Connect with us

Entretenimiento

Un 28% de las personas están un puesto laboral con alto riesgo de ser automatizado

Published

on

El 28% de las personas en la región se encuentra en un puesto de trabajo con alto riesgo de ser automatizado, señaló Alberto Arenas, director de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Los mercados laborales, destacó, se enfrentan a transformaciones importantes y a una alta incertidumbre por los cambios tecnológicos.

Durante la tercera edición del Seminario regional de desarrollo social del organismo, el especialista afirmó que el futuro del trabajo podría profundizar las desigualdades existentes en los mercados laborales, es por ello que abordar los desafíos de la digitalización y la automatización de los empleos requiere de políticas de inclusión.

“Los cambios tecnológicos pueden generar una dinámica de transformaciones, destrucción y destrucción de empleo, tienen dos lados en la moneda. Muchas veces los empleos que se destruyen no son los mismos que se crean, y las personas que sufren esa destrucción no son las mismas que tienen las ventajas de tener un nuevo empleo”, expuso Alberto Arenas.

En el sector industrial, la proporción de ocupados en puestos de trabajo con alto riesgo de automatizarse se eleva al 58 por ciento. Las actividades de agricultura, pesca y ganadería tienen la cantidad más baja de trabajadores (8%) en esta situación, según el análisis de la Cepal.

“Los cambios tecnológicos son bienvenidos, pero hay que enfrentarlos con políticas de inclusión laboral para hacer frente a esas transiciones y que ante esos impactos que pueda tener la tecnología, podamos entregar protección social y derechos”, apuntó.

Uno de los principales desafíos de los mercados laborales en la región para avanzar hacia un futuro del trabajo inclusivo, es el cierre de la brecha de habilidades. En Latinoamérica, el 31% de los trabajadores se encuentra subcalificado para la ocupación que desempeña y este desfase de competencias puede acrecentarse con la adopción de tecnología.

“Hay una oportunidad para vincular estrategias educativas y de formación con políticas de inclusión laboral bajo estándares de trabajo decente. Es decir, la coordinación entre las políticas de educación, las demandas del desarrollo productivo y el mercado laboral va a ser más necesaria que nunca al debatir sobre el futuro del trabajo”, aseguró el representante de la Cepal.

Y en el desarrollo de nuevas habilidades, el mercado laboral no sólo demandará competencias técnicas, también se requerirá una fuerza laboral con habilidades socioemocionales como el aprendizaje permanente, la flexibilidad o el liderazgo.

Para atender estos retos, las políticas laborales deben estar vinculadas con el crecimiento económico y el desarrollo productivo y social. La pandemia cambió la composición de las políticas laborales pasivas, las cuales se duplicaron, pero luego de la emergencia sanitaria por la Covid-19, estas retornaron a su nivel histórico.

En este contexto, la inversión en políticas laborales tuvo un repunte en la región, casi triplicando la inversión (0.96% del PIB), pero luego de la pandemia, el gasto público en Latinoamérica en políticas de trabajo retornó a sus cifras previas (0.40% del PIB).

No es momento de cambios graduales y tímidos
Por su parte, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, consideró que la región se encuentra en una coyuntura importante y las políticas focalizadas que se implementen hoy definirán el desarrollo regional en el futuro.

“No será posible crear un mejor futuro de trabajo, sin crear un mejor futuro de la producción y viceversa, son dos caras de la misma moneda. Nos encontramos en un punto de inflexión, se requiere actuar con sentido de urgencia y elevar el nivel de ambición en los esfuerzos de políticas públicas. No es momento para cambios graduales y tímidos, sino para políticas transformadoras y audaces que muevan la aguja del desarrollo”, expresó.

Al participar en el evento, Gilbert F. Houngbo, director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), afirmó que las desigualdades en el mundo sólo empeorarán al menos que se tomen acciones concretas y coordinadas. Además, para abordar los desafíos actuales de los mercados laborales se necesitan medidas de protección sostenible y anticiparse para mejorar la empleabilidad y productividad de los trabajadores, la mejora de la educación formal y el desarrollo de habilidades.

“El cambio demográfico y la relocalización de las industrias que incluye el cambio climático y el avance tecnológico, para adaptarse a los cambios estructurales en curso, ejercen una inmensa presión sobre la capacidad de los países”, puntualizó.

El Seminario regional de desarrollo social de la Cepal tiene como tema central en esta ocasión la inclusión laboral. Algunos de los enfoques que se debatirán durante el encuentro que reúne autoridades y especialistas son la informalidad laboral, el trabajo infantil, el empleo juvenil, el presente y futuro del trabajo, el desarrollo de habilidades y la articulación entre políticas laborales y de protección social, entre otros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Profeco detecta irregularidades en sucursales de Gameplanet en la CDMX

Published

on

By

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó diversas irregularidades en sucursales de la cadena de tiendas Gameplanet , como parte de su programa permanente de verificación para garantizar el respeto a los derechos de las personas consumidoras.

A través de un comunicado, la dependencia informó que el pasado 13 de octubre , personal de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones realizó una visita de inspección a la sucursal Metrópoli Patriotismo , donde el proveedor Gameplanet SA de CV no logró acreditar ninguno de los cinco requisitos normativos revisados.

Ante este hallazgo, Profeco extenderá la supervisión a otras sucursales ubicadas en la capital del país, con visitas realizadas entre el 14 y el 21 de octubre . El día 14 se inspeccionó la tienda ubicada en Plaza Universidad ; el 15, las sucursales de Galerías Insurgentes , Forum Buenavista y Centro Comercial Perisur ; y el 16, las tiendas de Plaza Oasis Coyoacán , Parque Delta y Zona Rosa .

En su informe, Profeco indicó que la sucursal Plaza Universidad no mostró el contrato de adhesión registrado ante la institución ni comprobó su entrega a los clientes, además de no contar con la carta de derechos mínimos del usuario ni demostrar su entrega. Asimismo, no tenía visibles los precios y tarifas de sus productos.

Faltas similares —excepto la relativa a la exhibición de precios— fueron identificadas en las tiendas de Galerías Insurgentes, Forum Buenavista y Perisur. En contraste, las sucursales Plaza Oasis Coyoacán y Parque Delta cumplieron con todos los requerimientos revisados. Sin embargo, la tienda de Zona Rosa también presentó omisiones, al no exhibir ni entregar la carta de derechos del consumidor.

Como consecuencia de las irregularidades detectadas, el Profeco colocó sellos de suspensión en los establecimientos correspondientes. No obstante, la dependencia destacada que para el 16 de octubre , Gameplanet ya había comenzado a implementar medidas correctivas, incluyendo la integración de códigos QR , la actualización de su portal web y la inclusión de carpetas documentales en sus locales.

Además, se efectuó una visita a la tienda ubicada en Parque Tezontle , la cual cumplirá con todos los criterios normativos. La Profeco señaló que, desde las primeras inspecciones, ha recibido documentación por parte del proveedor, la cual se encuentra en análisis para evaluar el levantamiento de las medidas cautelares aplicadas.

Continue Reading

Entretenimiento

Ahora podrás pasear en lancha en Angelópolis, aquí los detalles

Published

on

By

Angelópolis tiene una gran variedad de atractivos para disfrutar en familia, entre ellos, el centro comercial, parque con carrusel, corredor gastronómico y ahora paseo en lancha.

Este fin de semana se inauguró un recorrido en lancha en el lago artificial que se encuentra a un lado del Edificio Ejecutivo del Centro Integral de Servicios (CIS), donde el gobernador Alejandro Armenta realiza sus reuniones de trabajo, preside las conferencias mañaneras y las mesas de seguridad.

Los paseos son gratis de 9:00 a 15:00 horas.

En el mismo muelle están decenas de chalecos salvavidas, tanto para adultos como para niños, a fin de garantizar la seguridad de los pasajeros en alguna de las ocho lanchas que se observan en el CIS de Angelópolis.

Son lanchas de dos plazas con toldo y pedales.

Se trata de un lago artificial que forma parte de los senderos que conducen a los peatones hacia el Parque Metropolitano, donde los visitantes pueden hacer actividades como caminar, correr, andar en bicicleta o en patineta, rodeados de los árboles que en el parque se conservan.

Continue Reading

Entretenimiento

‘Cronos’ de Guillermo del Toro se proyectará gratis

Published

on

By

El Zócalo de la Ciudad de México este sábado 25 de octubre se convertirá en un enorme foro al aire libre, con la proyección gratuita de ‘Cronos’, la ópera prima de Guillermo del Toro.

Con esta función se dará paso a la gran inauguración de la mega ofrenda 2025 del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas y representativas de México.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la inauguración de la mega ofrenda 2025 se realizará con un ciclo de cine al aire libre bajo el título ‘Ánimas y Sombras’, que presentará tres producciones nacionales y comenzara a las 17:00 horas con la película animada ‘Ana y Bruno’ (2017), dirigida por Carlos Carrera. A las 19:00 horas se proyectarán los cortometrajes ‘Lluvia en los ojos y Cerulia’, de la cineasta Sofía Carrillo, reconocida por su trabajo artesanal en animación stop motion.

La jornada cerrará a las 19:45 horas con la proyección de ‘Cronos’ (1993), el primer largometraje de Guillermo del Toro, considerado una de las obras más influyentes del cine fantástico mexicano contemporáneo.

¿QUE ES CRONOS? Estrenada en 1993, ‘Cronos’ marcó el debut cinematográfico de Guillermo del Toro y lo posicionó como una de las voces más singulares del género fantástico. 

La cinta, protagonizada por Federico Luppi, Ron Perlman y Claudio Brook, narra la historia de un anticuario que descubre un extraño artefacto dorado con forma de escarabajo, capaz de otorgar la vida eterna a quien lo posee.

La trama mezcla elementos de horror, misticismo y tragedia humana, al explorar los límites entre la inmortalidad y la corrupción del alma.

El dispositivo, conocido como el “mecanismo Cronos”, se activa con sangre y transforma lentamente a su dueño en una criatura vampírica.

‘Cronos’ obtuvo más de veinte premios internacionales, entre ellos nueve Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora