Connect with us

Nacional

Sacerdotes son extorsionados en Triángulo Rojo, afirma arzobispo de Puebla

Published

on

Los sacerdotes son perseguidos y extorsionados en todos los municipios que comprende el Triángulo Rojo, así lo afirmó el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quien hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.

Previo a la inauguración de Diálogos por la Paz en la Ibero Puebla, el arzobispo reprochó la ola de violencia que viven los predicadores de la iglesia católica, pues del tramo que comprende de la zona de los estadios hasta la caseta de Esperanza este tipo de eventos se registran con mayor frecuencia, así como en parroquias de Amozoc, Tecamachalco y Huixcolotla.

Sacerdotes son extorsionados en Triángulo Rojo, afirma arzobispo de Puebla
“Estamos sufriendo lo que está sufriendo la sociedad, en el caso de Puebla hay sacerdotes que han sido seguidos, que han sido extorsionados y sobre todo en algunas zonas como el Triángulo Rojo famoso”, compartió.

Desde robos a transporte y hasta mercancía son los principales ilícitos que se cometen, lo cual comentó, también les afecta, ya que no han dejado de sufrir violencia al ser retenidos cuando van saliendo de la capital poblana rumbo a sus destinos.

En este sentido, urgió a las autoridades del estado para que puedan atender y escuchar las exigencias de los municipios y vialidades que comprenden el Triángulo Rojo; por esta razón, refirió que cada domingo hace un llamado a orar por la paz y sumar esfuerzos desde el episcopado mexicano.

Asimismo, se solidarizó con el asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, por quienes se pensó este encuentro en el marco del Día Internacional de la Paz.

También incluyó a las familias que han sido víctimas de la violencia que ha azotado al país en los últimos años, por lo que se buscará favorecer a la situación de México con el encuentro para reflexionar y construir la paz.

“El evangelio nos pone del lado de quienes sufren la violencia y el dolor, ahí están las heridas de Jesús que nos interpelan a caminos junto de otros y otras, fieles en nuestra misión de caminar juntos a hombres y mujeres de buena voluntad”.

Aseguró que la iglesia asumirá los mismos desafíos que tiene la nación, ya que los foros de justicia y seguridad tienen el objetivo de profundizar acerca de la realidad que se vive, a través de diagnósticos multidisciplinarios para las 32 entidades federativas desde los foros de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Presentará estategia de seguridad a aspirantes a la presidencia
Durante su discurso, Sánchez Espinosa dijo que durante el Diálogo Nacional por la Paz construirá una agenda de seguridad que será entregada a los candidatos que busquen un cargo en las elecciones 2024, con el propósito de aportar a la reconstrucción del tejido social del país desde la iglesia y a la creación de nuevas políticas públicas.

“Se iniciará un proceso de diálogo con los futuros candidatos oficiales a la presidencia de la República y a otros cargos, tratando de buscar compromisos para emprender otros caminos distintos a la actual estrategia de seguridad en todo el país”.

En este sentido, deseó que este diálogo favorezca a la construcción del México que todos sueñan, donde exista la justicia y la paz.

Arzobispo, refirma postura en contra del aborto

Ante cuestionamientos sobre el aborto en Puebla, Sánchez Espinosa lo calificó como un crimen, pues dijo que la iglesia católica está a favor de la vida y de la familia, sin embargo, expuso que el criminalizar a la mujer es algo distinto.

“El aborto es un crimen, se le quiere llamar de otra manera, pero el aborto es un crimen, entonces si no se criminaliza a la mujer es otra cosa, pero el aborto desde todos los aspectos que se vea es un crimen y la iglesia está por la vida, por la familia”

Cerca del marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, apuntó que todos tienen derecho de expresarse, mientras sea con respecto, sin generar violencia. (AD)

Nacional

Confrontan a La Familia Michoacana que buscaba cobrar «derecho de piso» en Texcaltitlán; hay 11 muertos

Published

on

La Secretaría de Seguridad del estado de México confirmó que fueron 11 personas las que fallecieron como resultado del enfrentamiento entre civiles e integrantes de una célula delictiva en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, en la zona sur de la entidad mexiquense, de ellos ocho pertenecían a una célula delictiva y tres más eran pobladores del lugar.

De acuerdo con pobladores, los delincuentes pertenecen a un brazo de La Familia Michoacana, que los extorsionaba.

En el lugar también fueron calcinadas varias unidades en las que presuntamente viajaban los civiles armados, de forma preliminar señalan la quema de tres unidades, camionetas particulares.

En un comunicado, la dependencia indicó que por el momento la situación es atendida por la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y las autoridades ministeriales, a fin de esclarecer por completo lo ocurrido. En tanto que el personal de la SS en la región se encuentra de apoyo en la zona, a fin de mantener control tras la emergencia.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales, y en cuanto la situación lo permita, se ofrecerá mayor información sobre lo ocurrido.

Los pobladores temen represalias del grupo criminal
Ello, pues los pobladores temen que haya represalias en su contra, luego de que presuntamente los pobladores se rehusaron a pagar extorsiones por su siembra.

El enfrentamiento se registró esta mañana, entre civiles armados y civiles, presuntamente agricultores de la comunidad. Ante estos hechos los pobladores han solicitado ayuda, pues temen represalias, toda vez que aseguraron que al momento de abatir a los integrantes de la célula delictiva, abatieron a uno de los líderes, quien alcanzó a pedir refuerzos.

Los habitantes se organizaron para enfrentar al grupo armado

Los pobladores indicaron que este viernes un grupo de civiles armados arribaron a la localidad a exigir pagos a cambio de cada metro cuadrado de siembra, quienes intentaron dialogar con ellos, pues las condiciones climatológicas de este año no les permitieron cosechar sus productos agrícolas.

Ante la amenaza del grupo armado, los habitantes de la comunidad se organizaron para enfrentarlos en los campos de futbol, donde fueron citados para entregar el pago de la extorsión. Por el momento, autoridades han confirmado que en esta zona opera una célula delictiva, pero se desconoce si a ello responde el enfrentamiento.

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum destaca la unidad de Morena en su visita a Atlixco

Published

on

Acompañada del candidato a gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y otros perfiles políticos como Nacho Mier, Olga Romero Garci-Crespo, entre otros, este viernes cerca del mediodía arribó a la Plazuela de San Miguel, en Atlixco, la precandidata a la presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este evento, en el que reunió cerca de 5 mil simpatizantes recalcó la unidad, la esperanza y continuar con la cuarta transformación que ha llevado de la mano con el presidente de Mexico Andrés Manuel Lopez Obrador, además de apoyar a las mujeres y adultos mayores con la pensión universal que aumentará durante su administración.

Claudia Sheinbaum reconoce que la inseguridad es un tema que aflige a todo el país
Durante su discurso, resaltó como muestras de unidad y esperanza al senador Ricardo Monreal, y del coordinador de los diputados federales, Ignacio Mier, quienes perdieron la contienda interna, uno por la jefatura de la Ciudad de México y el segundo por la coordinación de la cuarta transformación en Puebla.

“Cualquier diferencia es mínima frente a la transformación de la nación, por eso existe unidad con Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y el Partido Verde Ecologista de México. Aquí también se hace equipo con Nacho Mier”, señaló.

En su mensaje indicó que buscará seguir con la cuarta transformación en el país, agregando como un gran éxito el Tren Maya, por lo que destacó más proyectos de la red ferroviaria, con un tren que cruzará por Puebla con destino a Veracruz y viceversa.

“Hay que seguirle con los trenes de pasajeros, el tren de pasajero tiene una virtud, genera desarrollo, y ya lo dije hace tiempo, vamos a construir un tren Mexico – Puebla y de aquí a Veracruz, tren de pasajero que quede claro” señaló.

Reconoció que en Puebla recién salió una encuesta en el que el movimiento va a 20 puntos arriba de otros partidos, asegurando el triunfo a la gobernatura para Alejandro Armenta “por eso vamos a ganar en Puebla y vamos a ganar las nueve gobernaturas del País” dijo.

Continue Reading

Nacional

AMLO destaca labor de Sergio Salomón

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó no poder asistir al primer informe de labores del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a quien calificó como «un buen gobernador».

Durante la conferencia matutina, el Ejecutivo federal señaló que los temas de agenda por las diversas actividades del cierre de año impedirían su presencia para conocer la rendición de cuentas del primer año de gobierno poblano.

Sin embargo, envió una felicitación a los poblanos al reconocer el desempeño del mandatario estatal Céspedes Peregrina a un año desde que asumió la gubernatura, después del fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta.

Te puede interesar:

Sergio Salomón alista Informe de Labores tras un año como gobernador

flecha derecha

«Está pendiente, ha hecho muy buen trabajo, es un buen gobernador; lamento no poder estar en su informe porque este fin de año se cargó mucho, hay mucha actividad. Desde aquí mando mi felicitación de manera especial a los poblanos», indicó.

Lo anterior, al destacar que el gobernador de Puebla reportó desde primer momento los daños y acciones que se realizaron después del sismo de 5.7 en la junta auxiliar de San Juan Pilcaya.

Al tiempo que reconoció que el mandatario estatal estuvo pendiente y acudió al sur del municipio de Chiautla de Tapia para recorrer y supervisar la zona afectada por el sismo para atender a la población.

Asimismo, López Obrador destacó que Puebla está creciendo mucho y han llegado muchas empresas a instalarse.

Te puede interesar:

AMLO no estará presente en el Informe de Labores de Sergio Salomón

flecha derecha

“El pueblo de ese estado que está creciendo mucho, le ha ido muy bien a Puebla están llegando muchas empresas a instalarse en Puebla, están creando empleos, están mejorando sus salarios, hay algo muy importante, están aumentando las remesas, lo que envían nuestros paisanos de Puebla a sus familiares, es de los estados donde están llegando más remesas”.

Y agregó: “Va bien, está bien Puebla, se va avanzando para garantizar la paz, y eso es lo que puedo comentar, es muy buen gobernador Sergio y felicidades”.

Asimismo, el mandatario federal añadió que vendrá a Puebla “más adelante”.

“Claro que voy a ir, es muy probable que vaya antes del día 5, de mayo (…) los primeros meses del año próximo”, concluyó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora