Connect with us

Nacional

Sube ‘tiro’ entre Monreal y AMLO

Published

on

El proceso de elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) así como los magistrados electorales no puede modificarse sin reformar la Constitución, afirmó el senador Ricardo Monreal en respuesta al supuesto ‘plan B’ de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El legislador destacó que no es posible hacer este cambio solo reformando las leyes secundarias, como lo planteó el presidente López Obrador en su ‘mañanera’, ya que terminarían siendo impugnadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Tengo la impresión, sin poderlo comprobar, que el plan B es algo similar a la reforma eléctrica, porque no hay forma de qué la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados”, declaró en entrevista.

Monreal consideró que ‘Alito’ Moreno tomó la decisión de no respaldar la reforma electoral porque el Gobierno de México y Morena no cumplieron con el acuerdo alcanzado en la reforma que amplía la militarización de la seguridad pública hasta 2028, ya que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha continuado con los ataques en su contra.
El presidente afirmó que no manda mensajes a Monreal a través del secretario de Gobernación
“Dado el anuncio de ayer del presidente del PRI, quien siente que no se ha cumplido con los acuerdos de la última reforma en materia de seguridad y la agresión sobre todo del estado de su origen (Campeche) sigue persistente, y eso aleja la posibilidad de acuerdos. Por eso no creo que el PRI acompañe la reforma (electoral) y sin el PRI no se lograría la mayoría constitucional.

“Simplemente lo veo como una expresión de un partido que nos acompañó y que la lógica parlamentaria nos obliga a pensar que no se reunirá la mayoría calificada, y por tanto el presidente de la República o los legisladores de la mayoría están pensando en un plan B, similar a la reforma eléctrica”, agregó.

El presidente López Obrador afirmó este martes que estudia enviar una iniciativa con carácter electoral si Morena y aliados no consiguen los votos necesarios para lograr una mayoría calificada.

Al ser una reforma constitucional, la iniciativa político-electoral propuesta por el mandatario necesita de los votos de dos terceras partes en la Cámara de Diputados y el Senado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum cancela reunión con acreedores de Salinas Pliego

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum ya no sostendrá una reunión con los acreedores de Ricardo Salinas Pliego , como había anunciado semanas atrás. En su lugar, el encuentro será atendido por la procuradora Fiscal de la Federación , Grisel Galeano , en coordinación con la Secretaría de Hacienda .

Hace tres semanas, la mandataria había confirmado su disposición a recibir a los representantes de los fondos que litigan contra el empresario en Estados Unidos por adeudos millonarios. En ese momento declaró: “ Sí me voy a reunir con ellos ”, y adelantó que se buscaría una fecha para la reunión. Sin embargo, este jueves, Sheinbaum informó que la situación dependerá de la resolución que emita un tribunal de la Ciudad de México .

“Estamos esperando cómo resuelve el tribunal este tema. Le pedí a la procuradora fiscal y al secretario de Hacienda que sean ellos quienes atiendan a quienes solicitaron esta reunión”, explicó.

La mandataria fue consultada por la prensa sobre la reciente decisión judicial que revocó la suspensión de pagos de una deuda superior a los 500 millones de dólares , lo que impacta directamente a empresas estadounidenses acreedoras de Grupo Salinas.

Sheinbaum recordó que durante la pandemia, Salinas Pliego promovió un recurso ante un juez local, argumentando que no podía cumplir con sus obligaciones financieras en Estados Unidos debido a la emergencia sanitaria. “En ese momento, el tribunal le dio la razón”, explicó, lo que llevó a los empresarios extranjeros a iniciar un arbitraje en México .

No obstante, según Sheinbaum, la nueva resolución señala que “ ya no tiene razón; sí tiene que pagar ”, diferenciando entre las condiciones extraordinarias de la pandemia y la situación actual. «Eso es lo que nos informó. Aunque seguramente Salinas va a salir con un tuit diciendo que no es cierto», ironizó.

Finalmente, señaló que aún hay otros procedimientos legales pendientes en los tribunales locales que deberán resolverse en los próximos días o semanas. “Si se resuelve en sentido contrario, entonces ya no tendría validez la controversia, ni el arbitraje, porque el tema quedaría resuelto judicialmente en México”, concluyó.

Continue Reading

Nacional

La Policía de la CDMX hizo una serie de recomendaciones para evitar ser una víctima más

Published

on

By

Los automovilistas enfrentan múltiples peligros todos los días, como la presencia montachoques o el robo de autopartes. Ahora, a la lista se suma un riesgo más: la estafa del buen samaritano.

El nuevo fraude está en la mira de la Policía Cibernética, que ya emitió un aviso para alertar a conductores de la Ciudad de México sobre este método con el que estafadores buscan acceder a cuentas bancarias y robar datos personales.

La forma de operar de los delincuentes detrás de la estafa del buen samaritano es similar a la de los montachoques, pues también dañan intencionalmente los autos, comúnmente los espejos retrovisores, pero en este caso lo hacen mientras los propietarios no están cerca.

El engaño comienza con una nota dejada sobre vehículo, en la que el estafador expresa su voluntad de pagar la reparación del daño y pide al conductor ponerse en contacto al número o correo electrónico incluido en el mensaje.

En este nuevo tipo de estafa, los delincuentes suelen romper el espejo retrovisor. Foto: X/@PabloSabbatella
En este nuevo tipo de estafa, los delincuentes suelen romper el espejo retrovisor. Foto: X/@PabloSabbatella
Una vez que el afectado se pone en contacto, el defraudador le pide nombre completo, dirección, así como datos bancarios o de identificación, presuntamente para acelerar el proceso sin necesidad de que intervengan compañías de seguros.

En algunos casos, el delincuente incluso envía enlaces a sitios web que simulan ser portales oficiales de aseguradoras y que en realidad son trampas para robar datos bancarios.

Evita caer en estafas
Evita caer en estafas
Cómo evitar caer en la estafa del buen samaritano
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda a los automovilistas tomar las siguientes medidas:

No llamar al número indicado en la nota y mejor hablar a la aseguradora, que seguramente tiene un protocolo a seguir en situaciones como esta.
No compartir datos personales o bancarios con desconocidos.
No revelar ubicación o dirección exacta, ya que implica un riesgo de seguir siendo estafado por la misma persona o grupo.
Verificar que cualquier enlace antes de abrirlo o compartir datos personales por ese medio.

En caso de encontrar un mensaje sospechoso en el auto, lo mejor es dar aviso a las autoridades al número 55 5242 5100 ext. 5086 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.gob.mx. También está la posibilidad de reportar a través de la app Mi Policía o las redes sociales de la SSC (@SSC_CDMX y @USC_GCDMX en X).

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum condena los ataques de EU a embarcaciones en aguas internacionales

Published

on

By

En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales, condenándolos e indicando que no se debe violar el derecho internacional para enfrentar al narcotráfico.

«Obviamente nosotros no estamos de acuerdo, hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a presunto transporte de droga o armas, en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado desde que inició nuestro gobierno», declaró la jefa del Ejecutivo ante diversos medios de comunicación.

Al ser cuestionada sobre la disputa publica que han sostenido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Colombia, Gustavo Petro, llamó a la reconciliación entre ambos y les recomendó no dejar que las diferencias políticas entre ambos afecten la relación diplomática, y comercial, entre los dos países.

Sostuvo que cada uno de ellos “tiene su estilo” al momento de enfrentarse públicamente, tanto en los medios como en las redes sociales. Resaltó que en el caso de México, su gobierno no ha tenido problemas con Trump debido a que se ha enfocado a defender su soberanía a través de un esquema de diálogo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora