Connect with us

Local

Comparece ante el Congreso del Estado, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva

Published

on

Las y los diputados cuestionaron a la titular de la dependencia estatal sobre las acciones para erradicar la discriminación y la violencia de género, el seguimiento a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, así como el ejercicio de los recursos de la dependencia

Como parte de la glosa del Cuarto Informe de Labores del Gobierno del Estado, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia compareció ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado.

En su exposición, la secretaria de Igualdad Sustantiva informó sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo, así como las acciones y avances en sus programas, donde destacó la suma de esfuerzos para generar acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, con el fin de favorecer la autonomía de este sector de la población, su acceso a la justicia, empoderamiento y el ejercicio pleno de sus derechos.

La funcionaria estatal reconoció la labor del Poder Legislativo ya que “a través de sus iniciativas, exhortos y el trabajo en conjunto fortalece las acciones para impulsar la igualdad sustantiva, disminuir las brechas de desigualdad, así como prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”.

Durante la comparecencia, a nombre de la representación legislativa del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Jaime Natale Uranga solicitó a la secretaria información sobre las acciones realizadas en la formación del funcionariado encargado de acompañar a las mujeres que enfrentan la situación de violencia en Puebla, así como la relación para brindar acompañamiento jurídico y psicológico a las mujeres que han sido víctimas de violencia en Puebla.

Por su parte, el diputado Carlos Navarro Corro, en representación del partido Pacto Social de Integración, cuestionó sobre las acciones de la dependencia para erradicar la discriminación y la violencia de genero de las y los servidores públicos en los ayuntamientos de la entidad, así como las estrategias para prevenir hechos de violencia contra las mujeres.

Al hacer uso de la palabra, el representante legislativo del partido Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez preguntó a la funcionaria estatal sobre los perfiles de las personas que trabajan en la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

En su intervención, a nombre del grupo legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Nora Merino Escamilla solicitó información relacionada con la actualización de la plataforma para dar seguimiento a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, así como los recursos recibidos por la federación para atenderla y los proyectos en los que fueron aplicados.

La diputada entregó a la secretaria una lista de 30 preguntas formuladas por la Sociedad Civil para que sean respondidas vía oficio.

En más preguntas de las y los legisladores, la diputada Laura Ivonne Zapata Martínez, a nombre del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, cuestionó a la funcionaria estatal sobre los recursos ejercidos por la dependencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Puebla, así como los recursos que fueron devueltos a la federación.

A nombre del grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia preguntó sobre el informe del cumplimiento de la Alerta de Género, los avances y acciones afirmativas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, especialmente la feminicida; el trabajo interinstitucional con los 50 municipios en los que se mantienen la Alerta de Género y la necesidad, si fuera el caso, de emitir una segunda declaratoria para la entidad, así como los protocolos de atención contra víctimas de violencia. También cuestionó sobre las veces que sesionó la Mesa Interinstitucional para la revisión de muertes violentas de mujeres y el trabajo con las asociaciones de la sociedad civil y colectivos de la entidad.

Finalmente, el Grupo Legislativo del Partido Movimiento Regeneración Nacional, a través de la diputada Xel Arianna Hernández García, cuestionó sobre el monto destinado para combatir y atender la inequidad de género y desigualdad social, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, así como los municipios y personas beneficiadas. La diputada también solicitó información sobre las acciones de la dependencia para cerrar la breca de desigualdad económica que afecta a las mujeres.

En este sentido, la funcionaria estatal informó sobre el otorgamiento de 32 mil 86 servicios especializados de atención psicológica y jurídica a niñas, niños, adolescentes, mujeres y víctimas de violencia, a través de las 10 Unidades de Atención a la Mujer (UAM), la línea telefónica Telmujer, el Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, el Centro de Empoderamiento Infantil, el Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema y la atención a partir de medios digitales.

También dio a conocer que para cumplir con la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, la dependencia estatal trabaja de manera coordinada con representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con organismos públicos autónomos, municipios y con Organizaciones de la Sociedad Civil.

La secretaría de Igualdad Sustantiva, refirió que gracias al Programa Anual No Estás Sola se realizaron actividades que beneficiaron a más de 7 mil 400 personas, a través de Ciclos de Autocuidado, Pláticas, Foros Digitales, además de círculos de reflexión y sensibilizando que permiten concientizar en la prevención del embarazo en adolescentes, fortaleciendo lazos comunitarios de prevención de la violencia contra las mujeres.

También Informó que mediante el programa denominado “Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres” (FOBAM), se beneficiaron a más de 800 personas, a través de diversas acciones con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos, análisis de transversalidad, interseccionalidad e interculturalidad, dando cumplimiento a las metas establecidas.

Subrayó la continuidad en la Estrategia Municipal para Alcanzar la Igualdad Sustantiva con los 217 municipios de la entidad, logrando la instalación de 157 Instancias Municipales de la Mujer. Estas acciones, dijo, se realizaron “mediante el Programa de Formación Virtual, brindando capacitaciones, con lo que se benefició a 2 mil 169 personas del funcionariado público municipal en materia de desarrollo local con perspectiva de género e igualdad sustantiva”.

En lo que respecta al Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, aseguró que se consolidó la operación en los 17 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, de los cuales 14 se ubican en municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, con la finalidad de contribuir al empoderamiento económico y autonomía de las mujeres, mediante el fortalecimiento institucional, organizacional y operativo de las Instancias Municipales de las Mujeres, beneficiando a 32 mil 436 personas con capacitaciones y talleres prácticos.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora