariola, diputada chilena. (AD)

Local

Así opera la red de corrupción del presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés

Published

on

El cateo que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla en coordinación con la Secretaría de la Defensa, de Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en diversos inmuebles en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, dejó al descubierto presuntos delitos en los que estaría involucrado Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan.

En el operativo se logró el aseguramiento de droga, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos que estaban en propiedad de Cortés Caballero. Pero también han comenzado a ventilarse una serie de irregularidades presuntamente cometidas por el presidente municipal que van desde nepotismo, enriquecimiento ilícito y la creación de empresas fantasma.

Al menos así lo narró a El Universal Puebla una de las víctimas de secuestro cometido por el propio presidente municipal Gerardo Cortés, a quien denunció en el 2024 ante la FGE de Puebla.

En entrevista, José N., mencionó que los habitantes de Cuautempan están cansados del cacicazgo que se creó en el municipio cuando Gerardo Cortés Betancourt, padre del actual presidente, ganó la alcaldía por primera vez de 2008 a 2011 y luego repitió el cargo de 2018 a 2021.

Cuando el padre deja la presidencia municipal, su hijo Gerardo Cortés Caballero, a quien los pobladores de Cuautempan conocen como “Junior” o “Jr.”, gana las elecciones del 2021 al 2024 y logra reelegirse para el periodo 2024-2027.

Para que Jr. pueda cumplir con todos sus planes sin tener obstáculo alguno, gobierna con su familia y aliados que ha convertido en compadres y empleados incondicionales que le sirven como prestanombres, según compartió el entrevistado.

Continue Reading

Local

Ocho muertos y 22 lesionados tras accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca

Published

on

La mañana de este martes, se registró un aparatoso accidente en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 28, pasando las vías del tren de Santiago Miahuatlán; el percance involucró un tráiler, una camioneta de turismo tipo Sprinter y un autobús de la línea AU.

El tráiler cayó a un barranco y se incendió, mientras que la camioneta Sprinter se partió en dos debido al impacto.

Preliminarmente, se habla de al menos ocho personas fallecidas y 22 más lesionadas.

Al lugar acudieron equipos de emergencia de CAPUFE, la Cruz Roja y el grupo Ángeles de Vida. Algunos de los heridos fueron trasladados a la clínica Sagrado Corazón de Jesús, en Tehuacán, para recibir atención médica.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de cada una de las víctimas.

Continue Reading

Local

Puebla Brilla llega a la colonia Maravillas; modernizan 369 luminarias

Published

on

Como parte del programa Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó al 100 por ciento el alumbrado público modernizado con tecnología LED, en el fraccionamiento Maravillas, garantizando calles más seguras y modernas.

Al reunirse con vecinos de la zona, el presidente municipal expresó que contar con calles bien iluminadas se traduce en mayor seguridad, en espacios públicos más accesibles y en un entorno donde niñas, niños, jóvenes y personas adultas pueden caminar con tranquilidad.

Puebla Brilla llega a la colonia Maravillas; modernizan 369 luminarias
«Poco a poco, colonia por colonia, Puebla brilla más cada día. No vamos a dejar ningún fraccionamiento o colonia atrás, serán 49 mil luminarias modernizadas con tecnología LED, porque sabemos que el desarrollo tiene que llegar a todos los rincones de nuestra ciudad. Y lo estamos logrando», precisó.

Durante el encendido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que se modernizaron 369 luminarias con esta nueva tecnología, que busca generar un ahorro de electricidad y brindar mayor seguridad.

Puebla Brilla llega a la colonia Maravillas; modernizan 369 luminarias
Asimismo, destacó que el alcalde busca mejorar el alumbrado público a través de esta estrategia, misma que se ha concretado con el apoyo de los propios vecinos de la zona, a través del trabajo en equipo.

La colonia Maravillas cuenta con 442 luminarias, de las cuales 73 eran LED y 369 AMC, por lo que está modernización permitió cubrir el 100 por ciento de las lámparas de la zona.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora