El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó, por mayoría de votos, la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional que remitió la Cámara de Diputados y tiene como principal objetivo fortalecer la seguridad, garantizar que se proteja la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de la ciudadanía, siempre respetando los derechos humanos.
Una vez que entre en vigor, el Ejecutivo Federal podrá disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, mientras se desarrolla la estructura de la Guardia Nacional; además, se especifica que con la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no se pretende sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus funciones, únicamente actuarán cuando sea necesario.
Como parte de la discusión, la diputada Mónica Silva Ruiz, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, expresó que para la participación de la Fuerza Armada en tareas de seguridad pública en el país deberá capacitarse en la doctrina policial civil, pero además dicha participación será acorde a los criterios que la Suprema Corte de Justicia de la Nación; asimismo, refirió que México necesita la unión de la construcción de la paz, para avanzar en contra de la delincuencia e inseguridad y expuso que esta institución participará como auxiliar y no como sustituto de las funciones de las policías de los tres órdenes de gobierno.
Por su parte, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez calificó como carente de fondo y análisis esta reforma, por lo que consideró la necesidad de que fuera fortalecida. Al hacer uso de la palabra la diputada Daniela Mier Bañuelos expresó que el dictamen no tiene que ver con la militarización del país, sino con que las fuerzas armadas cumplan con la obligación de proteger y salvaguardar la integridad de la ciudadanía en coordinación con las policías municipales, estatales y federal.
Mientras que el diputado Fernando Morales Martínez expuso una tercera vía para combatir la violencia y la impunidad para acabar con la violencia y generar una cultura de paz, mediante acciones como la profesionalización de las policías y prevenir delitos sin criminalizar. La diputada Tonantzin Fernández Díaz, por otro lado, expresó que esta reforma tiene que ver con la implementación de las fuerzas armadas públicas, como pieza clave, hasta en 2028 para garantizar la pacificación en las comunidades más desarrolladas y en las más marginadas.
En tanto que la diputada Aurora Sierra Rodríguez expuso que la aprobación de esta reforma representa un retroceso y no es de preocupación menor que no se garantice la seguridad. Como parte de la discusión la diputada Xel Arianna Hernández García, se pronunció porque las policías de los tres órdenes de gobierno sean apoyadas por las Fuerzas Armadas como una medida provisional; asimismo, señaló que está iniciativa cuenta con candados legales que son brindados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por su parte, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia consideró que la función del Ejército Mexicano es defender al estado de amenazas graves y la mayoría de los delitos en el estado son del fuero común. Asimismo, la diputada Azucena Rosas Tapia, precisó que se podrá vigilar el cumplimiento de las reformas mediante procesos de fiscalización.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Oswaldo Jiménez López señaló que la función del Ejército Mexicano es defender al país y el de las policías municipales es cuidar de la ciudadanía, por lo que dijo que no habrá resultados diferentes. Al subir a Tribuna, el diputado Iván Herrera Villagómez, explicó que la reforma es esencialmente para satisfacer una de las demandas más sentidas de la población como es la seguridad.
En tanto que el diputado Eduardo Alcántara Montiel, mencionó que la Guardia Nacional y el Ejército deben de estar apegados a la Constitución. Por su parte, el diputado Carlos Evangelista Aniceto, comentó que mediante estas reformas buscan beneficiar a la ciudadanía y el diputado José Antonio López Ruiz, señaló que la Guardia Nacional realizará tareas de seguridad pública de manera regulada, reglamentada y por un plazo determinado.
Como parte de estas exposiciones el diputado Néstor Camarillo Medina, reconoció el debate que se llevó a cabo en el Congreso del Estado como parte de esta aprobación y expresó que la permanencia de las Fuerzas Armadas tiene que seguir en el país.
Finalmente, en el marco de la discusión de esta iniciativa, la diputada Yolanda Gámez Mendoza respaldó la propuesta con la finalidad de fortalecer la seguridad en el país, mientras que la legisladora Ruth Zárate Domínguez, precisó que estas disposiciones permitirán la consolidación de la Guardia Nacional.
Esta reforma constitucional fue avalada previamente por los congresos de Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.
En otro punto del orden del día, se realizó la declaratoria de Decreto por el que se reforman los artículos 12, fracción X, 37, fracción II, 57, fracciones XIV, XV, XXIII y XXXI, 61, fracciones II y III, 86, 87, 88, 90 y 94; y se adicionan un segundo, tercer y cuarto párrafos al 91 de la Constitución Política del Estado, referente al sistema judicial.
La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.
Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.
En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.
El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.
El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.
Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.
En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.
Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.
La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.
La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.
El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.
La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.