Connect with us

Nacional

Fiscalía analiza la posible muerte de ‘El Chueco’

Published

on

El cuerpo de José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’, habría sido encontrado sin vida en un camino de terracería de la Sindicatura de Picacho, municipio de Choix, Sinaloa, confirmaron esta mañana autoridades de la Fiscalía de Chihuahua.

Habría sido asesinado el pasado 18 de marzo por habitantes de la región. De acuerdo con las primeras imágenes difundidas sobre el hallazgo, vestía pantalón oscuro y camiseta verde, así como un chaleco antibalas.

Las primeras versiones revelan que el presunto delincuente recibió un disparo en la nuca; sus victimarios habrían abandonado el cadáver en el lugar donde también fueron encontrados varios casquillos de un rifle AK-47 o “cuerno de chivo” y de una pistola 9 milímetros.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, lo trasladaron a sus instalaciones donde le practicaron la necropsia de ley, y en conjunto con autoridades de Chihuahua y con base en análisis científicos, establecerá posteriormente más detalles sobre su identidad.

Asesinato de jesuitas: Capturan a ‘El Shakira’, primo de “El Chueco”, en Urique, Chihuahua
‘El Shakira’, de 29 años de edad, es uno de los hombres de confianza de “El Chueco”.
‘El Chueco’ es el principal sospechoso por los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.
Entierro jesuitas Cerocahui ‘El Chueco’ es el principal sospechoso por los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua. (Cuartoscuro)

¿Quién era ‘El Chueco’?
Portillo Gil, quien era el jefe de plaza del cártel de Sinaloa en el municipio de Urique, Chihuahua, era buscado por las autoridades por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Salazar Mora, así como del guía de turistas Pedro Heliodoro Palma y del joven beisbolista, Paul Oswaldo Berrelleza, ocurrido el pasado 20 de junio en la localidad de Cerocahui.

Además es señalado por el asesinato del turista norteamericano Patrick Braxton-Andrew, en noviembre de 2018.

‘El Chueco’ era buscado por las autoridades en la zona serrana que comparten los estados de Chihuahua y Sinaloa, región en la que por varios años controló la venta y trasiego de drogas, la tala ilegal de árboles, así como el cobro de derecho de piso a los habitantes de los poblados de los alrededores.

Justo el pasado lunes al cumplirse 9 meses del crimen, a través de sus redes sociales la orden jesuita de Chihuahua reprochó la falta de justicia y reclamó la permanente violencia a la que permanecen expuestos los pueblos.

En la carta refirió que en enero pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a favor de 11 jesuitas de Cerocahui, al considerar que se encuentran en una situación de gravedad.

“Damos gracias a Dios porque en el contexto del noveno mes de los hechos tan dolorosos para la Compañía de Jesús, la Diócesis de la Tarahumara y el pueblo rarámuri, ahora mis hermanos jesuitas y nuestras hermanas religiosas que transitan por el mismo camino del legado de nuestros mártires, ya cuentan con medidas de protección internacionales, las cuales deseamos permeen en toda la Sierra Tarahumara”, dicta el texto.

Muerte de ‘El Chueco’ aún no está confirmada: AMLO
Antes de terminar su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la muerte de ‘El Chueco’ todavía no está confirmada por lo que en las próximas horas darán más información.

El mandatario dijo que las autoridades están realizando los estudios correspondientes al cuerpo de la persona ejecutada en Sinaloa.

“Todavía no está confirmado. Se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y la Sedena. Se encontró a una persona en Choix, Sinaloa y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente que les quitó la vida a los sacerdotes jesuitas”, agregó AMLO.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora