Connect with us

Local

Gobierno niega ayuda funeraria a Araceli Mercedes Salazar, solo da despensa a hijas

Published

on

Araceli Mercedes Salazar, de 36 años, salió de sus pláticas de Alcohólicos Anónimos (AA) pero en el camino la alcanzó una bala que fue disparada durante una balacera en San Lucas Atoyatenco, entre grupos delictivos, en el municipio de San Martín Texmelucan. Su familia pide justicia pues dejó a dos hijas en la orfandad una de 14 y otra de 18 años de edad.

La tragedia ocurrió la madrugada del 15 de febrero alrededor de la 1:00 de la madrugada; Mercedes Salazar, viajaba con un compañero de AA, a bordo de un automóvil, pero al pasar por la localidad de Atoyatenco, recibió un disparo que le arrebató la vida. Ese mismo día, una adolescente de 15 años, la cual viajaba con su padre, también recibió un disparo en la cara.
Descrita como “alegre, bondadosa y sacando fuerza para ayudar a la gente” fue como Araceli Dolores Duran, madre de Araceli recordó a su hija, quien estaba a punto de cumplir 37 años el próximo 3 de marzo.

Entre lágrimas y con la voz entrecortada la madre dijo a e-consulta que el asesinato de su hija causó una herida muy profunda en su círculo más cercano: «Mi dolor nadie lo repara y el de mis nietas tampoco», expreso.
De acuerdo con lo referido por la madre de la víctima, el 14 de febrero Araceli salió de su junta de Alcohólicos Anónimos y al dirigirse hacia su casa, se incorporó a la comunidad de Atoyatenco, sin embargo, se desató una balacera quedando su hija y su acompañante en medio del fuego cruzado, por lo que en cuestión de segundo fue alcanzada por un proyectil, que le perforó un pulmón y le destrozó las costillas.

“A mí me hablaron por teléfono para decirme que mi hija estaba lastimada, eran aproximadamente 1:20 de la madrugada, de ahí me vinieron a traer y me trasladé a San Martín. Llegué al Hospital Integral y mi hija estaba nada más con el suero, oxígeno y sin la atención de un medicó”, contó.

Acusa falta de atención médica en San Martín Texmelucan
Dolores Duran narró que su hija fue trasladada al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, pero no recibió la atención necesaria, pues estuvo varias horas sin ser intervenida por algún médico, lo cual complicó el estado en el que se encontraba.

“La veo y nada más apretaba sus ojos. El médico me dijo que tenía una bala que le había perforado el pulmón; yo solo le agarré su mano a mi hija y le dije: “tranquila, ya estoy acá, soy mamá”, manifestó.

Comentó que al ver que su hija se retorcía de dolor, decidió preguntarle al medio el por qué aún no la pasaban a cirugía y lo único que le contestaron es que estaban esperando a que hubiera espacio en el Hospital General de Traumatología y Ortopedia Rafael Moreno Valle, pues inclusive le hizo saber que no contaban con medicamento para que le calmaran el dolor.

La madre, indicó que fue a las 5 de la mañana cuando decidió trasladarla al Hospital Betania, en la ciudad de Puebla, pues Araceli estaba perdiendo demasiada sangre. Mencionó que al llegar al nosocomio le empezaron a dar la atención de manera inmediata pues ya se encontraba en un estado muy grave.

“La estabilizaron porque ya iba sin signos vitales, de ahí ya nos dijeron que tenían que hacerle una cirugía porque tenía perforado el pulmón, costillas, diafragma, su hígado y abdomen. Tuvo dos cirugías una de pulmón y una general, pero ya no volvió a salir”, expuso.

Gobierno de Puebla solo ofrece una despensa a hijas en orfandad de Araceli
Tras la repentina muerte de Araceli, su madre dijo que todos los gastos del funeral y del hospital han corrido por su cuenta y conocidos de la familia, pues el Gobierno de Puebla no se ha acercado a ofrecerles su ayuda.

Incluso de acuerdo con el hermano de Aracel1, al momento de solicitar ayuda funeraria esta les fue negada, pues les dijeron que el tramite debió hacerse al momento y no en días posteriores.

Aunado a ello la madre de Araceli comentó que su hija dejó en la orfandad a dos jóvenes, una de 14 años la cual está cursando el segundo grado de secundaria y otra de 18 años quien se encuentra en la universidad.

Dolores Duran dijo que solamente tuvo un primer acercamiento con Atención a Víctimas, pero solo le ofrecieron una consulta psicológica y una despensa para el mes de marzo.

Asimismo, pidió apoyo para darle mayor difusión al caso y que los responsables que cometieron el crimen paguen por lo sucedido.

“Pido de verdad que se haga justicia, porque no puede quedar impune la muerte de mi hija, ella hizo el bien con mucha gente, sólo pido que me apoyen para lo económico principalmente, porque sí se pagó un dineral. Le pido al señor gobernador (Sergio Salomón) que, si en verdad dice que está haciendo y dando el apoyo pues que lo que lo de, con nosotros nadie se ha acercado a preguntar nada”, solicito la madre de Araceli Mercedes, la madre de familia de 37 años que murió tras una bala perdida en San Martín Texmelucan.

FGE detiene a nueve por balaceras en Atoyatenco
El 23 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó la detención de nueve personas, entre ellas una menor de 16 años, en la colonia La Purísima del municipio de San Martín Texmelucan, por su probable relación con la balacera en San Lucas Atoyatenco.

Tras las diligencias ministeriales se logró la aprehensión de seis personas tras una orden de cateo, las cuales poseían 78 dosis de la droga «cristal», así como cuatro vehículos, además, les fueron hallados más de 90 cartuchos útiles, seis armas de fuego, una más de plástico y un arma de balines.

Durante el traslado de estas seis personas en los vehículos ministeriales, los agentes de investigación notaron que dos más los seguían a bordo de una motocicleta. Tras esto, los agentes interceptaron a los señalados para su aseguramiento; sin embargo, una tercera persona intentó evitar la detención y accionó un arma de fuego, por lo que también fue detenido.

A los detenidos les aseguraron 2 pistolas, 23 dosis de «cristal», una motoneta y una camioneta.

La continuación de la investigación en el que se relacionan las detenciones con los sucesos de homicidio en San Lucas Atoyatenco, ha dado como resultado, el cateo de cuatro inmuebles, encontrándose ropa presuntamente de una de las víctimas mortales, rastros de sangre, un artefacto explosivo, cartuchos percutidos, dos vehículos y ropa camuflada.

Local

Clausuran bar Mallet tras pelea que dejó un saldo de dos clientes heridos

Published

on

A tres días de la golpiza que recibieron tres clientes por elementos de seguridad, el bar Mallet fue clausurado por personal del Ayuntamiento de Puebla; por los hechos, dos policías municipalesestán suspendidos.

Durante la tarde del martes, trabajadores del ayuntamiento colocaron sellos en la entrada del establecimiento.

Mientras el bar era clausurado, un grupo de personas comentó que los guardias que aparecen en el video son empleados de seguridad de la Isla de Angelópolis.
Clientes del Mallet reciben golpiza cuando reclaman robo de un celular

Durante la medianoche del 1 de febrero, dos personas resultaron lesionadas cuando recibieron una golpiza por elementos de seguridad de la Isla de Angelópolis.

De acuerdo con versiones publicadas en redes sociales, la riña inició cuando un señor, junto con su hijo, regresaron para reclamar el robo de un teléfono celular.

Por los golpes que recibió, familiares informaron que el sujeto tiene tres costillas rotassangre en el pulmón y la nariz rota.


Suspenden a policías municipales que presenciaron la agresión

Debido a que presenciaron los hechos, dos policías municipalesfueron suspendidos, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla,

Mediante un comunicado, la SSC informó que se inició un procedimiento interno y suspendió a los agentes porque no informaron sobre la pelea que atestiguaron.

Según la versión de las autoridades, los uniformados acudieron a la Isla de Angelópolis por un reporte de personas armadas, quienes estaban a bordo de una camioneta.

“Al conocer del hecho, de manera inmediata se empezó el procedimiento interno y fueron suspendidos de sus cargos los oficiales municipales que presenciaron dicha agresión, dando vista a la Fiscalía General del Estado por hechos posiblemente constitutivos de delito de incumplimiento de un deber legal y por ejercicio indebido”, comunicó la SSC. 

Continue Reading

Local

Retrasan inauguración de Línea 4 del RUTA por falta de elevadores

Published

on

Por la falta de sieteelevadores que deben instalarse en los paraderos, la inauguración de la Línea 4 del RUTA se postergará hasta el fin de semana del 15 de febrero, así lo anunció el coordinador de Gabinete de Puebla, José Luis García Parra.

En rueda de prensa, el funcionario explicó que se llegó a un acuerdo con la empresa operadora del metrobús para extender el periodo de tarifa gratuita del uso de este transporte.

De esta manera, se espera que durante lo que resta de febrero, o al menos hasta la inauguración oficial, la ciudadanía pueda seguir utilizando el RUTA sin costo.
Los elevadores que faltan por instalar se encuentran en paraderos ubicados sobre el Periférico Ecológico, en la Recta a Cholula y en la zona de Cuautlancingo.

«Debido a un problema con el proveedor, siete elevadores aún no han sido instalados en algunos puntos de la obra. Se estima que el metrobús podrá inaugurarse entre el 14 y 17 de febrero«, señaló.

Explicó que la colocación de estos dispositivos es necesaria porque los paraderos están instalados sobre los puentes del Periférico Ecológico, por lo que los usuarios deben utilizarlos para acceder al transporte.

Recordó que, según el titular de la Subsecretaría de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, la fecha de entrega inicial de la obra estaba prevista para el 31 de enero.
El costo del servicio en la Línea 4 del RUTA es de 20 pesos, tanto para las rutas troncales  como para las integradoras. Este recorrido abarca seis municipios de la zona conurbada de Puebla y cubre aproximadamente 60 kilómetros.

Continue Reading

Local

Prevenir violencia de género el objetivo de Las Casas Carmen Serdán menciona el gobernador Alejandro Armenta

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció en su mañanera de hoy que las Casas Carmen Serdán tienen el objetivo de prevenir la violencia degénero y ser un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

“Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio y hoy la lucha revolucionaria, que empezó la familia Serdán, es contra el abuso del poder y contra la corrupción”, aseguró.

El mandatario estatal anunció que la familia Serdán será quien supervise las Casas Carmen Serdán para asegurarse de su correcto funcionamiento. Además, afirmó que la Fiscalía Generaldel Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIFtrabajarán en conjunto para brindar paz y seguridad a todas las mujeres en Puebla.
Asimismo, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a la familia de Carmen Serdán, y aclaró que su presencia no es un protocolo: “Estamos invitando a que coordinen las casas, que se supervisen. La idea es evitar que las acciones de gobierno queden en promesas vacías».

La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis PastorBetancourt, afirmó que las Casas Carmen Serdán tendrán servicios integrales, y se enfocarán principalmente en la prevención de feminicidios y la violencia hacia las mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

«Por parte de la Fiscalía van a contar con Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología, médicos legistas para que las mujeres se sientan seguras», comentó.


A su vez, Carmen González Serdán destacó la trascendencia de que el gobierno del estado genere espacios seguros, dignos y con apoyo contundente para restablecer el tejido social en los sectores vulnerables.

“El nombre de Carmen Serdán no es un mero homenaje, es un reconocimiento a la valentía y al legado de una heroína poblana; Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México”, afirmó González Serdán

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora