Connect with us

Local

Presentan en el Congreso del Estado iniciativa para la creación de un registro de deudores alimentarios

Published

on

Con la intención de crear un registro de deudores alimentarios, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, presentó en la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, misma que tiene se homologará con la propuesta aprobada en el Senado de la República.

Al hacer la presentación, la legisladora explicó que la intención es adicionar la sección Primera denominado “Del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias” a esta norma para establecer que los derechos alimentarios comprenden, esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia y, en la especie.

Recordó que el Senado de la República aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de constituir el Registro Nacional de Deudores Alimentarios y así poner un alto a la problemática que viven muchas familias.

El dictamen se turnó a las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y resolución procedente.

En otro momento de la sesión el diputado Edgar Garmendia propuso reformas Ley de la Comisión de Derechos Humanos para dar acceso a personal en la materia a centros de reclusión, con equipo de grabación y/o reproducción de audio, video, para obtener evidencias de las condiciones en que se encuentran las personas privadas de su libertad, siempre teniendo a resguardo confidencial dicho material. Así como el acceso a los expedientes en general de las y los reclusos que sea relevante para la protección de sus derechos.

El dictamen se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para su análisis y resolución procedente.
También como parte del orden del día la diputada Guadalupe Yamak Taja propuso un exhorto a la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla para que reforme su “Reglamento de Afiliación y Vigencia de Derechos” por ser discriminatorio al requerir una Declaración Judicial del nombramiento, aceptación y discernimiento de tutor para las personas derechohabientes de dieciocho años en adelante, perjudicando así gravemente a las personas que padecen de alguna discapacidad mental, sensorial o intelectual bajo su cuidado.

El dictamen se turnó a la Comisión de Trabajo, Competitividad y previsión Social, para su análisis y resolución procedente.

La Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:
Iniciativa que presenta la diputada Xel Arianna Hernández García, por el que se reforman las fracciones XII y XIII del artículo 12, el inciso d) de la fracción III del 13, las fracciones X, XII y el cuarto párrafo del 26, y la fracción XXVII del 79 de la Constitución Política para homologar la política pública en beneficio de niñas niños y adolescentes integrándolos con uniformidad en la ley.

Misma que fue tornada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y a la de la Familia y los Derechos de la Niñez.

Iniciativa que presentan las y los diputados Eliana Angélica Cervantes González, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, Daniela Mier Bañuelos, José Iván Herrera Villagómez y María Yolanda Gámez Mendoza, por la que se reforma la fracción III del artículo 61 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado para que las derechohabientes reciban capacitación sobre la importancia de la lactancia materna y normalizar esta práctica en público.

Se turnó a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

Iniciativa que presentan la y el diputado Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú, por el que se reforma el primer párrafo y la fracción V del artículo 42 de la Ley sobre Protección y Conservación de Poblaciones Típicas y Bellezas Naturales del Estado de Puebla, para que se celebren convenios con Asociaciones Civiles e Instituciones de educación Media Superior y Superior, a fin de recabar información de las áreas «Zona Típica Monumental».

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su análisis y resolución procedente.
Iniciativa que presentó la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos, por el que se reforma la fracción II del artículo 102 de la Constitución Política del Estado, para establecer que los presidentes municipales, regidores y síndico no podrán ser electas para un tercer periodo consecutivo, aunque el anterior haya sido total o parcialmente.

Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Iniciativa del diputado Oswaldo Jiménez López, por el que se reforman las fracciones XLII y XLIII del artículo 16 y se adiciona la fracción XLIV al artículo 16 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, para establecer que les corresponde a los ayuntamientos evitar la venta de inmuebles para vivienda que no cuenten con las autorizaciones correspondientes a la propiedad privada, a fin de dar seguridad jurídica.
Se turnó a la Comisión de Vivienda.

Finalmente, el Punto de Acuerdo del diputado Rafael Micalco Méndez por el que solicita exhortar respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, para que, en coordinación con las autoridades de los 217 municipios implemente una campaña voluntaria de grabado de autopartes, como una media preventiva en contra de los delitos de robo de vehículos y de autopartes.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora