Connect with us

Local

Recibe Licenciatura en Enfermería de la BUAP reacreditación por parte del COMACE

Published

on

Desde 2004, la Facultad de Enfermería de la BUAP ha mantenido la reacreditación de su Licenciatura en Enfermería por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE), lo cual demuestra su compromiso con la calidad educativa, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, tras recibir este reconocimiento a nombre de la comunidad de esta unidad académica.

Al reconocer los logros de esta facultad, señaló: “Siempre toma un punto de comparación, el cual supera año con año, a la par de avanzar en infraestructura educativa al servicio de los estudiantes. Mantiene un estilo y forma de trabajo. Por eso me da mucho gusto que ese trabajo se vea premiado con esta reacreditación”.

En compañía del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, la Rectora de la BUAP sostuvo que los docentes de la Facultad de Enfermería son ejemplo de cómo debe ser un profesor investigador comprometido.

“Sé de su labor realizada día a día a favor de sus estudiantes, de su compromiso, calidad académica y, sobre todo, de su gran humanismo y vocación de servicio. La enfermería es una de las profesiones más nobles y ustedes además de la atención a la salud, dan cariño a los pacientes”.

Igualmente, reiteró su agradecimiento a los integrantes de este organismo acreditador. “Gracias por decirnos qué nos hace falta para mejorar. Eso son ustedes para nosotros, ese par que nos indica dónde podemos mejorar, pero que además nos motiva y por ello agradecemos su acompañamiento”.

Carlos Flores Pérez, coordinador de Investigación Científica del Consejo Directivo del COMACE, reconoció el compromiso de la Facultad de Enfermería con la calidad en la formación de sus estudiantes. “Soy testigo de que trabajan con seriedad en la formación de sus alumnos, una labor realizada por sus docentes y también por su personal administrativo”.

Precisó que la reacreditación es el resultado del trabajo, esfuerzo y disposición permanente que implica un proceso de autoevaluación en 10 categorías que incluyen 285 indicadores y 25 criterios básicos. Representa meses de integración de evidencias y es parte de una cultura de calidad.

“Así han asumido el reto de construir no sólo un oficio, sino formar a los mejores profesionistas de esta disciplina. Este sello de calidad es un paso más que sólo logran las instituciones conscientes de su papel preponderante en el desarrollo del país, comprometidas con la formación de capital humano de alta calidad que permita la competitividad de México en un mercado global cada vez más exigente”, declaró.

Por su parte, Érika Pérez Noriega, directora de la Facultad de Enfermería, celebró la entrega de esta reacreditación, la cual significa un paso importante hacia el objetivo de ser la mejor Facultad de Enfermería del país, ya que día a día sus docentes comparten su pasión de formar a los futuros líderes en el cuidado de la salud, con sentido humanista y compromiso social.

“Hemos aprendido que la evaluación constante de nuestro trabajo es una fortaleza que nos impulsa a corregir y mejorar. Encontrar áreas de oportunidad no es muestra de flaqueza; al contrario, es un mapa de ruta hacia dónde, cómo y cuándo orientar nuestros esfuerzos”.

Por ello, enfatizó que esta facultad avanza con ayuda de las herramientas que ofrece el ámbito profesional, como son los entes calificadores y acreditadores. “Hoy orgullosamente podemos decir que nuestro programa de Licenciatura en Enfermería cuenta con la acreditación COMACE en estándares de calidad en beneficio de nuestros estudiantes”.

Más tarde, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, en compañía de los funcionarios universitarios y de este organismo acreditador, así como de estudiantes y docentes, puso en marcha la campaña “Es tiempo de compartir, dona un juguete”, iniciativa propuesta por esta unidad académica.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora