Connect with us

Nacional

Gubernatura Puebla 2024: PAN, PRI y PRD quieren a MC y PSI en megacoalición

Published

on

Los dirigentes estatales del bloque PAN-PRI-PRD en Puebla aseguraron que el convenio firmado con las organizaciones civiles para formar el Frente Amplio por Puebla no representa un cierre de puertas a los demás partidos políticos de cara a la contienda electoral del 2024, sino que pretenden adherirlos a su alianza; MC y PSI están en la mira.

En entrevistas por separado para e-consulta, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, Néstor Camarillo Medina y Carlos Martínez Amador coincidieron en que una opción de garantizar el triunfo sobre Morena en las próximas elecciones es sumar a todos los actores que quieran “cambiar Puebla”.

Además, confiaron en que Carlos Navarro Corro, líder estatal del partido Pacto Social de Integración (PSI); y Fernando Morales Martínez, dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), estén dispuestos a ir en megacoalición para lograrlo.
Esto, a pesar de que a nivel nacional Dante Delgado Rannauro, presidente nacional del partido naranja, insiste en ir solos en el 2024, ya que es “lo que la gente quiere”.

PRI confía en inteligencia de Fernando Morales
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, explicó que el convenio firmado el lunes pasado por las dirigencias del PAN, PRI y PRD, así como organizaciones civiles, es el primer paso para ganarle a Morena en las próximas elecciones; sin embargo, está abierto a más partidos.
Indicó que ya ha mantenido pláticas con Fernando Morales Martínez con la intención de que Movimiento Ciudadano se sume al Frente Amplio por Puebla; asimismo, confió en su inteligencia para aceptar la invitación.

“Fernando Morales es un hombre inteligente, creo que sabrá que no hay posibilidades, en este momento, para que ellos puedan ganar una gubernatura o muchos escaños en el Congreso estatal. Creo también que, haciéndole honor al nombre del partido, aquí están los ciudadanos, ya se decidieron por el frente”, afirmó el también diputado panista.

“Hay tiempo para construir”, afirman PAN y PRD
Por su parte, la dirigente de Acción Nacional (PAN) en Puebla, Augusta Díaz de Rivera, resaltó que el convenio que se firmó hace unos días no es electoral, por lo que hay posibilidad de que Movimiento Ciudadano (MC) y el partido Pacto Social de Integración (PSI) se sumen a la alianza Va por Puebla.

De igual forma, confirmó que ya hubo acercamientos con Fernando Morales Martínez y Carlos Navarro Corro para crear una megacoalición, aunque indicó que el proyecto rumbo al 2024 ya está bastante trabajado por el bloque PAN-PRI-PRD.

“Como no es ninguna alianza no se le está cerrando la puerta a nadie, ya se irá construyendo en el futuro con otros partidos. Efectivamente hay pláticas con otros, con MC y PSI, pero todo está en construcción”, comentó Díaz de Rivera.

En tanto, el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Martínez Amador, señaló que el puente sigue tendido para todos aquellos que busquen lo mejor para Puebla y cambiar su realidad.

“Yo veo posible que más partidos se sumen, hemos platicado de manera informal con PSI y Movimiento Ciudadano. También entendemos que estos últimos están pendientes de lo que ocurra a nivel nacional, pero esperemos tomen la decisión correcta para el país y para Puebla”, detalló el dirigente del Sol Azteca.

La gente no quiere a MC en el Frente: Dante Delgado
Desde hace varios meses, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, ha señalado que no tiene interés de sumarse a la alianza Va por México; además, se negó de nueva cuenta a formar parte del Frente Amplio por México.

Esta vez, justificó su decisión de ir solos en la elección del 2024 en una encuesta aplicada a la sociedad por la empresa Aragón Estudios de Opinión, que indica que más del 70 por ciento de la población respalda su decisión de no sumarse al bloque PAN-PRI-PRD.

Sin embargo, algunos reporteros aseguran que la encuestadora no ha estado activa desde hace más de dos años. Es así que el PAN, PRI y PRD quieren a MC y PSI en megacoalición para Gubernatura Puebla 2024

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora