Connect with us

Nacional

AMLO pedirá que se prohíba el uso de fentanilo para usos médicos

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina de este miércoles 15 de marzo, acompañado de Elizabeth García Vilchis, presentadora de noticias supuestamente falsas.

AMLO pide ‘confianza’ a familiares de militares detenidos
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los familiares de los militares tienen “todo el derecho” a expresarse y les pidió tener confianza en su gobierno, ya que su gobierno no trabaja bajo “presión o chantajes” de nadie.

“Actuamos siempre con apego a la legalidad y la justicia. Que tengan confianza, si sus familiares son inocentes y no cometieron ningún delito van a ser atendidos, escuchados y si están en la cárcel, liberados. No fabricamos delitos”, aseguró.

Esto, ante las movilizaciones que han realizado familiares de integrantes del Ejército, quienes acusan que los soldados son tratados de manera ‘inhumana’.
Asimismo, reclaman la detención de cuatro elementos del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, después de que ejecutaran a cinco jóvenes que viajaban en una camioneta.

AMLO dice no tener información sobre incendios en refinería de Deer Park
López Obrador afirmó esta mañana no tener conocimiento sobre un incendio o incidente en la refinería de Pemex ubicada en Deer Park, Texas, Estados Unidos.

Cuestionado sobre los dos incendios registrados en la refinería en las últimas semanas, el mandatario mexicano aseguró que no ha visto los videos ni ha sido informado sobre algún percance dentro de las instalaciones.

“No tengo información, seguramente pudo haber un incidente, pero la refinería está operando bien, tiene una capacidad productiva arriba del 80 por ciento. Puede ser que haya sucedido un incidente ayer, pero tienen un programa de mantenimiento muy estricto”, respondió AMLO al cuestionamiento.

El día de ayer, medios estadounidenses reportaron un “incidente de incendio” en los límites de la refinería que no representaba “ninguna amenaza para la comunidad cercana o para otras industrias”.

AMLO celebra endurecimiento de política de armas de Joe Biden
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el endurecimiento de los requisitos para la compra y venta de armas en Estados Unidos, tras la firma de una nueva orden ejecutiva de su homólogo estadounidense Joe Biden.

“Ayer el presidente Biden emitió un decreto para un mejor control en la venta de armas, algo que celebro. ¡Qué bueno que lo hizo, que llevó a cabo esta acción! Porque las armas que usan los narcotraficantes de México vienen de Estados Unidos, allá las compran sin ningún control, es un gran negocio”, dijo AMLO.

En este contexto, el mandatario mexicano afirmó que el 80 por ciento de las armas que utilizan las organizaciones criminales vienen de Estados Unidos. “Pueden comprar una ametralladora en un supermercado”, recriminó.

López Obrador hizo referencia a la orden ejecutiva firmada por Joe Biden este martes, la cual aumentará el número de trámites para comprobar los antecedentes penales de quienes pretenden comprar un arma, así como de aquellos que se dedican a su comercio, informando de quienes hayan infringido la ley.
México tiene su propia estrategia para combatir el crimen y el tráfico de drogas, por lo que el Gobierno Federal no se someterá a métodos “fallidos” de Estados Unidos y de la DEA, sentenció López Obrador durante su conferencia matutina.

El mandatario mexicano dijo que el trabajo conjunto que se realice con autoridades de EU será cooperativo y sin imposiciones ni subordinaciones.

“Vamos a seguir cooperando y apoyando, por cuestiones humanitarias, pero no vamos a ser nosotros sus empleados, ni nos van a venir a decir: ‘te vas a dedicar únicamente a esto’. ¡No! Nosotros somos libres, soberanos y tenemos nuestra estrategia”, dijo el presidente en Palacio Nacional.

“En el concierto de las naciones tenemos que ayudarnos mutuamente, pero no someternos y menos a estrategias fallidas. ¿Cómo le vamos a dejar a la DEA el manejo de la seguridad en México? Han demostrado que no pueden”, aseguró AMLO al recordar que ni la DEA ni el FBI han logrado contener el tráfico interno de droga en EU.

Asimismo, AMLO afirmó que el sometimiento a EU fue uno de los errores de Felipe Calderón, quien “les abrió la puerta” y puso al Gobierno de México “al servicio” de las agencias de EU.

AMLO pedirá a EU que se prohíba el uso de fentanilo para usos médicos en México y EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pedirá a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad sustituir el fentanilo -que se receta medicamente para mitigar el dolor- con otros analgésicos.

Sin pregunta de por medio, el mandatario mexicano dijo que de esta forma se daría fin a la presencia de este opioide sintético en el país y así evitar su exportación a EU.

“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo […] Así, al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse”, indicó AMLO.

“Esto mismo, si lo hacemos en México, vamos a pedir que lo hagan en Estados Unidos, que también lo prohíban para usos médicos. Yo les voy a informar sobre el análisis de esta propuesta, queda abierta la convocatoria”, añadió.

El titular del Ejecutivo recordó que en el pasado se recetaban otros analgésicos a personas con dolor, por lo que se pueden “explorar otras posibilidades”.

Fentanilo: AMLO destaca labor de la Semar en puertos y aduanas
López Obrador destacó esta mañana el trabajo de la Secretaría de Marina en el decomiso de droga en los puertos y aduanas de México.

“Había puertos como Manzanillo o Lázaro Cárdenas que prácticamente estaban tomados por la delincuencia”, señaló AMLO en Palacio Nacional.

Asimismo, reiteró que “jamás” permitirá que un ejército extranjero opere en territorio nacional y condenó que legisladores republicanos de EU culpen a México del problema de adicción que sufren los jóvenes estadounidenses.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora