Connect with us

Negocios

How to understand your employees and keep them happy

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum.

Published

on

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

Nacional

Sheinbaum cancela reunión con acreedores de Salinas Pliego

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum ya no sostendrá una reunión con los acreedores de Ricardo Salinas Pliego , como había anunciado semanas atrás. En su lugar, el encuentro será atendido por la procuradora Fiscal de la Federación , Grisel Galeano , en coordinación con la Secretaría de Hacienda .

Hace tres semanas, la mandataria había confirmado su disposición a recibir a los representantes de los fondos que litigan contra el empresario en Estados Unidos por adeudos millonarios. En ese momento declaró: “ Sí me voy a reunir con ellos ”, y adelantó que se buscaría una fecha para la reunión. Sin embargo, este jueves, Sheinbaum informó que la situación dependerá de la resolución que emita un tribunal de la Ciudad de México .

“Estamos esperando cómo resuelve el tribunal este tema. Le pedí a la procuradora fiscal y al secretario de Hacienda que sean ellos quienes atiendan a quienes solicitaron esta reunión”, explicó.

La mandataria fue consultada por la prensa sobre la reciente decisión judicial que revocó la suspensión de pagos de una deuda superior a los 500 millones de dólares , lo que impacta directamente a empresas estadounidenses acreedoras de Grupo Salinas.

Sheinbaum recordó que durante la pandemia, Salinas Pliego promovió un recurso ante un juez local, argumentando que no podía cumplir con sus obligaciones financieras en Estados Unidos debido a la emergencia sanitaria. “En ese momento, el tribunal le dio la razón”, explicó, lo que llevó a los empresarios extranjeros a iniciar un arbitraje en México .

No obstante, según Sheinbaum, la nueva resolución señala que “ ya no tiene razón; sí tiene que pagar ”, diferenciando entre las condiciones extraordinarias de la pandemia y la situación actual. «Eso es lo que nos informó. Aunque seguramente Salinas va a salir con un tuit diciendo que no es cierto», ironizó.

Finalmente, señaló que aún hay otros procedimientos legales pendientes en los tribunales locales que deberán resolverse en los próximos días o semanas. “Si se resuelve en sentido contrario, entonces ya no tendría validez la controversia, ni el arbitraje, porque el tema quedaría resuelto judicialmente en México”, concluyó.

Continue Reading

Geek

Larry Ellison, el magnate que se convirtió en el hombre más rico del mundo

Published

on

By

Larry Ellison, cofundador de Oracle y aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arrebató a Elon Musk su título como la persona más rica del mundo.

Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, la fortuna de Ellison alcanzó los US$393.000 millones el miércoles por la mañana, superando así los US$385.000 millones de Musk.

Las acciones de Oracle subieron más de un 40% después de que la empresa de software para bases de datos presentara a los inversores unas perspectivas sorprendentemente positivas para su negocio de infraestructura en la nube y sus acuerdos en el ámbito de la inteligencia artificial.

Ellison, cuya fortuna está ligada al éxito de la empresa, ha ido acumulando su riqueza de forma constante durante las últimas cinco décadas.

Musk ostentó el título de la persona más rica del mundo durante casi un año.

El consejo de administración de Tesla propuso un plan de remuneración para él que podría alcanzar US$1 billón, si logra una serie de objetivos ambiciosos en la próxima década.

Sin embargo, las acciones de Tesla, la empresa más valiosa de Musk, han caído este año.

La compañía de vehículos eléctricos ha tenido que lidiar con la desconfianza de los inversores ante la reversión de las iniciativas para la electrificación del transporte por parte del gobierno de Trump, además de la reacción negativa de los consumidores ante la postura política de Musk.

Por otro lado, Oracle se ha beneficiado recientemente del creciente interés por la infraestructura de centros de datos.

En el informe de resultados trimestrales publicado el martes, la empresa proyectó que los ingresos de su división de servicios en la nube aumentarán un 77% este año, alcanzando los US$18.000 millones, con un crecimiento aún mayor previsto para los próximos años.

Oracle ha registrado un fuerte aumento en la demanda de sus centros de datos por parte de empresas de inteligencia artificial, lo que contribuyó a la considerable subida de sus acciones.

La directora ejecutiva, Safra Catz, declaró esta semana que la empresa firmó cuatro contratos multimillonarios con clientes durante el último trimestre y prevé cerrar varios acuerdos más en los próximos meses

Ellison, de 81 años, cofundó Oracle en 1977 y alcanzó la fama en la década de 1990, convirtiéndose en una figura pública conocida tanto por su extravagante estilo de vida como por la empresa de bases de datos que le generó su fortuna.

Fue director ejecutivo de Oracle hasta 2014 y actualmente es presidente y director de tecnología de la compañía. Además, se ha posicionado como un aliado del presidente Trump.

Cuando el mandatario republicano regresó a la Casa Blanca en enero, Ellison apareció junto a Sam Altman de OpenAI y Masayoshi Son de SoftBank para anunciar un proyecto llamado Stargate, destinado a desarrollar la infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos.

Oracle también se ha postulado como posible comprador de TikTok, la aplicación propiedad de la empresa china ByteDance. TikTok podría ser prohibida en Estados Unidos si no se separa de ByteDance.

En enero, cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con que Musk comprara TikTok, Trump respondió: «Me gustaría que Larry también la comprara».

Las ambiciones de Ellison en el sector de los medios de comunicación van más allá de TikTok.

Financió la mayor parte de la oferta de US$8.000 millones que su hijo realizó para adquirir Paramount, propietaria de CBS y MTV.

Dicha operación, que involucró a Paramount y a la empresa de medios Skydance, controlada por su hijo David, se cerró el mes pasado.

Continue Reading

Nacional

SAT detecta evasión del IVA en aseguradoras y propone nueva ley

Published

on

By

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) descubrió que varias aseguradoras de autos aplicaron de forma indebida el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en operaciones de sustitución de bienes siniestrados, lo que provocó una evasión fiscal significativa en el sector.

La irregularidad llevó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a proponer una modificación a la Ley del IVA, incluida dentro del Paquete Económico 2026, con el fin de que las aseguradoras cubran el pago correcto del impuesto. Esta medida podría impactar en los precios de los seguros automotrices, aunque Hacienda asegura que el objetivo es garantizar la equidad tributaria.

Hacienda aclara nueva disposición fiscal
De acuerdo con Hacienda, el SAT detectó que las aseguradoras acreditaban indebidamente el IVA pagado en servicios y bienes usados para indemnizar a sus clientes, pese a que la ley no lo permite.
La modificación establece que no será acreditable el impuesto trasladado por la adquisición de bienes o servicios destinados exclusivamente a indemnizar al asegurado. Además, las empresas deberán cubrir el adeudo correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Reforma al artículo del IVA busca evitar interpretaciones erróneas
El senador Ricardo Monreal Ávila y los coordinadores del Partido Verde y del Partido del Trabajo acordaron con la Secretaría de Hacienda presentar una reserva a la Ley de Ingresos 2026 para precisar el alcance de la norma.
El documento aclara que el IVA trasladado a las aseguradoras no es acreditable, lo que impedirá nuevas interpretaciones fiscales equivocadas como las que originaron juicios en años anteriores.

La reforma contempla facilidades de pago y estímulos temporales para las aseguradoras que busquen regularizar su situación fiscal, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024. Con ello, el SAT busca brindar certeza jurídica y mantener un piso parejo entre las compañías sin afectar sus operaciones financieras ni los costos de los seguros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora