Connect with us

Internacional

La reina Isabel II, bajo supervisión médica

Published

on

Los doctores de la reina Isabel II, de 96 años, están «preocupados» por su salud y recomendaron que sea puesta bajo supervisión médica en su castillo escocés de Balmoral, informó el jueves el Palacio de Buckingham.

«Tras una nueva evaluación esta mañana, los médicos de la reina están preocupados por la salud de su majestad y han recomendado que permanezca bajo vigilancia médica», afirmó. Su familia fue informada de la situación, precisó la agencia británica PA, mientras la primera ministra Liz Truss expresaba la preocupación del país por la noticia.

La reina, la soberana que más tiempo ha estado en el trono de Reino Unido y la monarca más longeva del mundo, ha estado sufriendo lo que el Palacio de Buckingham ha llamado «problemas de movilidad episódicos» desde finales del año pasado.

Se vio obligada a reducir sus compromisos públicos desde entonces y el miércoles canceló una reunión virtual planificada con ministros de alto nivel después de que sus médicos le aconsejaron que descansara.
El día anterior había sido fotografiada nombrando a Liz Truss como nueva primera ministra del país en su residencia en Escocia, el Castillo de Balmoral.

«Mis pensamientos, y los pensamientos de las personas en todo el Reino Unido, están con Su Majestad la Reina y su familia en este momento», dijo la primera ministra británica.

Los cuatro hijos de la reina Isabel, incluida su hija la princesa Ana y su hijo menor, el príncipe Eduardo, se encuentran ya en el castillo de Balmoral, en Escocia, junto a la monarca británica, según informó este jueves la cadena ITV, tras conocerse la noticia de que la reina está enferma.

El príncipe Enrique y su esposa Meghan viajarán a Escocia para ver a la reina Isabel II, después de que los médicos de la monarca dijeran que están «preocupados» por su salud, anunció el jueves un portavoz de la pareja.
El nieto de la reina y su esposa, que viven en Estados Unidos, debían participar en un evento caritativo en Londres el jueves por la noche, pero cancelaron para ir a ver a Isabel II.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Papa León XIV alista primer viaje al extranjero, México no está en la lista

Published

on

By

Este lunes el Vaticano informó que el Papa emprenderá su primer viaje fuera de Italia como pontífice, donde se espera que haga llamamientos a la paz en toda la región que visitará.

Visitará ocho pueblos y ciudades de Turquía y Líbano este año, informó el Vaticano el lunes, en su primer viaje fuera de Italia como pontífice, donde se espera que haga llamamientos a la paz en toda la región. León, el primer papa estadunidense, visitará Turquía del 27 al 30 de noviembre y después estará en Líbano entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre.

El predecesor de León, el papa Francisco, tenía previsto visitar ambos países, pero no pudo ir debido al deterioro de su salud. Francisco falleció el 21 de abril y León fue elegido nuevo papa el 8 de mayo por los cardenales de todo el mundo.Una parte central de la visita a Turquía serán varios actos conjuntos con el patriarca Bartolomé, líder espiritual de los 260 millones de cristianos ortodoxos del mundo, que tiene su sede en Estambul. Celebrarán el 1700 aniversario de un importante concilio de la Iglesia primitiva, que tuvo lugar en Nicea, hoy Iznik.Es profundamente simbólico

León también se reunirá con el presidente turco Tayyip Erdogan en la capital Ankara, visitará la Mezquita Azul de Estambul y celebrará una misa católica en el Volkswagen Arena de Estambul.

En Líbano, el papa se reunirá con el presidente Joseph Aoun en Beirut, acogerá un encuentro interreligioso y celebrará una misa al aire libre en el paseo marítimo de Beirut. El papa también rezará en el lugar donde en 2020 se produjo una explosión química en el puerto de Beirut que causó 200 muertos y daños por miles de millones de dólares.

Los viajes al extranjero se han convertido en una parte importante del papado moderno, en el que los papas tratan de reunirse con los católicos locales, difundir la fe y llevar a cabo la diplomacia internacional. Los primeros viajes de un nuevo papa suelen considerarse una indicación de los temas que el pontífice quiere destacar durante su reinado.

Tanto Turquía como Líbano son países mayoritariamente musulmanes, y Francisco hizo especial hincapié en el diálogo católico-musulmán durante sus 12 años de papado, que incluyeron 47 viajes al extranjero. El lema oficial del viaje de León al Líbano es «Bienaventurados los que trabajan por la paz».

Con información de Reuters

Continue Reading

Internacional

Putin anuncia con éxito prueba de misil nuclear con alcance casi ilimitado

Published

on

By

El presidente Vladimir Putin anunció que Rusia ha completado con éxito las pruebas de un nuevo misil de crucero con capacidad y propulsión nuclear , lo que representa un avance significativo hacia su incorporación formal en las fuerzas armadas del país.

La prueba corresponde al misil denominado Burevestnik , que ha sido objeto de desarrollo durante años y que, según el Kremlin, es capaz de superar las defensas antimisiles actuales gracias a su trayectoria impredecible y su alcance virtualmente ilimitado . La noticia fue difundida este miércoles en un video donde Putin, vestido con uniforme militar, recibió un informe detallado del jefe del Estado Mayor ruso, general Valery Gerasimov .

Según Gerasimov, el Burevestnik logró recorrer 14.000 kilómetros en una reciente prueba realizada el martes, manteniéndose en vuelo durante 15 horas consecutivas con energía nuclear , lo que evidencia —dijo— que su autonomía podría ser aún mayor.

El arma, cuyo nombre en clave dentro de la OTAN es Skyfall , ha sido objeto de escepticismo por parte de analistas occidentales, quienes advierten sobre los riesgos técnicos, de confiabilidad y ambientales que implica la propulsión nuclear. Tanto Estados Unidos como la antigua Unión Soviética exploraron misiles con estas características durante la Guerra Fría , pero abandonaron sus proyectos por considerarlos inseguros.

Putin defendió el avance como una prioridad estratégica y declaró que ya se están evaluando los posibles usos del arma, además de comenzar la preparación de la infraestructura para su despliegue operativo. Sostuvo que, dada su tecnología, el Burevestnik es “invulnerable” a los sistemas de defensa existentes y futuros.

El mandatario recordó que había revelado el desarrollo de esta arma en 2018, durante su discurso anual ante la nación, asegurando en ese entonces que el misil podría circunnavegar el planeta sin ser detectado.

No obstante, el historial del proyecto ha estado marcado por incidentes. En agosto de 2019 , durante una prueba en un campo de tiro naval en el Mar Blanco , se registró una explosión que provocó la muerte de cinco ingenieros nucleares y dos miembros del servicio militar , además de un breve incremento en los niveles de radiación en áreas cercanas. Aunque el Kremlin nunca confirmó la naturaleza del artefacto implicado, fuentes estadounidenses aseguraron que se trataba del Burevestnik.

En paralelo al anuncio, Putin supervisó esta semana un ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas rusas , que incluyó simulaciones de lanzamiento de misiles desde bases en el noroeste del país, misiles balísticos intercontinentales disparados desde un submarino en el mar de Barents , y misiles de crucero lanzados por bombarderos Tu-95 . El Kremlin indicó que las maniobras buscaban evaluar la capacidad de respuesta del sistema de mando militar.

Desde Estados Unidos, Kirill Dmitriev , asesor cercano al presidente ruso, indicó que su delegación compartió información con funcionarios estadounidenses sobre las pruebas exitosas del misil, al que describió como parte de una “ nueva clase de armamento ”.

Continue Reading

Internacional

Drones de EU sobrevolaron Gaza para supervisar el cumplimiento del cese al fuego

Published

on

By

De acuerdo con un informe de The New York Times, funcionarios israelís y estadounidenses aseguraron que el Ejército de Estados Unidos ya se encuentra volando drones de vigilancia sobre diferentes locaciones en Gaza, con el presunto fin de monitorear que Israel y los rebeldes palestinos cumplan el cese al fuego.

Cabe señalar que esta operación de drones se esta llevando a cabo con el consentimiento y apoyo del Ejército de Israel, a pesar de que la nación sionista ha violado múltiples veces el cese al fuego, al punto en que el pasado 19 de octubre lanzaron alrededor de 150 toneladas de explosivos sobre población palestina.

Si bien los funcionarios no quisieron compartir las rutas de estos drones, indicaron que esta vigilancia esta siendo llevada a cabo por un Centro de Coordinación Civil-Militar estadounidense ubicado en el sur de Israel, en el cual aparentemente se han desplegado cerca de 200 militares de los Estados Unidos.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que el ejército estadounidense vuela drones sobre el enclave palestino, ya que en el 2023 y 2024 un escuadrón fue enviado para volar drones MQ-9 Reaper sobre la ciudad, con el supuesto fin de ayudar a las fuerzas israelís a localizar rehenes… algo que no funciono del todo.

Según el equipo de editores que recibió esta información, funcionarios anónimos del gobierno de Donald Trump informaron que el republicano se encuentra preocupado ante lo que considera una actitud errática por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes contra la humanidad.

De hecho el ex embajador estadunidense en Israel, Daniel Shapiro, declaró que pese a lo que pueda parecer esta vez el gobierno estadounidense no esta utilizando estos drones únicamente para apoyar a Israel sino que también pretenden fungir como una forma de monitorear las acciones bélicas de la nación sionista.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora