Connect with us

Nacional

Ni Peña Nieto ni a Cienfuegos serán investigados por caso Ayotzinapa

Published

on

La Comisión para la Verdad y la Justicia del caso Ayotzinapa no encontró elementos para responsabilizar, por ahora, al expresidente Enrique Peña Nieto ni al extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, por la desaparición de los estudiantes y el montaje de la llamada “verdad histórica”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional, el mandatario también aclaró que, en el caso del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, a quien se menciona en el informe de haber participado en una reunión en Guerrero en 2014 para “acordar la verdad histórica”, se presentarán muchos nombres, pero no necesariamente significa que son responsables.

“Es que van a salir muchos nombres, muchas cosas, pero eso no responsabiliza a nadie, yo me tomé una foto con el presidente de Iguala y con su esposa cuando fui candidato, creo que Peña también, entonces van a salir muchas cosas, pero lo que importa es saber quiénes son los responsables”

“Se dice por ejemplo Peña, pero el informe no solicita que se abra investigación o que se solicite orden de aprehensión contra Peña, pero sí contra otros, sí a Murillo Karam, si a otros personajes.

¿A Cienfuegos?

“Tampoco, por eso hay que leer el informe. Si los que están declarando dicen ‘yo actúe porque me dieron la orden’ pues entonces hay otro implicado, pero la comisión lo que investigó fue acerca de quienes de manera directa participaron tanto en la desaparición de los jóvenes como en el montaje que se hizo sobre la verdad histórica”.

Durante la conferencia mañanera, el presidente mostró un fragmento del reporte que ofreció el jueves pasado el fiscal Alejandro Gertz Manero a los familiares de los estudiantes, en el que refiere que el señalamiento directo contra Jesús Murillo Karam tiene que ver con que el exprocurador se “auto inculpa” al señalar que cuando atraen la investigación al ámbito federal, ellos serán responsables.

“Ante esa afirmación ahora hemos podido demostrar con pruebas ya judicializadas que el propósito evidente de quienes habían asumido tal compromiso era el de engañar a la población para encubrir lo ocurrido y eludir las responsabilidades de autoridades locales y federales coludidas adjudicando la brutalidad sucedida solo a policías locales de Iguala, Cocula y Huitzuco quienes entregaron a los estudiantes masacrados a uno de los carteles que se disputaban el control de las drogas de esa ciudad.

Añadió el fiscal Gertz que para lograr este propósito “los que se hicieron responsables de esa investigación cometieron un número incalculable de abusos, torturas y presiones para obtener las confesiones de dichos policías adjudicándoles todas las responsabilidades que sus superiores estaban buscando eludir para después inventar la supuesta verdad histórica que señalaba que todos los estudiantes habían sido incinerados en el basurero de Cocula para así concluir el caso y cerrarlo definitivamente”.

Al respecto, el presidente López Obrador dijo no tener nada personal contra el exprocurador Murillo Karam ni contra nadie más, pero debe haber una claridad respecto a lo que pasó y se trató de ocultar.

“No es vano creer que este es uno de los hechos más vergonzosos, lamentables, dolorosos en la historia reciente del país y hay que ventilarlo, evidenciarlo para que no haya repetición, nunca más estos hechos en el país, nunca más. Independientemente del castigo y que no se quiera justificar bajo ninguna circunstancia un crimen así.

“Nada de que eran revoltosos los jóvenes, nada de que estaban involucrados en actos delictivos, nada de que se necesitaba un escarmiento, nada de eso. Esa retacería de argumentos es ofensiva”, sostuvo.

López Obrador anunció que a mediados de esta semana regresará el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación para aclarar dudas sobre el informe preliminar.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora