En el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Puebla acompañará este 19 y 20 de octubre a todas las mujeres de la capital que acudan a la Unidad Médica Integral del Sistema Municipal DIF (SMDIF) con servicios de salud gratuitos para que tengan la oportunidad de prevenir o, en su caso, detectar oportunamente posibles tumores.
Esta Jornada de Salud para Prevenir el Cáncer de Mama es impulsada por Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, y Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Patronato del SMDIF, con la cual se busca realizar las primeras 50 mastografías de las más de tres mil 700 que se harán durante el segundo año de gobierno, pues se busca igualar el número de exploraciones de este tipo que se brindaron en los primeros 365 días de gestión, para lo cual se invirtió 1.7 millones de pesos.
En su mensaje, el Alcalde destacó que para todos aquellos casos en los que se detecten anomalías «habrá atención psicológica para las pacientes que hayan sido diagnosticadas y jornadas de donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas», acotó Rivera Pérez luego de agradecer la voluntad de la Asociación Civil Ánuá Suchí por sumarse a la causa.
«Esta lucha contra el cáncer no es de un sólo día» recalcó Liliana Ortiz, luego de revelar que el SMDIF no reporta pérdidas humanas a causa de tumores cancerígenos debido a que las estrategias permanentes que se han implementado están enfocadas a la prevención y a la detección oportuna, con pláticas, autoexploraciones, mastografías, papanicolaus, evaluaciones de estados clínicos, citometrías hemáticas y químicas sanguíneas. Agregó que, de las tres mil 726 mastografías realizadas en lo que va de la Administración, únicamente 84 mujeres tuvieron alguna propensión que fue canalizada y tratada oportunamente a la Secretaría de Salud del Estado.
Durante el evento, Rivera Pérez y Ortiz Pérez invitaron a la ciudadanía a formar parte de la campaña “Trenzas de Corazón”, en la cual las personas interesadas en donar su cabello para la fabricación de pelucas oncológicas, podrán acudir a la Unidad Médica Integral (UMI), ubicada en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, de 11:00 a 16:00 horas, bajo las características detalladas por Daniel Peña, Representante de Ánuá Suchí: medir mínimo 30 centímetros de largo, no debe estar cortado en capas y puede estar teñido aunque no decolorado.
«Les invito a todos a hacer una pausa, esta pausa que nos ayude a tener una autoexploración y que nos permita llegar a un diagnóstico que nos permita salvar nuestras vidas», convocó en su oportunidad Gabriela Ruiz Benítez, Regidora Presidenta de la Comisión de Salubridad, Asistencia Pública, Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad. Por ello, para todas las personas interesadas en acudir a realizarse la mastografía, es necesario no llevar cremas, talcos o perfumes, llevar el cabello recogido en una coleta o un chongo, presentarse con baño de día y con las axilas depiladas en la UMI en el horario mencionado.
El arranque de esta Jornada de Salud para Prevenir el Cáncer de Mama contó con la donación de cabello de Mayra Moratilla Ortiz, Presidenta del Sub Sistema DIF de San Pablo Xochimehuacán; así como la entrega de una peluca oncológica a la ciudadana Laura. Asimismo, encabezaron este evento Carolina Morales García, Directora del SMDIF; José Antonio Maldonado, Director de Salud Integral del Sistema Municipal DIF; Graciela Hernández, Presidenta del Sub Sistema DIF de San Baltazar Campeche; Mariana Capitán Hernández, Jefa de Policía Zona 3; así como por las beneficiarias Guadalupe, María Dolores y María Paula.
Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.
En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.
Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.
Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.
La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.
“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.
Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.
Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.
Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.
Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.
Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.
Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.
Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.
Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.
Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.