Connect with us

Política

Amenaza Chidiac, que no pidan recursos municipios que derogaron el DAP

Published

on

Los municipios que “se dejaron presionar” para anular el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) que no vengan al Congreso del estado a pedir recursos para obras o para programas, informó el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac.

El priísta ironizó que seguramente a esos Ayuntamientos “les sobra dinero, no necesitan apoyar el alumbrado público con esos recursos que tuvieron el año pasado cobrando fuera de la ley”. Manifestando

Seguramente nadan en dinero para renunciar a un ingreso que han tenido en los últimos 20 años

Su opinión destaca luego de que los municipios de Coxcatlán y San Gabriel Chilac notificaron al Congreso del estado la derogación que hicieron al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

A su vez, Estefan Chidiac lamentó que la diputada federal de MorenaInés Parra, “por sus propios intereses personales” esté engañando a la gente y esté incitando a la violencia en la región de la Sierra Negra y Ajalpan. Aclarando

Lo que aquí (en el Congreso) se aprobó fue continuar con ese cobro sin aumentarle a nadie, sin embargo se le puso un tope al cobro máximo que es lo que está en el decreto y engañan a la gente diciéndole que el tope es lo que se les va a cobrar a todos.

Dijo que la legisladora federal está utilizando a la gente “porque seguramente ya está en acuerdo con algún aspirante a la gubernatura para ir generando crisis aquí, y es un asunto entre morenistas”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

‘Congelan’ diputados de Puebla iniciativa para eliminar el fuero en el Congreso local

Published

on

El Congreso de Puebla mandó a la ‘congeladora legislativa’ la propuesta de regresar el fuero eliminado desde 2020 a los diputados locales. Lo anterior, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no es necesaria la protección constitucional.

En medio de la discusión de la reforma electoral, la primera mandataria planteó que los diputados federales y senadores pierdan puedan enfrentar cualquier proceso penal, sin necesidad de un juicio político para desaforarlos.

La líder del Poder Legislativo poblano, Laura Artemisa García Chávez, señaló que esperarán la discusión del fuero en el Congreso de la Unión antes de abordar la iniciativa local, presentada por el exdiputado y hoy secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.

“Hay una discusión nacional de temas importantes y, en esa discusión nacional, sería necesario que esperemos a ver cuál es la línea”, comentó en entrevista desde el Congreso local la también coordinadora de los diputados de Morena.

Advirtió que hay opiniones divididas del fuero, pues señaló que la población podría interpretarlo como una protección a los legisladores para cometer delitos. No obstante, también señaló que algunos lo defienden como un mecanismo de defensa contra persecuciones políticas.

Antes de que hubiera una iniciativa en el Congreso local, el gobernador Alejandro Armenta Mier planteó devolver el fuero a los diputados, para blindar las críticas de los diputados al Poder Ejecutivo y garantizar que sean un contrapeso.

Desde julio de 2020, los diputados y titulares de la gubernatura, la Fiscalía General, la Auditoría Superior y magistrados del Poder Judicial perdieron su fuero, gracias a una reforma constitucional impulsada por el entonces mandatario Miguel Barbosa Huerta.

Chocan opiniones contra el fuero
La morenista García Chávez consideró que el fuero no es necesario, pues afirmó que todos los ciudadanos “están obligados” a acatar la ley, sin importar si son funcionarios. Lo anterior, pese a denunciar que anteriormente hubo persecución política en la entidad poblana.

Advirtió que hay opiniones divididas del fuero, pues señaló que la población podría interpretarlo como una protección a los legisladores para cometer delitos. No obstante, también señaló que algunos lo defienden como un mecanismo de defensa contra persecuciones políticas.

Antes de que hubiera una iniciativa en el Congreso local, el gobernador Alejandro Armenta Mier planteó devolver el fuero a los diputados, para blindar las críticas de los diputados al Poder Ejecutivo y garantizar que sean un contrapeso.

Desde julio de 2020, los diputados y titulares de la gubernatura, la Fiscalía General, la Auditoría Superior y magistrados del Poder Judicial perdieron su fuero, gracias a una reforma constitucional impulsada por el entonces mandatario Miguel Barbosa Huerta.

Chocan opiniones contra el fuero
La morenista García Chávez consideró que el fuero no es necesario, pues afirmó que todos los ciudadanos “están obligados” a acatar la ley, sin importar si son funcionarios. Lo anterior, pese a denunciar que anteriormente hubo persecución política en la entidad poblana.

Continue Reading

Política

Diputadas poblanas llaman a reforzar regulación de motocicletas en Puebla

Published

on

La creciente participación de motocicletas en delitos registrados en Puebla motivó a las diputadas Laura Artemisa García, presidenta del Congreso local, y Modesta Delgado del distrito de Atlixco, a reiterar la necesidad de fortalecer la legislación en torno a la venta, compra y uso de estas unidades.

Ese pronunciamiento se dio este miércoles durante el primer informe de actividades de Delgado y en donde García destacó la labor de su compañera a quien calificó como una legisladora cercana y activa en la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo.

Entre las propuestas más relevantes impulsadas por Delgado, se encuentra precisamente el asunto de las motocicletas convertidas en un medio de transporte económico y rápido, pero también en una herramienta recurrente para la comisión de delitos.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en Puebla los delitos de robo a transeúnte y homicidio doloso muestran con frecuencia la participación de motocicletas como vehículos de escape. Tan solo en 2024, organizaciones ciudadanas reportaron que 3 de cada 10 asaltos en la vía pública en la entidad involucraron a motociclistas.

Además, el propio gobierno estatal ha implementado operativos para verificar que motociclistas porten casco, placas y documentación en regla con el fin de frenar el uso irregular de estas unidades.

Durante su primer año de trabajo Delgado presentó 26 iniciativas y puntos de acuerdo de los cuales una iniciativa y nueve acuerdos fueron aprobados. También subrayó su compromiso con la gestión social, atendiendo a más de 300 ciudadanos en su casa de gestión en Atlixco.

Continue Reading

Política

Entrega Tonantzin Fernández dos mil calentadores solares

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz encabezó la entrega de calentadores solares para familias de esta demarcación, en total fueron dos mil de estos apoyos para poder impulsar un ahorro en los hogares cholultecas.

En su mensaje, Fernández Díaz señaló que hoy los apoyos llegan de manera directa y sin ningún intermediario, llegando a las personas que hoy más lo necesitan, esto como parte de la cuarta transformación.

Recordó que estos apoyos llevaron tiempo porque se reunieron los expedientes para garantizar que los verdaderos protagonistas recibieron este respaldo. De hecho, llamó a los beneficiarios a que si detectan alguna situación irregular reporten porque hoy se garantiza que los más vulnerables reciban este respaldo.

“Hoy estoy sumamente contenta porque hoy cumplimos una promesa más de campaña y por eso, hoy en compañía de mi equipo de trabajo, somos el único gobierno que ha creado trece programas para llevar a cabo la cuarta transformación”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora