Connect with us

Nacional

Banxico confirma lo dicho por AMLO y sube su tasa de interés a 6.50%

Published

on

El Banco de México (Banxico) decidió un aumento de 50 puntos en la tasa de fondeo interbancaria para dejarla en un nivel de 6.50%, al reconocer mayores presiones para las inflaciones general y subyacente.

Esta es la séptima vez consecutiva en la que el banco central mexicano eleva la tasa de interés, y la tercera al hilo en la que el incremento es de 50 puntos.

En la primera decisión unánime de los últimos siete anuncios monetarios, detallaron que además de los choques que han afectado a la inflación a lo largo de la emergencia sanitaria “se añaden las presiones derivadas del conflicto geopolítico”.

“Ante las mayores presiones inflacionarias (…) ahora se prevé que la convergencia a la meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024”, detallaron.

En el comunicado puntualizaron que estas previsiones están sujetas a cinco riesgos al alza: persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; mayores presiones de los precios agropecuarios y energéticos por el reciente conflicto geopolítico.

También mencionaron a la depreciación cambiaria y presiones de costos como factores de presión al alza en la inflación.

La decisión divulgada conforme al calendario, a las 13 horas del 24 de marzo, fue en el sentido de las expectativas del mercado y confirmó el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del mismo día, cuando dijo que el aumento de la tasa fue de 50 puntos en una decisión unánime.

La economista para México en BNP Paribás, Pamela Díaz Loubet comentó que el hecho de que la decisión fuera unánime “allana el mensaje de que es un compromiso mucho mas fuerte para anclar las expectativas”.

Al transitar a una Junta menos dividida se reduce la incertidumbre sobre las decisiones que vienen. De hecho, la estratega estima que Banxico llevará el rédito hasta 9% este año, donde Banxico también va a incorporar la tendencia alcista de la Fed que proyecta dejará la tasa entre 2.25% y 2.50 por ciento.

Más temprano en su habitual conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador se adelantó al banco central al anunciar que éste aumentará su tasa clave de interés en 50 puntos base en su decisión de política monetaria.

AMLO hizo el inesperado anuncio mientras hablaba sobre la inflación en México y en Estados Unidos. «El Banco de México aumentó la tasa de interés (…) Vamos a tener una tasa de interés de 6.5%, porque cuando aumentan las tasas de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control», dijo.

«La decisión de ayer la tomaron en el Banco de México por unanimidad y nosotros respetamos su autonomía», dijo AMLO respecto a la séptima alza en línea a la tasa de referencia.

El sorpresivo anuncio del presidente generó críticas entre los analistas y avivó la incertidumbre y desconfianza del mercado sobre el respeto que debe prevalecer de la autonomía del banco central.

«El presidente reveló lo que anunciará hoy el Banco de México. Banxico es autónomo y esto es visto como un escándalo. Nunca antes se había filtrado una decisión de política monetaria en México», dijo la analista Gabriela Siller en Twitter.

«Que sea el presidente quien lo haga genera preocupación por la autonomía del banco central», añadió la directora de Análisis Económico de Banco Base.

Las decisiones de política monetaria se toman en reuniones de la Junta de Gobernadores, que está conformada por la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores, Irene Espinosa, Gerardo Esquivel, Jonathan Heath y Galia Borja. A las reuniones suele asistir también un representante de la Secretaría de Hacienda.

La Ley del Banco de México señala que quienes asistan a las sesiones deberán «guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación».

Proyectan inflación de 6.1%
Al interior del comunicado, los economistas del Banxico revisaron los pronósticos de inflación general y subyacente y ahora estiman que la inflación del primer trimestre de este año promediará en 7.2% en lugar del 6.9% que proyectaron en febrero.

También ajustaron su expectativa para el segundo cuarto del año; ahora esperan una variación de los precios de 6.9%, que está lejos del 5.4% que previeron hace un mes.

Los miembros de la Junta de Gobierno también corrigieron sus pronósticos para el tercer y cuarto trimestre, al proyectar que la fluctuación de los precios promediará en 6.1% y 5.5% respectivamente. Ambas están lejos del 4.6% y el 4% que esperaban en la decisión de febrero.

Esta actualización supone que la inflación promedio de este año quedará en 6.4%, de acuerdo con la especialista de BNP Paribás, un pronóstico que está lejos del 7.1% promedio que hoy tienen en la firma.

Díaz Loubet destacó que en contraste con el diagnóstico del año pasado, cuando Banxico afirmaba que la inflación era transitoria. Ahora se parte de un reconocimiento de que la inflación es un problema, que hay riesgos de un daño en el proceso de formación de precios y el mensaje en conjunto es mucho más fuerte y mucho más reactivo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Muere Queta Lavat, primera actriz del Cine de Oro en México

Published

on

Queta Lavat, reconocida primera actriz que catapultó su carrera en la Época de Cine de Oro en México murió a los 94 años, así lo dio a conocer la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) en sus redes sociales.

«ANDI comunica el fallecimiento de la socia intérprete Queta Lavat. Actriz mexicana de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI».

Joaquín López- Dóriga por medio de un mensaje en su cuenta de X también compartió una imagen que habría compartido la familia de la actriz para lamentar el triste fallecimiento de Queta Lavat.

“Anunciamos con pesar el fallecimiento de Queta Lavat. Gran actriz, mejo mujer, extraordinaria madre. Con profundos recuerdos y amor. Familia Carrillo Lavat”, se lee en la imagen.

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte de Queta Lavat, sin embargo, hace unos meses tuvo que ser hospitalizada por una trombosis en una pierna e incluso se especuló que había perdido la vida, algo que fue desmentido.

¿Quién fue Queta Lavat?
Enriqueta Margarita Lavat Bayona nació el 23 de febrero de 1929 en la Ciudad de México. Desde pequeña mostró su gusto por el arte, por lo que comenzó a tomar clases de baile. Además, destacó por su belleza, ya que en 1950 fue coronada como Reina de la Carrera Panamericana.

La actriz hizo su debut en el cine con un pequeño papel en la película “Las colegialas” en 1946, desde entonces comenzó a participar en más producciones hasta llegar a ser una de las actrices más importantes en la Época de Oro del Cine en México.

Entre algunas de las películas más importantes que realizó se encuentran “Si me viera don Porfirio”, “El hombre sin rostro”, “Dos tipos de cuidado”, “Tal para cual”, “El deseo en otoño”, entre muchas otras.

En cuanto a telenovelas, Queta Lavat también participó en “Encrucijada”, “Cruz de amor, “Corazón salvaje”, “Clase 406”, “Rebelde”, “Camaleones”, “Miss XV”, “Corazón indomable”, por nombrar algunas.

Por si fuera poco, Queta Lavat también incursionó en las radionovelas y hasta creó contenido en TikTok donde se ganó el cariño del público más joven.

En esta plataforma compartía videos platicando anécdotas de su carrera, además que subía recetas de diferentes platillos.

Continue Reading

Nacional

Sale un sexto convoy del Tren Maya esta madrugada hacia Cancún

Published

on

Esta mañana en el marco de la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que esta madrugada salió ya la sexta unidad que conformará el Tren Maya rumbo a Cancún, Quintana Roo.

Lo anterior se dio a conocer en la víspera de la inauguración de la magna obra del sexenio, la cual tiene como fecha prometida el próximo 15 de diciembre de 2023. Cabe señalar que dicha unidad se unirá a las otras que ya están en el sur del país, donde se están llevando a cabo las pruebas pertinentes.

El jaguar rodante llegó a Cancún, ya están los cinco trenes en Cancún, me da gusto compartir que hoy a las 5:20 de la mañana salió el sexto tren, ya va camino a casa a llegar al taller y cochera de Cancún para proceder al acoplamiento y después iniciar las pruebas”, externó Ramos Gómez.

En este contexto, la directora de Alstom México también mencionó frente al mandatario mexicano que la empresa cumplió con el compromiso adquirido desde el inicio de esta obra. Para finalizar Maite Ramos señaló que una vez que arribe a Cancún el convoy, será acoplado e iniciará las pruebas de las máquinas lo más pronto posible.

Avance en el tramo 4 del Tren Maya
El general Óscar David Lozano Águila, quien funge como el encargado de la obra del Tren Maya, dio a conocer los avances respecto al Tramo 4, misma que estará concluida como se pactó el próximo 15 de diciembre, fecha de la inauguración.

Avance de las estaciones:

Chichén Itzá: 85%
Valladolid: 98%
Nuevo Xcán: 94%
Leona Vicario: 94%
Cancún Aeropuerto: 85%

Continue Reading

Nacional

Localizan cuerpo de capitán del Acarey, aún hay 28 desaparecidos por Otis

Published

on

Después de 38 días de búsqueda, fue hallado el cuerpo de Felipe Castro de la Cruz, capitán del barco Acarey, por lo que ayer domingo 3 de diciembre fue velado por sus familiares en el barrio Las Cruces de la ciudad costera de Acapulco.

El capitán del Acarey quedó atrapado en la embarcación junto con otros integrantes de la tripulación tras la llegada de Otis a las costas de Guerrero el pasado 25 de octubre, luego de subir a categoría 5 y tomar al puerto por sorpresa.

A través de redes sociales, su hija Maura Castro dio a conocer que el cuerpo de su padre había sido encontrado luego de que fuera reportado como desaparecido desde hacía 38 días, gracias a los esfuerzos del hijo de otro marinero que aún no ha sido localizado.

En la publicación, informó que su padre fue encontrado el pasado 28 de noviembre en las instalaciones de la Marina Acapulco, debajo de una lancha que fue removida de la playa gracias a que “el chico rentó una grúa para mover las embarcaciones”.

Relató que tras la remoción de la lancha fue encontrado un cuerpo sin vida sobre la arena, por lo que procedieron a informar a las autoridades para que pudieran realizar los trámites legales y el reconocimiento del cadáver.

Asimismo, Maura Castro compartió que la última vez que tuvieron vieron al capitán del Acarey fue a bordo de la embarcación el día previo a la llega de Otis, mientras que el último contacto que tuvieron con él fue a través de WhatsApp en un grupo familiar, cerca de las 22:30 horas de ese mismo día.

Sin embargo, enfatizó que el hallazgo del cuerpo de su padre se debe gracias a todos los familiares que aún se encuentran buscando a sus seres queridos y no por el gobierno, al que acusó porque “no destinó algún recurso para su búsqueda.”

“Lo encontramos gracias al chico, con sus propios recursos, yo ya lo tengo y espero que otros cuerpos puedan ser encontrados y los familiares recuperen a sus desaparecidos,” apuntó en la publicación donde informó sobre la aparición de su padre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora