Connect with us

Local

El Gobierno de Tlaxcala crea el Instituto de Fauna Silvestre

Published

on

A través de un Decreto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros creó el Instituto de Fauna Silvestre de Tlaxcala, un ente que desarrollará programas y acciones para conservar ese tipo de vida animal y para reducir su daño y deterioro.

En Huamantla, detienen a dos por tener aves en extinción
El instituto estará dotado de autonomía técnica y funcional, y entre sus tareas estará el fomento académico, el impulso del desarrollo económico por medio del turismo, la vinculación comercial y el involucramiento de la sociedad.

Además, se hará cargo de la administración del Zoológico del Altiplano, ubicado en Apetatitlán, pues garantizará las condiciones físicas y materiales a los animales que están en cautiverio en el zoológico, como una correcta alimentación, vigilancia médica e infraestructura adecuada. Tendrá a su cargo la gestión, administración y descentralización de funciones en materia de fauna silvestre de la Federación hacia el Estado, e implementará acciones para la protección de especies en peligro de extinción, y para la conservación y preservación de la vida silvestre y su hábitat.

MODIFICARÁN VISIÓN DEL ZOOLÓGICO
De acuerdo con el Decreto, el Zoológico del Altiplano dejará de ser exclusivamente un lugar de entretenimiento, para ser un sitio de intercambio genético de especies para mantenerlas en el tiempo, y contribuirá a su rescate y conservación.

Añade que además de la conservación, el zoológico también será una institución de aprendizaje para los visitantes, por lo que deberá ser considerado un bien cultural y de turismo.

¿Qué animales están prohibidos de vender/comprar en México?
Es necesario redefinir la naturaleza jurídica y atribuciones del Zoológico del Altiplano para ajustarlos a las necesidades del entorno social y las demandas de la población tlaxcalteca, que se ha distinguido por mantener un constante interés y preocupación en materia de fauna silvestre que incluso identifica en su entorno, establece el documento.

Y entonces, las funciones, todos los animales y recursos humanos, materiales y presupuestales del Zoológico del Altiplano, que están bajo resguardo de la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala, pasarán al Instituto.

Así también el personal de la Dirección de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente, adscrito al Zoológico del Altiplano.

¿Sabías que el día tiene cuatro momentos detonados por el canto de las aves? Así los identifican en los pueblos
Con la modificación en la gestión de fauna silvestre, el gobierno estatal busca mejorar la calidad en el cuidado y manejo, apoyar a la investigación biológica y social enfocada a la conservación, y liderar y colaborar con programas educativos orientados a la comunidad en favor de la conservación.

También pretende ayudar a las poblaciones de especies necesitadas de apoyo genético y demográfico para continuar su existencia en la naturaleza, promover prácticas sostenibles y sustentables para el manejo de los animales y generar una consciencia social sobre los retos que implica la extinción y la aceleración de la pérdida de ecosistemas.

Asimismo rescatará y ayudará a la fauna silvestre amenazada hasta considerar su reingreso a la naturaleza, y contribuirá al acervo cultural, intelectual y financiero para la conservación de ese tipo de vida.

Por endogamia, dejarán de reproducir leones blancos en el zoológico del Altiplano
El Instituto estará integrado por la Junta Directiva que, entre otras cosas, formulará y evaluará la política estatal, vigilará el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, aprobará los lineamientos administrativos, y coordinará trámites y servicios en materia de gestión y administración. Estará presidida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

También tendrá una Dirección General, cuyo titular será nombrado por la mandataria, y se encargará de ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva, de dirigir la política del instituto y coordinar su planeación, organización, supervisión y evaluación de la prestación de servicios.

También hará convenios de intercambio y préstamos reproductivos para el aprovechamiento sostenible de fauna silvestre con instituciones zoológicas nacionales e internacionales, y para el desarrollo de actividades relacionadas con el manejo, la educación, la investigación y la conservación de ese tipo de vida.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora