Connect with us

Local

Prevé gobierno invertir 5 mmdp en megaproyecto hídrico para zona conurbada

Published

on

El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, anunció que se van a ejercer 5 mil millones de pesos (mdp) para un megaproyecto hídrico a lo largo del sexenio entre el gobierno del estado, municipios y Agua de Puebla con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable para la zona metropolitana.

“Es un proyecto multianual de 5 años, donde viene inversión de Agua de Puebla, inversión del gobierno del estado, inversión desde luego de la Federación. Estamos haciendo los proyectos ejecutivos para la inversión del gobierno del estado, es una inversión de 60 millones de pesos para proyectos ejecutivos y resolver el tema del tratamiento de agua en la zona metropolitana de Puebla, que es el problema más complicado que tenemos”, explicó el funcionario.

En entrevista, el jefe de Gabinete comentó que ya se están ejerciendo 60 mdp para desarrollar la planeación de instalaciones de saneamiento del agua que llega a los hogares de la creciente población de la capital poblana y municipios aledaños.

Además, García Parra detalló que para el próximo año está previsto realizar una inversión inicial de 300 mdp con la finalidad de dar inicio a este proyecto, por lo cual ya se están haciendo gestiones en el Congreso de la Unión a fin de que dichos recursos se contemplen en las asignaciones que se le harán a Puebla en el Presupuesto de Egresos Federales (PEF 2026).

En este sentido, se debe recordar que la inversión más significativa que hará el gobierno federal en Puebla para el próximo año serán los 3 mil mdp previstos para la limpieza del río Atoyac, por lo que este proyecto complementaría estas labores que realizará la Federación.

En el mismo orden de ideas, el coordinador informó que tras el acuerdo al que se llegó con Agua de Puebla meses atrás, se está realizando una supervisión de los compromisos de inversión que hizo la empresa y será en noviembre cuando ya se pueda ofrecer mayor información al respecto.

Por otro lado, García Parra comentó que el gobierno estatal esperará a que el Congreso federal apruebe la iniciativa de reforma electoral que está impulsando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para posteriormente presentar una propuesta de homologación.

Dicha propuesta probablemente incluya la eliminación de legisladores plurinominales, puesto que se trata de un planteamiento que respalda el gobernador Alejandro Armenta Mier, explicó el coordinador de gabinete estatal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Informe de Tonantzin Fernández, para el 15 de octubre

Published

on

El secretario general del ayuntamiento de San Pedro Cholula, Alexis Alcudia Domínguez, proyectó que la presidenta municipal de la ciudad sagrada, Tonantzin Fernández Díaz estará realizando su primer informe de gobierno, este 15 de octubre.

A la vez, dijo que los regidores deberán elegir si realizan un informe a la ciudadanía y los secretarios, rendirán cuentas a través de la documentación que están enviando a la presidencia.

“Desde hace una semana la presidenta nos encomendó remitir la información de cada una de las áreas, y se está iniciando el conglomerado de esta documentación, que será el que pronuncie la alcaldesa municipal”.

El funcionario municipal dijo que los regidores son libres de realizar un informe de labores y será decisión de cada uno de ellos impulsar estas acciones, ya que cada uno genera actividades de gestión.

Puntualizó que cada concejal ha realizado sus actividades y atienden a la ciudadanía de San Pedro Cholula, “existe la pluralidad de colores y de ideas en el cabildo, siempre se ha respetado en todo momento, la instrucción fue que al arrancar el gobierno municipal, los colores quedan afuera y sólo estamos enfocados en el bienestar de los cholultecas”.

Continue Reading

Local

Licenciatura en Nutrición Clínica de la BUAP conmemora su 15 aniversario

Published

on

En una década y media, a través de la Licenciatura en Nutrición Clínica, la BUAP ha formado 10 generaciones de profesionales comprometidos con la preservación, soporte y restauración del estado nutricio del individuo, mediante la identificación de problemas nutricionales y hábitos alimentarios incorrectos.

En la conmemoración del 15 aniversario, con la realización del Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, realizado este 25 y 26 de septiembre, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, y Celso Cortés Romero, director de la Facultad de Medicina, destacaron el compromiso y entrega en la formación de dichos profesionales de la salud.

Asimismo, en el marco de este festejo se entregó un reconocimiento a las fundadoras de esta carrera: Marcela Vélez Pliego y Tania Bilbao Reboredo, coordinadoras de la licenciatura y de Práctica Crítica, respectivamente.

Por su parte, Jesús Adán Ortega, egresado de la primera generación de esta licenciatura, recordó la creación de la carrera en 2010; la puesta en marcha de sus consultorios clínicos en 2014, espacios formativos que llevan el conocimiento del aula a la práctica en beneficio de la comunidad universitaria; y su acreditación en 2018 ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.

Se trata de un programa académico que ha fortalecido su vinculación con instituciones nacionales e internacionales; por ejemplo, con la Universidad de Texas, en Estados Unidos, a través del programa de huertos saludables; así como la actualización de su mapa curricular en 2023. Estos logros reflejan su consolidación académica.

Continue Reading

Local

Puebla proyecta 90 mil viviendas en sexenio de Sheinbaum; inicia con 1,600

Published

on

En Puebla arrancó la primera fase del Programa de Vivienda para el Bienestar, con la construcción de mil 600 casas distribuidas en los municipios de San José ChiapaEsperanza y la capital del estado. El objetivo es atender a familias sin acceso a créditos de vivienda tradicionales y con ingresos menores a dos salarios mínimos.

El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que la meta establecida por la Federación es edificar 90 mil casas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, de las cuales ya se levantan 300 en San José Chiapa y otra cantidad similar en Esperanza. Estas viviendas se asignarán mediante insaculación a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En la ciudad de Puebla, particularmente en la zona de San Miguel, el Infonavit desarrollará hasta 600 viviendas, mientras que el Fovissste iniciará con 400 casas adicionales. Con ello se busca ampliar la oferta habitacional para sectores de bajos ingresos.

Aquino detalló que en 15 municipios ya se revisan predios que podrían destinarse a nuevas etapas de construcción. Una comisión técnica evalúa la viabilidad de cada terreno, verificando que cuenten con servicios básicos y que no representen riesgos para las familias que los habiten.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora