Connect with us

Sin categoría

Se presenta libro La pandemia COVID-19 SU impacto en lo educativo ambiental y profecional

Published

on

La pandemia por COVID-19 es el reto sanitario más importante en un siglo; ha impactado a todo el mundo y sacado a flote las desigualdades que permitieron observar que los modelos sociales, educativos, ambientales y profesionales no son los adecuados. Este planteamiento se expone en el libro La pandemia COVID-19. Su impacto en lo educativo, ambiental y profesional, del cual la Rectora Lilia Cedillo destacó su claridad, diversidad de enfoques y reflexiones para plasmar esta realidad, así como el trabajo conjunto de 18 investigadores para enriquecer el análisis.

En la presentación de esta obra editada por la BUAP, a través del Instituto de Ciencias, y Altres Costa-Amic Editores, la doctora Cedillo Ramírez refirió que en siete capítulos se desarrollan con precisión algunos elementos sobre la realidad, problemáticas y retos derivados de esta pandemia, desde los ámbitos educativo, medio ambiental, profesional y de la salud.

“En más de 170 páginas se incorporan experiencias y reflexiones desde diferentes á-mbitos disciplinarios sobre las acciones puestas en marcha para responder y adaptarse a la naciente nueva normalidad. En cada uno de los capítulos sus autores y coordinadores plasmaron su compromiso y pasión, allí está el toque de todos y cada uno de ustedes, ese toque personal que sólo puede dar un investigador y profesor”, expresó.

Al comentar el libro, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, expuso que la educación en México ha sido afectada por la pandemia, forzando a los estudiantes a modificar sus formas de estudio y aprendizaje. La falta de referencias, planeación y antecedentes han complicado esta situación, ya que cerca del 75 por ciento de los alumnos no ha estado en contacto con los docentes.

Martínez Laguna reconoció que los alumnos han sido los más afectados. Por ello, dijo, “es necesario involucrar a un mayor número de áreas del conocimiento y disciplinas, con la finalidad de establecer una estrategia sistémica e integral, para entender lo que pasa en cada uno de los rincones de la institución y sus correspondientes sectores. De esta manera, estaremos en posibilidades de establecer las adecuaciones correspondientes a nuestro modelo educativo y la forma de dar seguimiento a la formación de nuestros estudiantes”.

Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública, destacó que en los sistemas socioambientales está el origen, consecuencias y resolución de la pandemia. “Enfoques como ecosalud y salud planetaria ya habían advertido sobre los riesgos de no abordar como uno solo los temas de salud de los ecosistemas y sistemas antrópicos”.

Ante ello, resaltó la necesidad de centrarse en un enfoque preventivo de salud, establecer nuevos enfoques de salud pública, mitigar los efectos, invertir en investigación y considerar el cambio climático como factor potenciador de pandemias. “Utilizando un enfoque de sistemas complejos se analizarán tanto los efectos socioambientales iniciales, como los esperados de esta crisis sanitaria”.

Los coordinadores de esta publicación, Guadalupe Barajas Arroyo y Jorge Alejandro Fernández Pérez, académicos de la Facultad de Filosofía y Letras y del Instituto de Ciencias de la BUAP, respectivamente, señalaron que este libro conjuga los esfuerzos de 18 investigadores, quienes analizan el impacto de la pandemia desde diversas áreas: los retos del aprendizaje a distancia, el uso y aplicación de las herramientas virtuales didácticas en el ámbito de la enseñanza musical, y los retos para el docente a partir de la nueva normalidad.

Así también, las causas y efectos de la pandemia asociados a aspectos sociales, ecológicos y económicos en el estado de Puebla; el trabajo en el área de la Estomatología, las implicaciones de la COVID-19 en la educación y el papel del médico homeópata frente a la pandemia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Niegan proceso legal contra agresor de perro en Santiago Miahuatlán

Published

on

Integrantes de una organización protectora de animales acusaron al Ayuntamiento de simular acciones legales en casos de maltrato animal, luego de que se difundiera un video donde un hombre lanza piedras a un perro callejero.

Aunque el presidente municipal, Omar Toledo Balderas, informó que el responsable estaba bajo proceso, dicha versión fue desmentida por la agrupación TAC, Una Protección al Entorno.

Catalina Aguilar Delgado, representante de la organización, relató que el sábado pasado se hizo viral una grabación en la que se observa a un sujeto acompañado de su pareja, agrediendo con piedras a un perro dormido en la vía pública. El animal, visiblemente alterado, huyó del lugar tras el ataque.

La grabación generó críticas en redes sociales y, ante la presión pública, el edil declaró que ya existía un procedimiento legal contra el agresor. Sin embargo, Aguilar Delgado aseguró que no hay denuncia formal iniciada por la comuna y que el individuo continúa en libertad y sin sanción alguna.

Ante esta situación, integrantes de TAC aprovecharon la visita del gobernador Alejandro Armenta Mier en el municipio de Zapotitlán Salinas, para entregar un expediente que incluye fotografías y evidencia de al menos ocho casos de crueldad animal ocurridos en Santiago Miahuatlán. Todos han sido denunciados de forma penal por la organización.

Entre los casos expuestos, señalaron la participación de elementos de la policía municipal en dos atropellamientos de perros. A pesar de estar identificados, los agentes siguen en funciones y no han recibido sanción alguna.

La defensora destacó que la violencia hacia los animales en este municipio persiste, por lo que esperan que el gobierno estatal intervenga para que se investiguen los hechos y se avance en los procedimientos correspondientes.

Continue Reading

Sin categoría

Los cuerpos hallados en Tecali y en San José Los Cerritos, relacionados con narcomenudeo: SSP

Published

on

A través de conferencia de prensa, Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, confirmó que ya fueron identificados los cuatro cuerpos hallados en Tecali de Herrera en la colonia San José Los Cerritos de la ciudad de Puebla.

De acuerdo con el titular de la Policía Estatal, en Tecali de Herrera no había indicadores de violencia en lo que va del año, sin embargo, la muerte de los dos hombres que hallaron en dicha demarcación el lunes pasado, estaban involucrados con temas de narcomenudeo.

De igual manera, los dos jóvenes que hallaron el mismo día en San José Los Cerritos, al norte de la capital poblana, cerca de la Central de Abasto, estaban relacionados con dicha actividad delictiva.

Cabe señalar que los cuatro sujetos murieron baleados y enel caso de Puebla, había un mensaje amenazante en una cartullina, por lo que se sigue el ajuste de cuentas como móvil de sus asesinatos, los cuales ya investiga la Fiscalía General del Estado (FGE).

Continue Reading

Sin categoría

Vecinos alertan por llamadas de extorsión en Bosques de San Sebastián

Published

on

Habitantes y comerciantesde Bosques de San Sebastián han sido víctimas de llamadas de extorsión por supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante las últimas semanas.

También denunciaron que han sido asaltados por un sujeto que se hace pasar como enfermo y por estafadores de juegos de azar.

Durante un recorrido, manifestaron que, mediante llamadas telefónicas, supuestos integrantes del CJNG intentan extorsionarlos para que depositen 10 mil pesos.

“Se presentan como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, mencionan el nombre de algún familiar para amenazar que nos tienen vigilados y piden que depositemos 10 mil pesos”, explicó un habitante de Bosques de San Sebastián.

Los vecinos también señalaron que han sido asaltados cuando llevan en su vehículo a un sujeto que les pidió ayuda para trasladarlo a un hospital.

“Cerca de donde se instala el tianguis, un joven alto con cubrebocas y un tanque de oxígeno, pide a los automovilistas que lo lleven a un hospital y hasta dice que coopera para la gasolina”, indicó un vecino.

También manifestaron que en las áreas verdes hay unos hombres que mediante juegos de azar estafan a los transeúntes.

De acuerdo con su testimonio, los sujetos enganchan a las víctimas a que junten más de 100 puntos en el tiro de dados, cuyo costo es de 50 pesos, para que se ganen una pantalla, un iPhone o un Xbox. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora