Connect with us

Local

Solo faltan 4 votos para que el Congreso avale la despenalización del aborto

Published

on

Son cuatro votos los que faltarían para que el Congreso del Estado avale la despenalización del aborto, señaló la diputada Mónica Silva Ruiz, quien llamó a los legisladores que representan la mayoría a abordar el tema para el cual “ya se agotó el diálogo”, en tanto que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, se dijo dispuesto a recibir a las colectivas que impulsan el tema.

Luego de las marchas y protestas del pasado miércoles, en el marco del Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, el presidente del Congreso del Estado afirmó que está dispuesto a recibir a las colectivas que pugnan por la esta causa, a pesar de que la sede legislativa fue protegida con madera para evitar daños a la fachada por parte de las mujeres.

“Nunca he dicho lo contrario, revisen, revisen las entrevistas, nunca he dicho que estoy en contra o a favor, yo me he mantenido en un tema neutral, de respeto, con todas las diputadas y diputados”, declaró brevemente.

Incluso, cuestionado sobre si existe bloqueo por parte de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en torno a este tema, respondió que no existen frenos sino diferentes formas de pensar en torno a la interrupción legal del embarazo.

Por su parte, la diputada Mónica Silva declaró en entrevista que ya no hay justificación para no despenalizar el aborto, toda vez que el diálogo en torno a ello ya ha sido suficientemente agotado, sin embargo, solo hay 18 legisladores comprometidos a apoyar la Reforma al Código Penal de Puebla para tal fin y se necesita del voto a favor de al menos cuatro más.

En este sentido, refirió que es indispensable que los integrantes de la bancada de Morena, que son la mayoría, se comprometan con esta causa, que al momento tiene sumada a toda la bancada del PT y recientemente consiguió el apoyo de una diputada del PAN.

Silva dijo que deben quedar atrás los temores a posibles votos de castigo de cara al proceso electoral del 2024, ya que por primera vez la entidad tiene a representantes emanados de la izquierda que son mayoría, aunque independientemente de los partidos políticos los legisladores deben cumplir con velar por los derechos humanos.

“No debería de haberlo, siempre estamos pensando en un voto de castigo y estamos en un momento electoral, lo pienso y de verdad estoy convencida, hoy estamos en el primer gobierno de izquierda en este estado, lo que significa que la mentalidad progresista de la población en esta entidad ya es de izquierda, lo que tenemos que ir pensando es cuáles son los derechos que demanda una sociedad de izquierda y justamente uno de ellos es la no criminalización de las mujeres ante una situación de interrumpir sus embarazos”, sentenció.

La diputada aplaudió el hecho de que la Secretaría de Gobernación del Estado haya abierto la puerta a la sociedad civil que demanda la despenalización del aborto, sin embargo insistió en que para que el Congreso cumpla con la premisa de ser cercano a la gente debe abordar el tema y atender la demanda social de la no criminalización.

Aunado a lo anterior, Silva sentenció que actualmente Puebla es la tercera entidad a nivel nacional en cuanto a número de mujeres que acuden a la Ciudad de México a interrumpir su embarazo y existen estadísticas que refieren que a menos 10 mujeres diariamente están buscando a asociaciones civiles para obtener apoyo en este mismo sentido.

“Esa demanda social tiene nombres, tiene apellidos, tiene realidades y tiene víctimas y esas víctimas hoy también merecen que les podamos reconocer esos derechos y por eso es que invitó a nuestros aliados naturales a que ya podamos verlo, somos mayoría, podemos hacerlo y la invitación es que lo hagamos a la brevedad porque la discusión ya se agotó”, consideró.

La legisladora presentó un exhorto para que la Secretaría de Salud cumpla con el lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México 2022, a fin de que las mujeres tengan acceso a este procedimiento tal como establece la NOM-046-SSA2/2005.

“Se garantice que las instituciones de salud pública en el Estado de Puebla, cuenten con personal de salud no objetor de conciencia y de un protocolo o mecanismo que permita referir de inmediato a la usuaria a una unidad médica que cuente con dicho personal; así como servicios de salud física y mental post aborto, lo anterior bajo perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad, juventudes y justicia reproductiva, a fin de proteger y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, y el acceso al servicio de aborto seguro“, dicta el documento.

Es importante precisar que en Puebla no se ha legislado a favor de la interrupción legal del embarazo, a pesar de que es un derecho reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de que los congresos de 12 entidades del país ya han trabajado para adecuar en este sentido su código penal.

En el actual periodo legislativo se han impulsado dos iniciativas para la despenalización del aborto, la última de ellas fue promovida por la diputada Monica Silva Ruíz en junio pasado, aunque todavía no prospera para ser analizada y discutida en el pleno.

Dicha propuesta plantea reformar diversos artículos del Código Penal y la Ley de Salud del Estado, para establecer que comete delito de aborto quien interrumpe el embarazo después de la décima cuarta semana de gestación y que los servicios de salud deben proceder a realizar este procedimiento cuando la mujer embarazada lo solicite, ya que actualmente esto último no está considerado y la ley considera que el aborto es la muerte del producto en cualquier momento de la preñez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

El gobernador Céspedes avala inversión superior a los 100 mdp en mercados municipales

Published

on

Con una inversión superior a los 103 millones de pesos iniciarán los trabajos del proyecto integral de la reconstrucción del mercado municipal “Revolución” en el municipio de Zacatlán, además que el gobierno estatal entregó 57 apoyos para la recuperación de la cafeticultura poblana.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseveró que la inversión en los mercados es apostar por el pueblo ante los retos para progresar y transformar, al mencionar el mercado de Tepeaca que involucró la política partidista y dividió a los locatarios debido a que por encima del comercio se pusieron los intereses personales.

Proyectan mayor inversión en mercados de Puebla
Céspedes Peregrina destacó que se está trabajando en mejorar los mercados de municipios como San Martín Texmelucan en el mercado de Domingo Arenas, que tendrá una inversión de 100 millones de pesos; además anunció que este domingo dará el inicio de las obras en el mercado de Huauchinango con una inversión similar.

Así como los mercados de Zacatlán, Atempan, Libres, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Cuautlancingo y Guadalupe Victoria como parte de las políticas públicas con visión y apoyo del gobierno para dignificar estas demarcaciones como cualquier empresario.

Al señalar que la prudencia y diálogo deberán ser permanentes para desarrollar las actividades económicas y genere unidad entre los comerciantes, así como mantenga el orden, la limpieza, disciplina y alcancen el progreso de las familias.

“Entendemos que el poder sirve para cambiar vidas, y con una forma mesurada y disciplina financiera es como venimos haciendo que el dinero del pueblo se invierta en el pueblo”, comentó el mandatario.
En su intervención el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, informó que los trabajos se realizarán en 3 mil 250 metros cuadrados para la reconstrucción de locatarios para la venta de áreas secas, semihúmeda y húmeda, con una zona administrativa y de servicios, explanada, estacionamiento y zona de carga y descarga, banquetas y guarniciones.

Por su parte, el presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez, destacó que esta obra será importante para el desarrollo del municipio ya que la falta de mantenimiento y atención por parte de las administraciones pasadas que no tuvieron respuesta afectó la estructura del mercado.

Destacó que después de 57 años el mercado de Zacatlán cuenta con las escrituras que serán propiedad del Ayuntamiento, garantizando el patrimonio de los locatarios a través de la certeza jurídica para mejorar las condiciones de las instalaciones y de los comerciantes.

Por ello, reconoció que en el año de trabajo el mandatario estatal ha demostrado un desempeño a través de la conciliación, apoyo, ayuda y está cercano a la gente para atender las necesidades de la población y locatarios que serán favorecidos con el incremento de ventas.

“Desde que tomaste las riendas del estado nos demostraste que eres un hombre y un político de hechos, un político que escucha, camina y es empático solidario con las preocupaciones de la gente, que eres un político con visión de estado que merece nuestro reconocimiento y gratitud”, comentó.

Continue Reading

Local

A balazos, asaltan a pasajeros de la ruta S5

Published

on

Minutos de pánico fueron los que vivieron anoche pasajeros de la Ruta S5 en San Andrés Azumiatla tras haber sido atracados por un grupo de hombres armados; los responsables lograron darse a la fuga con las pertenencias de los usuarios.

Un asalto violento fue el que se registró la noche del sábado en San Andrés Azumiatla, a la altura de la zona conocida como La Isla.

De acuerdo a los primeros reportes, sujetos armados con pistola subieron a uno de los colectivos S5 y comenzaron a exigir las pertenencias de los pasajeros. Incluso, de manera extraoficial se sabe que realizaron algunas detonaciones para intimidar a los pasajeros, aunque esto no ha sido confirmado.

Asimismo, se sabe que ninguna persona resultó lesionada, únicamente hubo quienes presentaron crisis nerviosa y que los criminales lograron darse a la fuga con dinero en efectivo y celulares, entre otros artículos de valor.

Continue Reading

Local

Armenta se reúne con liderazgos del PT

Published

on

El virtual candidato de la coalición Seguimos Haciendo Historia a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un encuentro con liderazgos del Partido del Trabajo (PT), de cara al arranque de la precampaña a la elección de 2024.

Armenta Mier y la exaspirante a la coordinación de la defensa estatal de la Cuarta Transformación, Lizeth Sánchez García, compartieron en redes sociales mensajes y fotografías alusivas al encuentro.

En las fotografías se observa la presencia del dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez; y el comisionado político nacional del partido, Ernesto Villarreal Cantú.

También se encuentran los integrantes de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso de Puebla, encabezada por el diputado local, Antonio López Ruiz.

«Agradezco a la gran familia del @PTPueblaOficial por la invitación y el respaldo que me han brindado en la gran encomienda para defender a la #4T», escribió Armenta Mier en su cuenta de X.

El senador será respaldado también por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Nueva Alianza (Panal) y Fuerza por México (FxM) en su búsqueda de convertirse en gobernador en las próximas elecciones.

Sin embargo, la megacoalición no ha definido si repetirá la fórmula para las presidencias municipales, las diputaciones locales y las regidurías.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora