Connect with us

Nacional

Sí se votará en el Congreso iniciativa para castigar terapias de conversión

Published

on

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que este jueves 2 de junio se votará en el Pleno la iniciativa del diputado de Morena, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, para buscar sancionar con 1 a 3 años de cárcel o hasta 19 mil pesos a las personas que realicen terapias de conversión en la entidad para buscar cambiar la orientación sexual de alguien.

Pese a que el diputado de Morena, Eduardo Castillo López, dio a conocer que el dictamen presuntamente podría ser modificado para hacerlo más específico tras los señalamientos del Consejo Poblano de Ministros, Asociación de Padres de Familia de Puebla, Mujeres de iniciativa e Iniciativa Ciudadana, por falta de claridad en la iniciativa, el presidente del Congreso dijo que será uno de los temas que abordarán hoy.

“Hay que ser específicos en el tema, sin embargo, nosotros estamos apegados ya a lo que dictaminó la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, hay la metodología y las rutas para poder generar algún tipo de modificación, pero el fondo es que se respete el derecho de recursos humanos”, comentó.

Fármacos, electrochoques y rezos, lo que vivió joven en terapia de conversión por tres años
Sin embargo, descartó saber si la iniciativa que será discutida ya cuenta con algún tipo de modificación o es la misma que aprobaron los miembros de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia el 24 de mayo.

En entrevista por separado, el legislador Carlos Evangelista señaló que espera la bancada del PAN vote en contra porque son persona conservadoras que van en contra del avance social.

“El PAN siempre va a votar en contra, si votó en contra de los programas sociales, si votó en contra d ella pensión a adultos mayores, pues qué puedes esperar de ellos, son unos conservadores”, afirmó Evangelista.

La propuesta del morenista plantea sanciones económicas de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de los 4 mil 811 pesos a los 19 mil 244 pesos, cuando se apliquen terapias con sesiones psicológicas, psiquiátricas, consejería religiosa, entre otros métodos para modificar las preferencias sexuales de la comunidad LGBT.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Nacional

Ya son 20 fallecidos tras explosión en Iztapalapa, CDMX

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó esta mañana que el número de víctimas por la trágica explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a 20 personas fallecidas.

Hasta el corte de las 10:00 horas, la dependencia reportó también 31 personas hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico, mientras que 33 más han sido dadas de alta tras sobrevivir a una de las peores tragedias urbanas de este año.
Entre los fallecidos, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, una mujer que entregó su vida por salvar a su nieta.

Otro deceso fue el del chofer que manejaba la pipa cargada con gas LP.

MIRA: ¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en Iztapalapa, CDMX? Aquí sus historias
Una estudiante de la UNAM, otro en el Politécnico, un trabajador y artista plástico también del IPN y varias vidas valiosas más.
Cada número representa una historia, una familia, una pérdida. Madres, padres, hijos e hijas cuyas vidas cambiaron para siempre en segundos, por una explosión que no debió ocurrir.

Continue Reading

Nacional

Así sonará la alerta sísmica en tu teléfono

Published

on

El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará un nuevo sistema de alerta sísmica en los celulares de todo el país.

El primer simulacro del 2025 tuvo lugar el 29 de abril y el segundo será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, y la hipótesis que plantean las autoridades de Protección Civil es un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que en esta ocasión no sólo sonarán las alertas sísmicas por medio de los 14 mil 491 altavoces, sino que por primera vez se hará una prueba de alertamiento por celular.

¿Cómo sonará la alerta sísmica en tu celular?
Para el simulacro se prevé enviar mensajes de alerta a 80 millones de usuarios de teléfonos celulares en México. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Como parte del simulacro, el alejamiento sonará en los celulares a las 12:00 horas, tanto de las compañías Telcel y AT&T.

El sonido de la alerta en los celulares será fuerte y similar al de una alarma, además de estar diseñado para ser claro y urgente, de manera que solo durará unos cuantos segundos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora