Connect with us

Nacional

Fiscalía analiza la posible muerte de ‘El Chueco’

Published

on

El cuerpo de José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’, habría sido encontrado sin vida en un camino de terracería de la Sindicatura de Picacho, municipio de Choix, Sinaloa, confirmaron esta mañana autoridades de la Fiscalía de Chihuahua.

Habría sido asesinado el pasado 18 de marzo por habitantes de la región. De acuerdo con las primeras imágenes difundidas sobre el hallazgo, vestía pantalón oscuro y camiseta verde, así como un chaleco antibalas.

Las primeras versiones revelan que el presunto delincuente recibió un disparo en la nuca; sus victimarios habrían abandonado el cadáver en el lugar donde también fueron encontrados varios casquillos de un rifle AK-47 o “cuerno de chivo” y de una pistola 9 milímetros.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, lo trasladaron a sus instalaciones donde le practicaron la necropsia de ley, y en conjunto con autoridades de Chihuahua y con base en análisis científicos, establecerá posteriormente más detalles sobre su identidad.

Asesinato de jesuitas: Capturan a ‘El Shakira’, primo de “El Chueco”, en Urique, Chihuahua
‘El Shakira’, de 29 años de edad, es uno de los hombres de confianza de “El Chueco”.
‘El Chueco’ es el principal sospechoso por los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.
Entierro jesuitas Cerocahui ‘El Chueco’ es el principal sospechoso por los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua. (Cuartoscuro)

¿Quién era ‘El Chueco’?
Portillo Gil, quien era el jefe de plaza del cártel de Sinaloa en el municipio de Urique, Chihuahua, era buscado por las autoridades por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Salazar Mora, así como del guía de turistas Pedro Heliodoro Palma y del joven beisbolista, Paul Oswaldo Berrelleza, ocurrido el pasado 20 de junio en la localidad de Cerocahui.

Además es señalado por el asesinato del turista norteamericano Patrick Braxton-Andrew, en noviembre de 2018.

‘El Chueco’ era buscado por las autoridades en la zona serrana que comparten los estados de Chihuahua y Sinaloa, región en la que por varios años controló la venta y trasiego de drogas, la tala ilegal de árboles, así como el cobro de derecho de piso a los habitantes de los poblados de los alrededores.

Justo el pasado lunes al cumplirse 9 meses del crimen, a través de sus redes sociales la orden jesuita de Chihuahua reprochó la falta de justicia y reclamó la permanente violencia a la que permanecen expuestos los pueblos.

En la carta refirió que en enero pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a favor de 11 jesuitas de Cerocahui, al considerar que se encuentran en una situación de gravedad.

“Damos gracias a Dios porque en el contexto del noveno mes de los hechos tan dolorosos para la Compañía de Jesús, la Diócesis de la Tarahumara y el pueblo rarámuri, ahora mis hermanos jesuitas y nuestras hermanas religiosas que transitan por el mismo camino del legado de nuestros mártires, ya cuentan con medidas de protección internacionales, las cuales deseamos permeen en toda la Sierra Tarahumara”, dicta el texto.

Muerte de ‘El Chueco’ aún no está confirmada: AMLO
Antes de terminar su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la muerte de ‘El Chueco’ todavía no está confirmada por lo que en las próximas horas darán más información.

El mandatario dijo que las autoridades están realizando los estudios correspondientes al cuerpo de la persona ejecutada en Sinaloa.

“Todavía no está confirmado. Se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y la Sedena. Se encontró a una persona en Choix, Sinaloa y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente que les quitó la vida a los sacerdotes jesuitas”, agregó AMLO.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Operativo Frontera Norte: México despliega 10 mil elementos de la GN

Published

on


Inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano hacia la frontera con Estados Unidos, como parte del Operativo Frontera Norte acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum su homólogo Donald Trump.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó desde el lunes con los trabajos de preparación para fortalecer la seguridad en la frontera norte.

Alrededor de las 06:00 horas, elementos provenientes de Puebla, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán salieron vía terrestre rumbo a los estados fronterizosdel país, de acuerdo con Radio Fórmula.
Autoridades señalaron que los elementos llevarán un despliegue en los siguientes puntos:

  • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
  • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
  • Matamoros, Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
  • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Colombia, Nuevo León

Asimismo, la periodista Maru Rojas, en el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, informó que todos los elementos deben estar hoy en los estados fronterizos.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana. 

Continue Reading

Nacional

Celebra el gobernador Armenta negociación de Sheinbaum sobre aranceles

Published

on

“Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social o de pasar a la historia como el peor presidente de Estados Unidos”, señaló el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien celebró que se haya aplazado la imposición de aranceles para el país, a partir del diálogo que tuvo la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con su homólogo.

Durante la faena para limpiar la carretera federal a Tlaxcala, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, el mandatario poblano expresó su respaldo a la postura que ha asumido Sheinbaum frente a las amenazas de aranceles de hasta el 25 por ciento lanzadas por el líder de Estados Unidos, al referir que no es con presiones, ofensas, calumnias o ataques como se resuelven las diferencias entre países.

“El gobierno de Estados Unidos tiene la oportunidad de ser un líder solidario, un líder mundial tiene que comportarse a la altura solidaria de los países hermanos que participan en su economía. Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social, de ser un líder internacional o de pasar a la historia como el peor presidente de los Estados Unidos, represor, que ni en la época del imperio Romano con Nerón se vivió”, dijo.

Armenta encabezó la faena con la que se limpiaron camellones y se podaron los árboles de la carretera federal a Tlaxcala, misma a la que se sumaron brigadas de vecinos y de trabajadores de secretarías como infraestructura, gobernación, bienestar, el Sistema Estatal DIF y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).

Durante las labores reiteró que encabezará al menos una faena por semana en diversos puntos de la entidad, ya que ha exhortado a presidentes y presidentas municipales a privilegiar la prestación de servicios públicos y el mantenimiento de las áreas de uso común por encima de obras de gran inversión, que no siempre son de primera necesidad para la gente.

“Les hago un llamado a los presidentes, a las presidentas, esta bien que hagan obras de miles de millones de pesos pero piensen en las obras sencillas que requieren las comunidades, las inspectorías, las rancherías, las juntas auxiliares, piensen en la obra que le es útil al pueblo, la población, no tanto en la obra que les deja más, esa obra del viejo régimen como el Museo Barroco, como las ciclopistas que endeudaron al Estado, esa época no puede regresar, necesitamos de la participación social y comunitaria y que quienes gobernamos lo hagamos con honestidad y transparencia”, sentenció.

Finalmente, sostuvo que al retomar la costumbre de hacer trabajo comunitario se amplían los alcances del programa de mantenimiento permanente, que implementa la Secretaría de Infraestructura para tener en buenas condiciones los accesos a la entidad.

Continue Reading

Nacional

México y Estados Unidos acuerdan pausar aumento a aranceles

Published

on

Se suspende por un mes el aumento a los arancelesdel25 por ciento a México, luego de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo confirmó la mañana de este lunes en sus redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum, al compartir que tuvo una conversación con Donald Trump y llegaron a cuatro acuerdos importantes.

En el primero es que México debe reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, que es uno de los puntos que más resaltó Estados Unidos para imponer aranceles.

También Estados Unidos se comprometió en trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, que es uno de los puntos que ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, que afectan al país.

Su tercer punto se basa en que equipos de ambos países trabajarán coordinadamente en materia de seguridad y comercio.

Como cuarto punto se pone pausa por un mes a partir de este 3 de febrero para frenar el aumento de 25 por ciento en arancelesa todos los productos mexicanos. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora