Connect with us

Entretenimiento

Mujeres de Cuetzalan ganan premio nacional

Published

on

La organización Hueyi Tonal del municipio de Cuetzalan del Progreso obtuvo recientemente el primer lugar a nivel nacional en un concurso que año con año es convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo objetivo es presentar proyectos que propicien la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como fomenten la participación política de las mujeres.

Leticia Bustos Jiménez, vocal de Capacitación y Educación Cívica, dijo que dicha actividad es realizada con el fin de que este sector conozca sus derechos, cuya asociación civil que obtiene el triunfo, recibe facilidades por parte del INE, para el desarrollo de programas de extensión hacia otras mujeres, tal y como se hará con esta agrupación Hueyi Tonal, quien obtuvo el triunfo de este año.

Según expresó, estas mujeres se encuentran dedicadas a ofrecer cursos, en torno a la participación política de las mujeres, basado en conocimientos, respecto a la organización y desarrollo de proyectos que, se encuentren encaminados a mejorar la vida de las mujeres, dentro de las distintas sociedades, especialmente la de las mujeres indignas, quienes tengan la oportunidad de incidir en las actividades propias de su región, pero sobre todo en el quehacer político.

‘Le pido permiso a la leña y al comal’: cocineras de humo, de donde nace el verdadero sabor a México
Cabe destacar que por este tipo de proyectos que ejecutan estas organizaciones de la sociedad civil, el INE otorga montos de apoyo que dependen de la modalidad en que participen, cuya tarea es buscar construir un espacio público cada vez más fuerte e igualitario con el impulso de la participación activa de las mujeres desde distintos ámbitos y sectores.

Así mismo, la funcionaria dio a conocer que, para puesta en marcha de dichos proyectos, también ha sido de gran valía la participación de la gente, con quien se ha logrado una verdadera promoción de los derechos humanos y político–electorales de las mujeres y actividades de difusión innovadoras, así como el desarrollo de agendas y planes de acción que incidan en políticas públicas de igualdad.

Mujeres de Cuetzalan representan a Puebla en el Encuentro de Arte Textil Mexicano
Por tanto y tras dicho logro, será ahora tarea de dichas agrupaciones, continuar con su formación, para apoderarse de espacios públicos y la toma de decisiones en condiciones de igualdad, sin discriminación y sin violencia, siendo la finalidad que, todas las mujeres mexicanas, puedan ejercer sus derechos en materia de libertad, sin violencia y sin discriminación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Calpan espera hasta cien mil visitantes en temporada de Chile en Nogada

Published

on

El municipio de Calpan espera a más de cien mil visitantes durante la comercialización del Chile en Nogada, venta que se inició desde este fin de semana en los diferentes restaurantes de esta localidad.

Además 50 hogares abrirán sus puertas para la venta de este platillo de temporada, y esperan que la derrama llegue a cada una de las familias del municipio.

Lorena Bautista Blanca, de la casa de la “Tradición de los Abuelitos”, Socorro Blanca Hernández de “Mi Bello Calpan” y Manuel Hernández Marcos de “Iztacalli” explicaron que la temporada de este producto se puso en marcha el pasado 15 de junio y quienes acudan a Calpan podrán encontrar y saborear este platillo en las casas gastronómicas.

Informó que la feria de este producto se pondrá en marcha el primer fin de semana de agosto y hasta el 28 de ese mes donde podrán degustar el chile en nogada en la explanada municipal, donde 35 expositoras se darán cita.

Por el momento no tiene cuantificada la derrama económica como tal y esperan que lleguen a este municipio a más de cien mil visitantes durante toda la temporada. Además informe que se luchó por mantener el precio del chile en nogada, ya que insumos como el huevo, aceite y nuez se elevaron considerablemente, pero esperan no afectar los bolsillos de los ciudadanos.

Continue Reading

Entretenimiento

Cholula Pueblo Mágico mantiene el primer lugar en visitas

Published

on

La titular de Desarrollo Turístico en el estado, Carla López Malo aseguró que Cholula Pueblo Mágico se mantiene en el primer lugar de afluencia turística, y puntualizó que tan sólo en este primer semestre del año Puebla recibió a más de 16 millones de visitantes y el reto es duplicar ese número.

Detalló que los Pueblos Mágicos han sido fundamentales para generar atractivos para los visitantes y en reunión con los ediles municipales de los 12 Pueblos Mágicos trabaja se para fortalecer la oferta turística, pero sobre todo buscan incluir el turismo comunitario.

“Queremos que el centro del turismo de Puebla sean los artesanos, los productores, las cocineras tradicionales, guías de turistas, hoteleros y restauranteros, todos los prestadores de servicios que reciben a los visitantes, trabajamos con ellos para capacitaciones y certificaciones, desarrollamos nuevos productos”.

Pero aseveró que, si bien tienen 12 municipios pueblos mágicos, Puebla con 217 municipios que están llenos de magia, cultura y que los visitantes disfruten esa experiencia, manteniendo la cultura y tradiciones intactas.

Indicó que trabaja de la mano de Lupita Cuautle Torres, presidenta de San Andrés Cholula para seguir impulsando la visita a este municipio.

Continue Reading

Entretenimiento

En Atlixco arranca el Emprendedor Fest

Published

on

Este fin de semana arrancó la edición 2025 del Emprendedor Fest Atlixco, un evento empresarial el cual reúne a más de 25 expositores locales, en su mayoría jóvenes, decididos a convertir sus ideas en negocios rentables.

El festival se instaló en los jardines de la ex hacienda de San Mateo, uno de los espacios más emblemáticos del municipio, y estará abierto al público sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.

En este bazar rodante se pueden encontrar productos artesanales y de autoría local como ropa, tartas de chile en nogada, tenis, joyería en miniatura, accesorios, productos de cuidado personal y helado artesanal de maracuyá.

La iniciativa surgió tras la pandemia de COVID-19 cuando un grupo de jóvenes atlixquenses decidió buscar formas alternativas de autoempleo y reactivación económica.

Desde entonces el Emprendedor Fest creció y se consolidó como una plataforma de economía creativa y desarrollo local donde cada edición fortalece el comercio justo y el consumo consciente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora