Connect with us

Local

Ley de Egresos 2023 ciudad de Puebla: proyectan gasto de 6 mil mdp

Published

on

La Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del ayuntamiento capitalino aprobó el Ley de Egresos 2023 de la ciudad de Puebla por un monto de 6 mil 61 millones de pesos; será la Secretaría de Administración la que concentré la mayor parte del presupuesto.

Con 4 votos a favor y una abstención, las y los regidores avalaron el proyecto del presupuesto para el siguiente año.


La tesorera municipal María Isabel García Ramos explicó que en el Presupuesto de Egresos es “conservador”, pues la condición que el ayuntamiento tiene que es de “racionalidad” y “austeridad” en el ejercicio del gasto para maximizar los recursos.

Detalló que el presupuesto se construyó tomando en cuenta el Plan de Desarrollo Municipal, el cual contempla seis ejes: Escudo Puebla, Impulsa Puebla, Ciudad de 10, Médico en tu Casa, Estancias Infantiles y Contigo Mujer.


La Secretaría de Administración que preside Bernardo Arrubarrena García tendrá un recurso de 897 millones 188 mil 293 mil pesos, los cuales serán para los contratos de servicios, arrendamientos, seguros, vales de gasolina, papelería, cómputo y el soporte operativo del ayuntamiento.

La dependencia de Movilidad e Infraestructura a cargo de Edgar Vélez Tirado tendrá 703 millones 347 mil 493 pesos para continuar con el programa “1000 calles”, “Construyendo Contigo” y las jornadas intensivas de bacheo.

Mientras tanto para el área de Servicios Públicos que preside María Xóchitl Zárate Tejeda se analizaron 544 millones 952 mil 25 pesos, los cuales serán para mejorar el alumbrado público del municipio de Puebla, además de trabajar en jornadas de poda en camellones, parques y jardines y para el programa Ciudad de 10.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) tendrá 461 millones 367 mil 71 pesos, para la Secretaría de Seguridad Ciudadana a cargo de María del Consuelo Cruz Galindo se destinarán 391 millones 376 mil 975 pesos, los cuales servirán para invertir en la contracción de más policías, la adquisición de un sistema de videovigilancia, equipamiento, además de trabajar en el programa Escudo Puebla.

Para el área de Tesorería serán 188 millones 976 mil 186 pesos, la Coordinación General de Comunicación Social obtendrá 157 millones 304 mil 200 pesos para mantener la difusión de acciones de gobierno en medios, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) recibirá 152 millones de pesos, los cuales serán para los programas de asistencia, como las consultas del programa Médico Contigo.

La Secretaría de Medio Ambiente a cargo Arabian Couttolenc contempla 62 millones 893 mil 446 pesos para programas de arborización y Protección Animal.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) tendrá 51 millones 707 mil 729 pesos, la Secretaría de Bienestar donde está Matías Rivero Marines tendrá un recurso de 49 millones 426 mil pesos que contempla al programa de Estancias Infantiles.

La Secretaría de Gobernación a cargo de Jorge Arturo Cruz Lepe tendrá 48 millones 522 mil 524 pesos, los cuales serán para la nómina de las 17 juntas auxiliares de la capital.

El Instituto Municipal del Deporte tendrá 43 millones 708 mil 572 pesos, para la Secretaría de Economía y Turismo en donde está a cargo Alejandro Cañedo Priesca serán 36 millones 340 mil 621 pesos para los programas de Tasa Cero, Apertura a la Palabra, triplicar los créditos a la palabra y Promoción Turística.

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) tendrá 26 millones 235 mil 400 pesos, Gestión y Desarrollo Urbano a cargo de Felipe Velázquez Gutiérrez tendrá 18 millones 368 mil 380 pesos, a la Sindicatura a cargo de Guadalupe Arrubarrena García se le destinarán 11 millones 74 mil 677 pesos que servirán para liquidar laudos del municipio.

Mientras que el Instituto de la Juventud tendrá 11 millones 433 mil 951 pesos, la Contraloría en dónde está Alejandra Escandón Torres se prevé que cuente con 9 millones 919 mil 216 pesos y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva a cargo de Karina Romero Alcalá, se destinarán 9 millones 251 mil 671 pesos.

Secretarías con menor presupuesto

En contraste, cinco Secretarías del gobierno municipal recibieron menores recursos las cuales son: la Secretaría del Ayuntamiento con 8 millones 605 mil 928 pesos, la Industrial de Abastos con 8 millones 765 mil 160 pesos, la Coordinación de Regidurías con 2 millones 308 mil 698 pesos.

Mientras que la Coordinación de Transparencia y la Presidencia municipal tendrán 1 millón de pesos, cada uno.

En total se destinarán 3 mil 897 millones de pesos a las dependencias y organismos públicos descentralizados, mientras que la nómina del ayuntamiento de todo el año suma 2 mil 164 millones de pesos.

Finalmente, la presidenta de la Comisión la regidora Ana María Jiménez Ortiz expuso que tendrá 72 horas para convocar a sesión extraordinaria de Cabildo para que las y los regidores avalen la Ley de Egresos 2023 de la ciudad de Puebla.

Local

Grupo vandaliza maquinaria e inicia incendios en obras viales en Coronango

Published

on

La Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango informó sobre los hechos ocurridos este mediodía del 3 de octubre en la Autopista Puebla-Tlaxcala , donde un grupo de aproximadamente 40 personas , portando palos y piedras , produjo una serie de disturbios y daños materiales en una zona de obras viales.

De acuerdo con el comunicado oficial, elementos de la Policía Municipal atendieron de forma inmediata el reporte y se trasladaron al lugar, donde detectaron la presencia del grupo que vandalizó maquinaria utilizada en los trabajos de ampliación de la vialidad , además de iniciar incendios en el Puente de Misiones y en un vehículo.

Gracias a la intervención conjunta de la Protección Civil Municipal de Coronango y Bomberos del Estado , los incendios fueron controlados y sofocados sin que se reportaran personas lesionadas .

Las autoridades señalaron que este conflicto no se originó por causas sociales amplias, sino como una disputa entre particulares, relacionada con organizaciones sindicales del sector de la construcción .

Durante todo el operativo, la Policía Municipal mantuvo presencia constante en la zona, colaborando con la Policía Estatal y la Guardia Nacional para contener la situación, restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal reiteró su compromiso con la ciudadanía y puso a disposición de la población las siguientes líneas de atención para emergencias:
22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08 .

Continue Reading

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora