Connect with us

Nacional

México, un país menos atractivo para el talento especializado y emprendedor

Published

on

Los bajos niveles de inclusión y de calidad de vida, el panorama limitado para el desarrollo de habilidades y las complicaciones para obtener un permiso migratorio de trabajo, entre otras cosas, colocan a México como una de las naciones menos atractivas para el talento altamente especializado, al menos dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El organismo presentó el estudio Atractivo para el talento 2023, investigación con la que mide el panorama de cada una de las naciones que lo integran para definir aquéllas con las mejores condiciones para atraer a trabajadores especializados, emprendedores y estudiantes universitarios.

México ocupa la posición 36 entre los 38 países de la OCDE analizados en cuanto a atractivo para el talento especializado, superado solamente por Turquía y Costa Rica, y un poco por debajo de Colombia, naciones que, aunque tienen en común que ofrecen mejores costos de vida, están al final de la tabla en el resto de los indicadores.

“Al final del ranking, a México y Turquía se le suman dos nuevos países de la OCDE, Costa Rica y Colombia. Las cuatro naciones tienen en común que están entre los mejores países en el renglón de ingresos e impuestos, principalmente por menores cargas impositivas y costos de vida, aunque aparecen entre los últimos países en todas las otras dimensiones”, se afirma en el documento.

Los cinco países más atractivos para los trabajadores especializados son Nueva Zelanda, Suecia, Suiza, Australia y Noruega, los cuatro primeros se han mantenido en los primeros lugares –aunque en diferente orden– desde la primera medición realizada en 2019. En tanto, el mayor avance lo registró el Reino Unido, que pasó de la posición diez a la siete debido a las reformas que hizo para eliminar barreras de acceso para el talento migrante.

“Los resultados del estudio muestran que la ausencia de políticas para atraer y retener a los migrantes también modifica el atractivo de un país si otros con condiciones similares adoptan políticas más favorables enfocadas en los migrantes altamente especializados. Esto subraya la importancia de revisar y actualizar activamente el marco legal para ser competitivo en la lucha global por el talento”, detalla la OCDE.

El panorama para el talento global
El estudio Atractivo para el talento analiza las condiciones laborales, de desarrollo y de vida que ofrece cada economía a través de ocho dimensiones:

Calidad de las oportunidades. Elemento relacionado con el panorama laboral para los migrantes a través de tasas de desempleo, habilidades requeridas y tipos de contratos.
Ingresos e impuestos. Mide el costo de la vida a través de los salarios de los trabajadores especializados, precios al consumidor y cargas impositivas.
Perspectivas a futuro. Considera elementos en torno a la posibilidad de establecerse en de manera definitiva en un país, como los requisitos para cambiar de estatus migratorio o para obtener la nacionalidad.
Ambiente para la familia. Analiza las alternativas laborales y educativas para el cónyuge y los hijos del trabajador migrante, así como los programas sociales focalizados en esta área.
Panorama para las habilidades. Contempla aspectos relacionados con los niveles de investigación y desarrollo en el mercado, registro de patentes, dominio del inglés y acceso a banda ancha e infraestructura digital.
Inclusión. Toma en cuenta la tasa de participación laboral de las personas migrantes, la brecha de género y el nivel de aceptación de los trabajadores extranjeros.
Calidad de vida. Incorpora los resultados del Índice para una vida mejor de la OCDE.
Política migratoria. Estudia el panorama normativo y tiempo para que las personas migrantes obtengan un permiso de trabajo, el nivel de digitalización de los trámites y las cuotas laborales para trabajadores especializados.

En el caso de México, el mejor nivel lo tiene en el renglón de ingresos e impuestos como atractivo para el talento global. Las dimensiones con un desempeño medio son en calidad de las oportunidades y perspectivas a futuro. En todas las otras áreas tiene una de las calificaciones más bajas.

En tanto, nuestro país ocupa la penúltima posición de la tabla en lo que respecta al atractivo para emprendedores internacionales, superado únicamente por Turquía. Esto se debe a una combinación de políticas migratorias estrictas y condiciones económicas y de vida menos favorables comparado con otras naciones de la agrupación.

La edición 2023 del estudio, detalla el organismo, “demuestra que el atractivo para el talento entre los países de la OCDE se ha mantenido relativamente estable en el tiempo, con países similares al principio y al final del ranking. Sin embargo, algunas naciones han logrado mejorar su posición sustancialmente, mientras otras han quedado atrás. Esto se debe principalmente a los cambios en las políticas de migración, ya sea a través de cambios en los procesos de visa o en las condiciones para los migrantes y sus familias, o a una combinación de ambos”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Operativo Frontera Norte: México despliega 10 mil elementos de la GN

Published

on


Inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano hacia la frontera con Estados Unidos, como parte del Operativo Frontera Norte acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum su homólogo Donald Trump.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó desde el lunes con los trabajos de preparación para fortalecer la seguridad en la frontera norte.

Alrededor de las 06:00 horas, elementos provenientes de Puebla, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán salieron vía terrestre rumbo a los estados fronterizosdel país, de acuerdo con Radio Fórmula.
Autoridades señalaron que los elementos llevarán un despliegue en los siguientes puntos:

  • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
  • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
  • Matamoros, Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
  • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Colombia, Nuevo León

Asimismo, la periodista Maru Rojas, en el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, informó que todos los elementos deben estar hoy en los estados fronterizos.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana. 

Continue Reading

Nacional

Celebra el gobernador Armenta negociación de Sheinbaum sobre aranceles

Published

on

“Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social o de pasar a la historia como el peor presidente de Estados Unidos”, señaló el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien celebró que se haya aplazado la imposición de aranceles para el país, a partir del diálogo que tuvo la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con su homólogo.

Durante la faena para limpiar la carretera federal a Tlaxcala, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, el mandatario poblano expresó su respaldo a la postura que ha asumido Sheinbaum frente a las amenazas de aranceles de hasta el 25 por ciento lanzadas por el líder de Estados Unidos, al referir que no es con presiones, ofensas, calumnias o ataques como se resuelven las diferencias entre países.

“El gobierno de Estados Unidos tiene la oportunidad de ser un líder solidario, un líder mundial tiene que comportarse a la altura solidaria de los países hermanos que participan en su economía. Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social, de ser un líder internacional o de pasar a la historia como el peor presidente de los Estados Unidos, represor, que ni en la época del imperio Romano con Nerón se vivió”, dijo.

Armenta encabezó la faena con la que se limpiaron camellones y se podaron los árboles de la carretera federal a Tlaxcala, misma a la que se sumaron brigadas de vecinos y de trabajadores de secretarías como infraestructura, gobernación, bienestar, el Sistema Estatal DIF y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).

Durante las labores reiteró que encabezará al menos una faena por semana en diversos puntos de la entidad, ya que ha exhortado a presidentes y presidentas municipales a privilegiar la prestación de servicios públicos y el mantenimiento de las áreas de uso común por encima de obras de gran inversión, que no siempre son de primera necesidad para la gente.

“Les hago un llamado a los presidentes, a las presidentas, esta bien que hagan obras de miles de millones de pesos pero piensen en las obras sencillas que requieren las comunidades, las inspectorías, las rancherías, las juntas auxiliares, piensen en la obra que le es útil al pueblo, la población, no tanto en la obra que les deja más, esa obra del viejo régimen como el Museo Barroco, como las ciclopistas que endeudaron al Estado, esa época no puede regresar, necesitamos de la participación social y comunitaria y que quienes gobernamos lo hagamos con honestidad y transparencia”, sentenció.

Finalmente, sostuvo que al retomar la costumbre de hacer trabajo comunitario se amplían los alcances del programa de mantenimiento permanente, que implementa la Secretaría de Infraestructura para tener en buenas condiciones los accesos a la entidad.

Continue Reading

Nacional

México y Estados Unidos acuerdan pausar aumento a aranceles

Published

on

Se suspende por un mes el aumento a los arancelesdel25 por ciento a México, luego de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo confirmó la mañana de este lunes en sus redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum, al compartir que tuvo una conversación con Donald Trump y llegaron a cuatro acuerdos importantes.

En el primero es que México debe reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, que es uno de los puntos que más resaltó Estados Unidos para imponer aranceles.

También Estados Unidos se comprometió en trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, que es uno de los puntos que ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, que afectan al país.

Su tercer punto se basa en que equipos de ambos países trabajarán coordinadamente en materia de seguridad y comercio.

Como cuarto punto se pone pausa por un mes a partir de este 3 de febrero para frenar el aumento de 25 por ciento en arancelesa todos los productos mexicanos. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora