Connect with us

Local

Comparece ante el Congreso del Estado, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva

Published

on

Las y los diputados cuestionaron a la titular de la dependencia estatal sobre las acciones para erradicar la discriminación y la violencia de género, el seguimiento a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, así como el ejercicio de los recursos de la dependencia

Como parte de la glosa del Cuarto Informe de Labores del Gobierno del Estado, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia compareció ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado.

En su exposición, la secretaria de Igualdad Sustantiva informó sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo, así como las acciones y avances en sus programas, donde destacó la suma de esfuerzos para generar acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, con el fin de favorecer la autonomía de este sector de la población, su acceso a la justicia, empoderamiento y el ejercicio pleno de sus derechos.

La funcionaria estatal reconoció la labor del Poder Legislativo ya que “a través de sus iniciativas, exhortos y el trabajo en conjunto fortalece las acciones para impulsar la igualdad sustantiva, disminuir las brechas de desigualdad, así como prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”.

Durante la comparecencia, a nombre de la representación legislativa del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Jaime Natale Uranga solicitó a la secretaria información sobre las acciones realizadas en la formación del funcionariado encargado de acompañar a las mujeres que enfrentan la situación de violencia en Puebla, así como la relación para brindar acompañamiento jurídico y psicológico a las mujeres que han sido víctimas de violencia en Puebla.

Por su parte, el diputado Carlos Navarro Corro, en representación del partido Pacto Social de Integración, cuestionó sobre las acciones de la dependencia para erradicar la discriminación y la violencia de genero de las y los servidores públicos en los ayuntamientos de la entidad, así como las estrategias para prevenir hechos de violencia contra las mujeres.

Al hacer uso de la palabra, el representante legislativo del partido Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez preguntó a la funcionaria estatal sobre los perfiles de las personas que trabajan en la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

En su intervención, a nombre del grupo legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Nora Merino Escamilla solicitó información relacionada con la actualización de la plataforma para dar seguimiento a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, así como los recursos recibidos por la federación para atenderla y los proyectos en los que fueron aplicados.

La diputada entregó a la secretaria una lista de 30 preguntas formuladas por la Sociedad Civil para que sean respondidas vía oficio.

En más preguntas de las y los legisladores, la diputada Laura Ivonne Zapata Martínez, a nombre del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, cuestionó a la funcionaria estatal sobre los recursos ejercidos por la dependencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Puebla, así como los recursos que fueron devueltos a la federación.

A nombre del grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia preguntó sobre el informe del cumplimiento de la Alerta de Género, los avances y acciones afirmativas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, especialmente la feminicida; el trabajo interinstitucional con los 50 municipios en los que se mantienen la Alerta de Género y la necesidad, si fuera el caso, de emitir una segunda declaratoria para la entidad, así como los protocolos de atención contra víctimas de violencia. También cuestionó sobre las veces que sesionó la Mesa Interinstitucional para la revisión de muertes violentas de mujeres y el trabajo con las asociaciones de la sociedad civil y colectivos de la entidad.

Finalmente, el Grupo Legislativo del Partido Movimiento Regeneración Nacional, a través de la diputada Xel Arianna Hernández García, cuestionó sobre el monto destinado para combatir y atender la inequidad de género y desigualdad social, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, así como los municipios y personas beneficiadas. La diputada también solicitó información sobre las acciones de la dependencia para cerrar la breca de desigualdad económica que afecta a las mujeres.

En este sentido, la funcionaria estatal informó sobre el otorgamiento de 32 mil 86 servicios especializados de atención psicológica y jurídica a niñas, niños, adolescentes, mujeres y víctimas de violencia, a través de las 10 Unidades de Atención a la Mujer (UAM), la línea telefónica Telmujer, el Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, el Centro de Empoderamiento Infantil, el Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema y la atención a partir de medios digitales.

También dio a conocer que para cumplir con la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, la dependencia estatal trabaja de manera coordinada con representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con organismos públicos autónomos, municipios y con Organizaciones de la Sociedad Civil.

La secretaría de Igualdad Sustantiva, refirió que gracias al Programa Anual No Estás Sola se realizaron actividades que beneficiaron a más de 7 mil 400 personas, a través de Ciclos de Autocuidado, Pláticas, Foros Digitales, además de círculos de reflexión y sensibilizando que permiten concientizar en la prevención del embarazo en adolescentes, fortaleciendo lazos comunitarios de prevención de la violencia contra las mujeres.

También Informó que mediante el programa denominado “Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres” (FOBAM), se beneficiaron a más de 800 personas, a través de diversas acciones con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos, análisis de transversalidad, interseccionalidad e interculturalidad, dando cumplimiento a las metas establecidas.

Subrayó la continuidad en la Estrategia Municipal para Alcanzar la Igualdad Sustantiva con los 217 municipios de la entidad, logrando la instalación de 157 Instancias Municipales de la Mujer. Estas acciones, dijo, se realizaron “mediante el Programa de Formación Virtual, brindando capacitaciones, con lo que se benefició a 2 mil 169 personas del funcionariado público municipal en materia de desarrollo local con perspectiva de género e igualdad sustantiva”.

En lo que respecta al Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, aseguró que se consolidó la operación en los 17 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, de los cuales 14 se ubican en municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, con la finalidad de contribuir al empoderamiento económico y autonomía de las mujeres, mediante el fortalecimiento institucional, organizacional y operativo de las Instancias Municipales de las Mujeres, beneficiando a 32 mil 436 personas con capacitaciones y talleres prácticos.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora