Connect with us

Local

Crean INE ciudadano para elegir candidato

Published

on

El nuevo frente partidista, integrado por PAN, PRI, PRD y sociedad civil, tendrá su propio árbitro electoral mayoritariamente ciudadano, similar al INE, denominado Comité Electoral Ciudadano e integrará su propio padrón electoral con los ciudadanos que se inscriban de manera voluntaria, sin posibilidad de trasladar en automático los padrones partidistas, a fin de elegir a su candidato presidencial, que se llamará Responsable de Promover el Gran Frente Amplio Opositor.

Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, del Frente Cívico Nacional, precisaron a Excélsior que el dinero con el cual trabajarán en este nuevo frente partidista provendrá de los recursos ordinarios de los tres partidos políticos, para que los fiscalice el Instituto Nacional Electoral (INE).

El proceso de elección del abanderado opositor concluirá el 3 de septiembre, con la consulta ciudadana que se emitirá como voto y al darse a conocer el nombre del Responsable de Promover el Gran Frente Amplio Opositor, explicó Guadalupe Acosta.

Los ciudadanos interesados en participar en este proceso, que pueden ser militantes o no militantes de partidos políticos, podrán registrarse en una plataforma electrónica, en la cual pueden expresar si tienen o no simpatía por alguno de los 14 aspirantes presidenciales opositores que se conocen hasta el momento, dijo.

El árbitro electoral verificará que los ciudadanos que se inscriban en el padrón electoral del frente no estén inscritos como militantes a Morena, de PT, del PVEM u otro partido político local que sea aliado del oficialismo morenista, detalló.

Los aspirantes realizarán recorridos por el país y concluida la primera etapa, quien tenga entre 100 mil y 150 mil respaldos por parte de los ciudadanos inscritos en el “padrón electoral” del Frente pasarán a la siguiente etapa, recordó.

Acosta Naranjo añadió que los integrantes del Comité Electoral Ciudadano serán personas expertas en el tema electoral; por eso, las organizaciones ciudadanas pusieron en la mesa los nombres de exconsejeros del INE y exmagistrados del TEPJF; además, cada uno de los tres partidos propondrá a dos integrantes, quienes no podrán ser los dirigentes nacionales y deberán también ser expertos en leyes electorales.
Hasta el momento de este envío, los nombres de los exconsejeros del IFE-INE: Leonardo Valdés, Marco Antonio Baños, Rodrigo Morales Manzanares y Arturo Sánchez, así como la exmagistrada electoral Mari Carmen Alanís y los académicos Rosa María Mirón y Guillermo Sheridan estaban en la mesa de negociación que se realizaba anoche.

INE REVISARÁ NUEVO FRENTE

El frente opositor se apegará a lo que disponen las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos en materia de conformación del frente partidista.

El artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos establece que “los partidos políticos podrán constituir frentes, para alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes”.

Y el artículo 86 dice que “para constituir un frente deberá celebrarse un convenio en el que se hará constar: a) Su duración; b) Las causas que lo motiven; c) Los propósitos que persiguen, y d) La forma que convengan los partidos políticos para ejercer en común sus prerrogativas, dentro de los señalamientos de esta Ley.

“El convenio que se celebre para integrar un frente deberá presentarse al Instituto, el que dentro del término de diez días hábiles resolverá si cumple los requisitos legales y en su caso dispondrá su publicación en el Diario Oficial de la Federación para que surta sus efectos.

“Los partidos políticos nacionales que integren un frente, conservarán su personalidad jurídica, su registro y su identidad”, dispone la ley.

“¿Cuál es la diferencia entre ellos y nosotros? Que ellos lo están haciendo como Morena, como partido y nosotros lo haremos con una figura que se llama frente partidario, que sí existe y hay que registrarlo ante el INE, para que el INE nos pueda supervisar el gasto; que sea fiscalizable”, explicó Guadalupe Acosta.

La segunda diferencia “es que allá no tienen árbitro; el árbitro es el presidente y acá tenemos un árbitro de mayoría ciudadana y la tercera diferencia es que aquí habrá debates y allá no; la cuarta diferencia es que aquí habrá votación de la gente y allá no habrá votación”, destacó.

ACTIVISMO CIUDADANO

Por su parte, el también senador Emilio Álvarez Icaza explicó que el papel de los ciudadanos será de intensa actividad, pues amén de proponer a siete de los 13 integrantes del Comité Electoral Ciudadano, operarán un Observatorio electoral, promoverán la participación de los ciudadanos y serán parte fundamental en la construcción de la plataforma electoral.

“Y lo que más adelante queremos es una participación para definir las otras candidaturas, porque viene el Congreso; vienen gubernaturas. Es lo que nosotros llamamos el inicio de un gran frente entre partidos políticos y ciudadanos, de cara a construir un proyecto al 2024 y más allá”, destacó.

“Es alianza de interés y complicidad”

Mario Delgado, líder de Morena, aseguró que la oposición no tiene proyecto de país pues su alianza es de “intereses y complicidad”.

Aseguró que mientras Morena y sus aliados han logrado organizarse con miras a darle seguimiento a la Cuarta Transformación, la oposición “está en la lona, derrotada y sin liderazgos”.

El dirigente morenista exhibió los intentos infructuosos de la alianza opositora por mostrar un proyecto congruente, “pues sólo tiene como objetivo que regrese la corrupción, que regrese el saqueo de los bienes nacionales y que regrese el privilegio de unos cuantos sobre la mayoría”.

“Hoy la oposición está en la lona, está derrotada, no tienen liderazgos, no tienen idea y, por supuesto, no tienen proyecto de país. La suya es una alianza de intereses y de complicidad, pues son responsables de la degradación que han sufrido varias generaciones, pero afortunadamente esta coalición ha venido quedando en el pasado. Nosotros seguimos reafirmando este movimiento para ganar el 2024”, afirmó.

Mario Delgado reiteró que Morena y sus aliados impulsarán el plan C, es decir, la continuidad del cambio, llevando la Transformación a los espacios de la vida pública donde todavía prevalecen los intereses de la derecha por encima de las necesidades del pueblo.

Por su parte, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la oposición copia todo porque no tienen propuestas.

Local

Queda inundado hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex

Published

on

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado domingo 14 de septiembre, provocaron que un hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex, se inundara.

Por medio de videos que circulan en redes sociales, se aprecia que el agua de lluvia se acumuló en la barda perimetral del Hospital General de Zona No. 53, pero ingresó por el servicio de Urgencias, por lo que personal activó de inmediato los protocolos de Protección Civil para desalojar la zona afectada.

De tal manera, que algunos pacientes tuvieron que ser reubicados en el primer y tercer piso, en tanto que otros dos fueron trasladados al HGZ no. 197.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que no hubo personas lesionadas ni incidentes de riesgos para pacientes, familiares o trabajadores del hospital, por lo que agregó que después de varias horas de labores, el nivel del agua disminuyó, por lo que procedieron con la limpieza, desinfección y recuperación de espacios afectados.

Dejó en claro que los servicios del hospital de Los Reyes La Paz operan de manera normal, “por lo que la atención está garantizada”.

Cabe recordar que no es la primera vez que dicho hospital padece las lluvias, ya que apenas en junio pasado también se inundó.

Mientras que la barda perimetral que colinda con la autopista México-Puebla colapsó por la gran cantidad de agua de lluvia, que se suma a la poca capacidad del drenaje, provocaron la inundación del hospital.

Continue Reading

Local

Ataque armado frente a escuela de Tepeaca deja un policía muerto y otro herido

Published

on

Este 15 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con arma de fuego en la escuela Filiberto Quiroz, ubicada en el Barrio San Diego del municipio de Tepeaca.

De acuerdo con los primeros informes, un elemento de la Policía Municipal perdió la vida en el lugar, mientras que otro agente resultó lesionado.

La zona fue de inmediato asegurada por las corporaciones de seguridad, que mantienen el área bajo resguardo mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer mayores detalles sobre los responsables del ataque, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones.

Continue Reading

Local

Gobierno estatal impulsa programa de vivienda para estudiantes de UCIPS y policías-

Published

on

En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de quienes se forman en la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de una Unidad Habitacional en el municipio de Amozoc, la cual beneficiará directamente a las y los estudiantes de la institución, así como a las y los elementos policiales.

Al refrendar su compromiso con una política integral de dignificación policial y desarrollo humano, el titular del ejecutivo en el estado recordó que dichas viviendas se desarrollan con las donaciones de predios que realizaron empresarios incluyentes, y que actualmente se encuentran en el proceso de escrituración. Adelantó que dichas viviendas conectarán con el nuevo proyecto ecoturístico en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Como parte de los derechos sociales de las y los elementos de seguridad en la entidad, el gobernador señaló que durante 2025 entregarán los paquetes de apoyo a las y los policías.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la seguridad se construye no sólo con capacitación, sino también con bienestar y dignidad para quienes la hacen posible, al consolidar una estrategia integral que pone al ser humano en el centro de la seguridad pública.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora