Connect with us

Nacional

Una demanda colectiva por daños por la vacuna del Covid-19

Published

on

Helmut, de 71 años, sufrió una infección por herpes zóster en la zona torácica después de recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la marca BionTech. Además de la fiebre, le causaba dolor el roce de la ropa, por lo que tuvo que pasar casi un mes sin salir de casa y sin poder vestirse. Su médico de cabecera derivó el caso a un hospital de Berlín, en el que se le informó que el herpes zóster se manifestaba como consecuencia y reacción a la vacuna.

Helmut, que aceptó la vacuna a regañadientes y por presión del gobierno alemán, que dictó numerosas restricciones para los ciudadanos no vacunados, decidió entonces tomar medidas legales. La proliferación de este tipo de casos, fruto de los efectos secundarios de la vacuna, ha llevado a varios abogados alemanes a reunir fuerzas y presentar una demanda colectiva en la que piden indemnizaciones cuantiosas para los afectados.

Las primeras 185 demandas civiles contra la empresa química alemana BionTech, con sede en Maguncia, serán presentadas a final de este mes y darán pie al primer juicio por presunto daño de la vacuna. Dos bufetes de abogados de Düsseldorf y Wiesbaden, que representan 135 y 50 casos respectivamente, planean extender además las demandas contra los cuatro principales fabricantes de vacunas.

Dependiendo del resultado de este primer juicio, puede abrirse o no campo jurídico para demandas colectivas en el mundo entero. Las vacunas que se desarrollaron a toda prisa y que en su momento llegaron como salvación contra la pandemia, serán ahora puestas a prueba ante los tribunales y peritos de la defensa y la acusación tendrán que esclarecer si fue o no peor el remedio que la enfermedad.

El primer juicio comenzará el 28 de abril ante el Tribunal Regional de Frankfurt. La demandada es la fabricante de vacunas Biontech y la primera demandante es una mujer que asegura haber sufrido daño cardíaco a consecuencia de la vacunación, a cuya demanda se asocia el resto. La mujer, que, según su abogado trabaja en una profesión médica, quiere permanecer en el anonimato. Alega que se vio obligada a vacunarse para no perder su empleo y culpa a la empresa de haber puesto en el mercado una vacuna cuyos efectos secundarios no habían sido suficientemente estudiados. El quid de la cuestión será si sus abogados pueden demostrar la causalidad, si existe una conexión directa entre la vacunación y el daño, además de que queden excluidas y descartadas el resto de posibles causas.

El bufete de abogados de Düsseldorf asegura que ha registrado alrededor de 3.000 consultas de posibles casos, que resultaron en 810 mandatos efectivos, de los cuales 135 irán a juicio. El bufete de abogados de Wiesbaden, por su parte ha recibido 850 mandatos de clientes que se traducirán en las 50 demandas restantes. Cientos de casos fueron rechazados por la escasa esperanza de victoria judicial y los abogados calculan que miles más pueden sumarse en el futuro si la sentencia es favorable a sus demandas. Y confían en que así sea, porque a pesar del momento de excepción sanitaria que se vivía cuando la primera de las vacunas fue puesta en circulación, esta está sometida a la Ley del Medicamento y la ley de Responsabilidad sobre el producto, como el resto de las medicinas que se comercializan en Alemania, de manera que el fabricante es considerado responsable si se comete algún tipo de error de producción.

«Asistiremos seguramente a una batalla de expertos», ha adelantado el abogado Tobias Ulbrich a Tagesspiegel. La agencia alemana DPA ha bautizado el proceso como «juicio dinosaurio» por las enormes consecuencias de jurisprudencia que dependen de su sentencia.

Los abogados de la defensa, por su parte, confían en que esa sentencia reconocerá que «hasta el momento, en ninguno de los casos examinados por Biontech se ha demostrado una conexión causal entre los problemas de salud descritos y la vacunación». «Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad como fabricantes de vacunas», ha dicho una portavoz de la empresa, «Biontech examina cuidadosamente cada caso en el que se presentan reclamaciones, pero el requisito previo es que los abogados presenten suficientes documentos». La estrategia de la defensa será pedir que cada caso sea evaluado de manera individual: «podemos confiar únicamente en los hechos médicos para determinar si existe una relación causal o no y, desafortunadamente, eso es exactamente lo que falta en casi todos los casos».

Vapear es perjudicial para la salud y si es mentolado es incluso peor
El Gobierno da luz verde a la ley de enseñanzas artísticas, que las equipara con los grados universitarios
Ángela Rodríguez ‘Pam’, sobre los cambios del «sólo sí es sí»: «Ninguna modificación puede evitar ahora las rebajas o excarcelaciones»
Además de trastornos leves como fiebre, dolor de cabeza, congestión y dolor muscular en los días posteriores a la aplicación de la vacuna, sobre los que advertía el fabricante, los efectos secundarios más frecuentes entre los demandantes son cefaleas, mareos, mialgias, artralgias, infecciones cutáneas y alteraciones cardíacas como taquicardias.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; «no se puede dejar pasar», afirma

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno denunciará por difamación al abogado Jeffrey Lichtman, representante legal de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, detenido en Estados Unidos, y quien el viernes pasado se declaró culpable de cuatro delitos ligados con el crimen organizado y narcotráfico.

El viernes pasado, el abogado Jeffrey Lichtman acusó a Sheinbaum de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como Presidenta de México.

“Primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, manifestó.

En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ya trabaja para la presentación de la denuncia.

En relación con el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos en 2020 acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y posteriormente enviado a México, donde no se le encontró delito, debe ser aclarado por la Fiscalía General de la República (FGR), pero señaló que es muy claro que era inocente.

“Fueron muchas semanas, desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en las mañaneras del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, es muy claro que había inocencia, es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y cómo la FGR participó en este tema”, declaró.

En el salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, y aseguró que hay avances en el tema por la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.

Continue Reading

Nacional

Afirma la presidenta Claudia Sheinbaum que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este lunes 14 de julio que su gobierno presentará una denuncia por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Cabe recordar que fue el pasado viernes 11 de julio, cuando Lichtman acusó a la Mandataria Federal de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como presidenta de México.

“Lo que haremos será primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, sostuvo Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

También dejó en claro que su administración no establece relación de complicidad con nadie, por lo que agregó no puede dejar pasar sus declaraciones.

También solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que detalle sobre el caso del extitular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, señalado por narcotráfico en los Estados Unidos.

“Y tercero, el contenido de lo que dijo pues debe de, no en relación a mi persona porque no vale la pena entrar a eso, sino en relación a lo que dijo sobre el Caso Cienfuegos y otros temas, pues es importante que la Fiscalía aclare todo este tema, porque fueron muchas semanas. Tiene que aclararse todo este tema, porque es muy claro que había inocencia, entonces es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso: desde su detención a su liberación, y como la FGR participó en este tema”.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo, no solamente es lo que decimos sino los resultados, no establecemos relación de contubernio con nadie”, declaró Claudia Sheinbaum.

Ovidio Guzmán se declaró el pasado viernes como culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

Lichtman cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en el país del norte.

Continue Reading

Local

Ya fue reabierta la autopista México-Pachuca

Published

on

Durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio y después de un trabajo que se extendió a lo largo de ocho horas con maniobras de limpieza, fue reabierta la autopista México-Pachuca.

Lo anterior después de que ocurrió un accidente con la quema controlada del combustible derramado durante la volcadura de una pipa con más de 32 mil litros de combustible a la altura de Tlalnepantla, en el Estado de México.

“Elementos de Protección Civil llevan a cabo la quema controlada del combustible derramado debido a la volcadura de una pipa esta tarde en la autopista México-Pachuca, en la colonia Constitución 1917”.

“Esta acción se realiza con el objetivo de eliminar cualquier riesgo derivado del incidente ocurrido en la autopista México-Pachuca”, dio a conocer el Gobierno de Tlalnepantla por medio de sus redes sociales.

Cabe recordar que se presentó la volcadura de una pipa a la altura del sector conocido como “El Vigilante”, que se encuentra en la colonia Constitución de 1917, situación que generó el bloqueo total de la circulación, por lo que fue necesario la intervención de varias corporaciones para atender la emergencia y mitigar los riesgos derivados de dicho siniestro.

En los mismo tomaron parte Bomberos de Tlalnepantla y Ecatepec, Protección Civil, personal de Sustentabilidad de Tlalnepantla, Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Policía Municipal y elementos de la Guardia Nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora