Connect with us

Local

Feria Nacional del Libro en BUAP del 1 al 10 de abril

Published

on

Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta y Juan Villoro son algunos de los escritores que participarán en la edición número 35 de la Feria Nacional del Libro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que se realizará del 1 al 10 de abril, en el edificio Carolino y la Casa de la Bóveda.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, declaró en programas institucionales que la Fenali reunirá a más de 100 diferentes autores que presentarán sus libros, ya sea de forma virtual o presencial, además de una gran variedad de actividades culturales.

Cedillo destacó que la feria del libro nació en el edificio Carolino y por eso, luego de dos años en que la pandemia obligó a realizarla de forma virtual, en esta ocasión se aprovecharán su primer y tercer patio, el paraninfo y el salón barroco; mientras que en la Casa de la Bóveda se realizarán diversas actividades lúdicas para niños.

El evento también contará con la participación de al menos 100 de las editoriales más importantes del país, ya que de acuerdo con la rectora, hay quienes gustan de acudir al edificio Carolino con el único objetivo de adquirir libros o conocer los nuevos títulos disponibles.
La maestra de la facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Diana Isabel Hernández Juárez, anunció que presentará su libro “Una revisión a la obra de Elena Poniatowska”, de tal manera que la escritora feminista a la cual hace alusión estará presente en el evento.

Detalló que en su libro realiza una exploración detallada a partir del trabajo periodístico y literario que ha realizado Poniatowska, teniendo en cuenta la construcción genealógica de las mujeres en nuestro país.

Por último, dentro de las actividades que forman parte de la oferta cultural destacan conferencias, música, talleres, cuenta cuentos, cómics y cosplays, aunque el programa oficial estará disponible en próximos días a través de la página oficial de la fenali.

Local

Abordan Armenta y Sergio Salomón temas de migración y mantenimiento carretero

Published

on

By

El exgobernador de Puebla y actual titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sostuvo este viernes una reunión de trabajo con el gobernador Alejandro Armenta, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y el delegado de Infraestructura (SCT) en el estado, Javier Aquino.

De acuerdo con Céspedes, el encuentro fue productivo y se desarrolló en un ambiente de colaboración institucional. A través de redes sociales, agradeció “las siempre finas atenciones del Jefe del Ejecutivo y líder político en nuestra entidad”.

Durante la reunión se abordaron temas de migración y mantenimiento de carreteras en Puebla, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para mejorar la atención a los migrantes y garantizar la conservación de la red carretera estatal.

Continue Reading

Local

Reabren circulación del Arco Norte: agricultores se retiran de Sanctórum

Published

on

By

Durante la tarde de este viernes fue reabierta la circulación de ambos sentidos en el Arco Norte, luego de que los manifestantes que llevaban varias horas en la vialidad comenzaran a retirarse.

Así fue informado a través de redes sociales, donde la autoridad vial señaló que se empieza a desahogar a la altura del kilómetro 195, en el tramo que corresponde a Santórum.

Pese a que hay libre tránsito en esta parte para los automovilistas, aún se registra carga vehicular en las casetas de Sanctórum y Texmelucan rumbo a Puebla.

En ese sentido, exhortaron a la viuda su para que conduzca con precaución, a fin de que no generen un problema vial y vuelvan a retrasar el viaje de los demás usuarios.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que también se restableció la circulación en el kilómetro 92, con dirección a Ciudad de México, cuyo tramo opera de manera regular.

No obstante, por las afectaciones que se generaron en el Arco Norte, los automovilistas han comenzado a usar como alternativa el Circuito Exterior Mexiquense, en dirección a Puebla.

Por este mismo motivo, indicaron que ya registra afectaciones en la plaza de cobro de Chalco, por lo que exhortan a respetar los señalamientos para evitar percances y colapsar la vía de circulación.

Continue Reading

Local

Puebla pone en marcha parquímetros en San Alejandro a partir del 1 de noviembre

Published

on

By

Con la reapertura del Hospital Regional No. 36 de San Alejandro, la capital poblana pondrá en marcha el quinto corredor del sistema de parquímetros, que comenzará a operar a partir del sábado 1 de noviembre.

La medida busca ordenar el estacionamiento, y primordialmente, combatir la invasión de la vía pública por el comercio informal que obstaculizaba el acceso a la unidad médica.

Según el ayuntamiento, esto responde a una solicitud realizada por María Magdalena Tinajero Esquivel, delegada el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

La titular fue quien alertó a las autoridades capitales sobre cómo los ambulantes estaban impidiendo el libre tránsito, afectando la operatividad del hospital y obstaculizando el ingreso de los usuarios.

Derivado de un análisis por la invasión de vialidad por el comercio informal, habilitaron el polígono desde la 18 Poniente, Diagonal Defensores de la República así como la Prolongación de Reforma y Bulevar Norte.

Tal como funciona en los demás cuadrantes, el cobro por aparcarse será hasta la cuarta hora de ocupación, y en caso de no hacer caso a los señalamientos, los conductores podrán ser sancionados.

En tanto, las calles excluidas de la regulación fueron la 8 Poniente, de la Diagonal Defensores de la República a la 27 Norte y la 25 Norte, de la Diagonal Defensores de la República a la 10 Poniente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora