Con el objetivo de reconocer a las y los contribuyentes cumplidos, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula llevó a cabo el Sorteo Predial 2022, en las instalaciones del Auditorio Municipal, donde se rifaron 10 premios por un monto total de un millón 600 mil pesos.
El edil Mundo Tlatehui, refirió que el pago predial es muy importante para el Ayuntamiento, ya que se tiene el compromiso de continuar impulsando servicios y obras de infraestructura, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias sanandreseñas.
“Pedir a las y los sanandreseños que para este 2023 puedan realizar de manera oportuna el pago de su predial. Todo esto finalmente se ve reflejado en obras y en los proyectos que se realizan”, enfatizó el presidente municipal.
En tanto, Nalleli Analí Santos Bautista, tesorera municipal, reconoció la participación de la ciudadanía con el pago del impuesto predial, ya que representa un incentivo fiscal para que la recaudación se fortalezca.
“El predial es uno de los conceptos más importantes cuando hablamos de los ingresos propios municipales (…) Gracias al pago del impuesto es posible que San Andrés Cholula cuente con más y mejores calles, alumbrado, drenaje e infraestructura”, destacó la Tesorera.
Recordó que durante el mes de diciembre de 2022 se estará otorgando un estímulo fiscal del 75% de descuento en multas y recargos, además si se paga el predial del año 2023 antes del 28 de diciembre del presente año, los ciudadanos lo harán con tarifas de 2022.
Al acto asistieron, Manuel Vázquez Tecanhuey, regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública; y Soledad Gabriela Betanzos Zepeda, interventora de la Secretaría de Gobernación.
GANADORES DEL SORTEO PREDIAL 2022.
1.- Teresa Macuil Aco, San Antonio Cacalotepec, 500 mil pesos.
2.- Marcelina Gachupín Quechol, San Francisco Acatepec, 300 mil pesos.
3.- María Elena Vázquez Serrano, San Antonio Cacalotepec, 150 mil pesos.
4.- Idalí Pérez Lucas, Rinconada la Fortuna, 150 mil pesos.
5.- Omar Bañuelos Castro, San Andrés Cholula, 100 mil pesos.
6.- José Evaristo Ramón Xilotl Ramírez, Fraccionamiento Concepción Buena Vista, 100 mil pesos.
7.- José Vicente Prócoro Zecuatl Popoca, San Bernardino Tlaxcalancingo, 75 mil pesos.
8.- María Guadalupe Herrera Jiménez, Fraccionamiento Real de Santa Clara, 75 mil pesos.
9.- Enrique René Domínguez Ramírez, Fraccionamiento Rinconada del Fresno,75 mil pesos.
10.- Health Care Developers S.A de C.V., Reserva Territorial Atlixcáyotl, 75 mil pesos.
En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.
Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.
En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.
Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.
La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.
El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.
Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.
Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.
Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.
Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz realizó el lanzamiento de la plataforma turística Visitcholula.mx en la cual a sólo un clic de distancia se podrá conocer hoteles, dónde comer, qué hacer y las actividades turísticas que no se pueden perder.
En el Teatro Ciudad Sagrada, acompañada de regidores de este gobierno municipal y de la directora de turismo, Mayra Toxqui y prestadores de servicio se confirmó el acceso a esta página, en la cual se tendrán todos los datos para conocer este Pueblo Mágico.
Una serie de imágenes son las que dan la bienvenida a quienes acceden, en ellos se muestra la grandeza de la ciudad sagrada y se encuentra una pequeña descripción de San Pedro Cholula y de todo lo qué se puede realizar. “queremos decirle a todo el mundo que San Pedro Cholula es el latido de Puebla”.
Una pestaña “los imperdibles” ofrece descripción de los sitios que no se deben dejar de visitar desde el Cerro Zapotecas, la Pirámide de Cholula, el Convento de San Gabriel así como la visita al Mercado Cosme del Razo, el Santuario de los Remedios, el Parque Soria, por mencionar a algunos.
De esta manera con esta nueva plataforma, San Pedro Cholula busca que los visitantes conozcan esta ciudad y con un solo clic puedan tener todos los datos para llegar a la ciudad sagrada, además se cuenta con un asistente virtual que está listo para ofrecer la mayor ayuda a las familias.