Connect with us

Nacional

Fallece Ignacio López Tarso a los 98 años

Published

on

Ignacio López Tarso murió este sábado 11 de marzo a los 98 años. El primer actor fue hospitalizado el pasado 3 de marzo por una neumonía y oclusión intestinal. Aunque su hijo, Juan Ignacio Aranda, informó que no se trataba de nada grave, fue internado por precaución debido a su avanzada edad. El intérprete de Macario, también había sido hospitalizado un año atrás, al presentar complicaciones con covid-19.

Los restos del primer actor de cine y teatro, serán velados en la funeraria Garcia López de San Jerónimo, al sur de la Ciudad de México, a donde serán trasladados sus restos.

López Tarso fue actor de teatro, televisión y cine. Nació en la zona de La Villa, en la Ciudad de México el 15 de enero de 1925, si embargo, su infancia transcurrió en Veracruz, donde vivió desde muye pequeño debido a que su padre era abogado militar.

En una entrevista, el actor narró que la primera vez que pisó un teatro fue en compañía de sus padres siendo un niño y que desde ese momento se sintió atraído por lo que ocurría en el escenario.

Ignacio López López, nombre real del actor, cursó parte de sus estudios en un seminario católico en el Estado de México, lugar en el que se acercó a la actuación a través del grupo teatral de un sacerdote. En ese tiempo leía poesía y ejercitaba sus habilidades a través de la oratoria.

A los 24 años ingresó a la Escuela de Teatro de Bellas Artes, donde tuvo mentores como Xavier Villaurrutia, Salvador Novo, Clementina Otero y Celestino Gorostiza. Como estudiante se unió al teatro estudiantil autónomo, que en ese tiempo dirigía el dramaturgo Xavier Rojas.

La primera aparición en la pantalla grande de López Tarso se dio en 1954, cuando participó en La Desconocida, del director Chano Urueta.

López Tarso estudió arte dramático en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, e inició su carrera de actor en la Compañía de Teatro Estudiantil Autónomo. Más adelante formó parte de la compañía de Teatro Clásico de México, donde se inició con obras del teatro clásico español.

Aunque desde un inicio López Tarso destacó en los escenarios bajo la dirección de Sergio Magaña, Emilio Carballido, Luisa Josefina Hernández y Sergio Magaña, fue con la película Macario (1960) de Roberto Gavaldón que el actor saltó a la fama.

Macario narra la historia de un hombre humilde que vende leña para mantener a su esposa e hijos; su mayor sueño es poder comerse un guajolote él solo, sin compartirlo con sus hijos, ni su esposa. Su esposa le concede ese deseo tras robarse un pavo de una familia rica y todo ocurre en medio de una disertación sobre la vida y la muerte.

Despide a López Tarso en redes sociales

Tras la muerte de Ignacio López Tarso este 11 de marzo, ditintas personalidades del mundo de la cultura, los espectáculos y la cultura han despedido al actor en redes sociales.

Uno de los primeros en lamentar la muerte del protagonista de Macario fue Alejandro Moreno, líder del PRI, quien recordó la militancia del actor en el Revolucionario Institucional.

Homenaje en Bellas Artes para López Tarso

El Instituto Nacional de Bellas Artes lamentó la muerte del primer actor e informó que en acuerdo con su familia y la Secretaría de Cultura, realizarán un homenaje póstumo a López Tarso.

Jorge Ortiz de Pinedo también lamentó la muerte de López Tarso e informó que solicitó que el teatro del Centro Cultural San Ángel lleve el nombre del actor que dio vida a Macario.

¿Quién fue Clara Aranda, la esposa de Ignacio López Tarso?

Clara Aranda López fue la esposa de Ignacio López Tarso, quien la considera como el amor de su vida, el actor la conoció en una oficina del PRI, en donde el tío de ambos trabajaba, pues ese día había ido a visitar a su familiar y por casualidad ella también llegó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Operativo Frontera Norte: México despliega 10 mil elementos de la GN

Published

on


Inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano hacia la frontera con Estados Unidos, como parte del Operativo Frontera Norte acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum su homólogo Donald Trump.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó desde el lunes con los trabajos de preparación para fortalecer la seguridad en la frontera norte.

Alrededor de las 06:00 horas, elementos provenientes de Puebla, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán salieron vía terrestre rumbo a los estados fronterizosdel país, de acuerdo con Radio Fórmula.
Autoridades señalaron que los elementos llevarán un despliegue en los siguientes puntos:

  • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
  • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
  • Matamoros, Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
  • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Colombia, Nuevo León

Asimismo, la periodista Maru Rojas, en el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, informó que todos los elementos deben estar hoy en los estados fronterizos.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana. 

Continue Reading

Nacional

Celebra el gobernador Armenta negociación de Sheinbaum sobre aranceles

Published

on

“Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social o de pasar a la historia como el peor presidente de Estados Unidos”, señaló el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien celebró que se haya aplazado la imposición de aranceles para el país, a partir del diálogo que tuvo la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con su homólogo.

Durante la faena para limpiar la carretera federal a Tlaxcala, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, el mandatario poblano expresó su respaldo a la postura que ha asumido Sheinbaum frente a las amenazas de aranceles de hasta el 25 por ciento lanzadas por el líder de Estados Unidos, al referir que no es con presiones, ofensas, calumnias o ataques como se resuelven las diferencias entre países.

“El gobierno de Estados Unidos tiene la oportunidad de ser un líder solidario, un líder mundial tiene que comportarse a la altura solidaria de los países hermanos que participan en su economía. Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social, de ser un líder internacional o de pasar a la historia como el peor presidente de los Estados Unidos, represor, que ni en la época del imperio Romano con Nerón se vivió”, dijo.

Armenta encabezó la faena con la que se limpiaron camellones y se podaron los árboles de la carretera federal a Tlaxcala, misma a la que se sumaron brigadas de vecinos y de trabajadores de secretarías como infraestructura, gobernación, bienestar, el Sistema Estatal DIF y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).

Durante las labores reiteró que encabezará al menos una faena por semana en diversos puntos de la entidad, ya que ha exhortado a presidentes y presidentas municipales a privilegiar la prestación de servicios públicos y el mantenimiento de las áreas de uso común por encima de obras de gran inversión, que no siempre son de primera necesidad para la gente.

“Les hago un llamado a los presidentes, a las presidentas, esta bien que hagan obras de miles de millones de pesos pero piensen en las obras sencillas que requieren las comunidades, las inspectorías, las rancherías, las juntas auxiliares, piensen en la obra que le es útil al pueblo, la población, no tanto en la obra que les deja más, esa obra del viejo régimen como el Museo Barroco, como las ciclopistas que endeudaron al Estado, esa época no puede regresar, necesitamos de la participación social y comunitaria y que quienes gobernamos lo hagamos con honestidad y transparencia”, sentenció.

Finalmente, sostuvo que al retomar la costumbre de hacer trabajo comunitario se amplían los alcances del programa de mantenimiento permanente, que implementa la Secretaría de Infraestructura para tener en buenas condiciones los accesos a la entidad.

Continue Reading

Nacional

México y Estados Unidos acuerdan pausar aumento a aranceles

Published

on

Se suspende por un mes el aumento a los arancelesdel25 por ciento a México, luego de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo confirmó la mañana de este lunes en sus redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum, al compartir que tuvo una conversación con Donald Trump y llegaron a cuatro acuerdos importantes.

En el primero es que México debe reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, que es uno de los puntos que más resaltó Estados Unidos para imponer aranceles.

También Estados Unidos se comprometió en trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, que es uno de los puntos que ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, que afectan al país.

Su tercer punto se basa en que equipos de ambos países trabajarán coordinadamente en materia de seguridad y comercio.

Como cuarto punto se pone pausa por un mes a partir de este 3 de febrero para frenar el aumento de 25 por ciento en arancelesa todos los productos mexicanos. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora