Connect with us

Nacional

INE da luz verde a recorridos y eventos de corcholatas

Published

on

Con posicionamientos divididos, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó frenar los recorridos y asambleas informativas de Morena, por lo que las “corcholatas” podrán continuar realizando eventos públicos para buscar la candidatura a la presidencia de su partido.

El proyecto planteaba ordenar a Morena, así como a las “corcholatas” suspender de inmediato estas actividades, por ser presuntos actos proselitistas. Sin embargo, la mayoría de las consejerías consideró que se están prejuzgando estos actos.

La decisión de no imponer medidas cautelares fue aprobada por consejera Rita Bell López y el consejero Jorge Montaño, y con el voto en contra de Claudia Zavala.

El coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia contra Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña por una presunta campaña anticipada a la presidencia.

El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral expuso que la realización de eventos en espacios abiertos, así como sus declaraciones sobre posicionamientos electorales, promesas de campaña, cargos electorales y solicitudes de voto, podrían constituir actos proselitistas.
En un hecho inédito, se unieron a la sesión con voz, pero sin voto, la consejera Dania Ravel, así como los consejeros Jaime Rivera y Arturo Castillo, para pronunciarse a favor de la urgencia de interponer medidas contra Morena al señalar que están realizando actos proselitistas, incluso posibles actos anticipados de precampaña.

La presidenta de la comisión, Claudia Zavala, advirtió que “es clarísimo que no son actos partidistas sino proselitistas. Se deben parar esos eventos porque efectivamente las reglas que están en la ley, que son las que reiteramos en la medida cautelar, parece que no se están cumpliendo”.

Expuso que en dichos eventos, los aspirantes han hablado sobre proyectos de gobierno y programas sociales, entre otros discursos. Además, se utiliza propaganda utilitaria no sólo de Morena, sino de otros partidos.

Recordó que en las medidas cautelares emitidas por el INE hicieron un llamado a las corcholatas a no hacer llamados de carácter electoral en sus eventos.

En contra de las medidas, la consejera Rita Bell López señaló que el acuerdo prejuzga, hace señalamientos e interpretaciones de los actos de los aspirantes de Morena. Además, consideró que las corcholatas se han apegado al acuerdo del INE de no emitir pronunciamientos electorales.

“Me parece que la premura con que lo hizo la Unidad Técnica ha llevado que llevado a que tengamos un mal acuerdo, este acuerdo nos llegó en alcance y puedo ver que hubo premura y poco análisis en su revisión y descripción”, apuntó.

En respuesta, el consejero Jaime Rivera, aseveró que “ciertas expresiones, parecen propias de la defensa de un denunciado y creo que será mucho más saludable para todos, para el trabajo de la Comisión y de la Unidad Técnica de la cual se nutre que actuemos con lenguaje propio de una autoridad arbitral”.

Subrayó que estos hechos tienen toda la apariencia de proselitismo pre-electoral, que da banderazo a un proceso de selección en el que participan aspirantes a una candidatura presidencial.

“Estamos hablando de una actividad sistemática de presencia pública para influir en las preferencias electorales o ganar el favor de las personas que acuden convocados a esos actos del partido”, apuntó.

Rita Bell López reviró que es una “falta a la verdad” afirmar que se defiende al denunciado, en este caso, a Morena. “Lo grave que es quererle enseñar a una funcionaria qué tengo que hacer y cómo lo tengo que hacer. No lo voy a permitir”, enfatizó.

La consejera Dania Ravel consideró que hay una presunción de ilegalidad en estos actos, por lo que es evidente que las asambleas informativas no se tratan de actos partidistas.

El consejero Arturo Castillo expuso que no son elementos sujetos a interpretación, sino hechos como propuestas de gobierno y la “parafernalia” alrededor de los eventos.

“Claramente aquí podría haber un acto anticipado de campaña”, añadió.

El líder de la bancada de MC, Jorge Álvarez Máynez señaló que impugnará decisión ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, para buscar el otorgamiento de las medidas.

Previo a análisis, Sheinbaum se lanzó contra el INE: «Tengo derecho a seguir hablando»
En un asamblea informativa en Iguala, Guerrero, Claudia Sheinbaum criticó al Instituto Nacional Electoral (INE) ante la decisión de analizar si limitaba los recorridos de las corcholatas presidenciables de Morena.

«Cómo militante de Morena, tengo derecho a seguir hablando… nunca más nos van a callar, porque la Cuarta Transformación requiere de la revolución de las consecuencias», dijo ante cientos de simpatizantes que se dieron cita en el centro de Iguala.
Detalló que, el INE está discutiendo que no haya asambleas informativas para que no se hable de la Cuarta Transformación.

«¿Cómo es posible?», cuestionó a las autoridades electorales que discutan está acción debido que con esto violan su libertad de expresión y reunión, y aclaró que no están violando la Ley Electoral.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora