La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, informó que este fin de semana instalaron 168 cámaras y botones de alertamiento digital en 30 de los 60 fraccionamientos donde se espera habilitarlas en la zona metropolitana de Puebla.
Esta medida fue acordada por el gobierno estatal y la cúpula empresarial tras el asesinato del empresario Efrén Ramírez Maldonado durante un asalto y se espera que sea replicada en el resto de las colonias seleccionadas para esta iniciativa.
«El resultado que se ha obtenido ha sido el apoyo que hemos de los presidentes de cada colonia y de cada fraccionamiento», comentó Camacho Ruiz, quien destacó el interés que ha despertado la iniciativa conjunta del empresariado con el gobierno estatal.
Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, la empresaria destacó que en coordinación con las empresas de seguridad privada, fueron escogidas dichas áreas que presentan una creciente actividad delictiva.
Entre estas colonias se encuentran Villa Universitaria, Chapulco y La Calera, donde se debe recordar que fue asesinado semanas atrás el empresario Ramírez Maldonado al interior de su domicilio.
La dirigente de Coparmex en el estado destacó que además la instalación de estos botones conectados al Complejo de Seguridad Metropolitano C5, se realizaron evaluaciones y dictámenes de los sistemas de vigilancia de los fraccionamientos.
Esto último con la finalidad de que aquellos que no cuentan con cámaras de vigilancia puedan ser beneficiarios del apoyo que está dando la cúpula empresarial para garantizar la seguridad en dichas zonas, comentó Camacho Ruiz.
Estos botones forman parte de las mil alarmas vecinales que el gobierno estatal anunció que prevé instalar en la zona metropolitana de Puebla capital, esto para reforzar la seguridad ante la creciente actividad delictiva.
Las colonias más peligrosas
Por otro lado, el vicealmirante Francisco Sánchez González comentó durante la rueda de prensa que las colonias donde se ha detectado mayor actividad delictiva en la ciudad de Puebla son:
La Paz
Guadalupe Hidalgo
Cleotilde Torres
Central de Abasto
Santa María
San Pablo Xochimehuacán
Jardines de San Manuel
Santa Cruz Buenavista
El titular de la SSP también resaltó a San Francisco Totimehuacán, Parque Industrial Puebla 2000, San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, La Loma e Infonavit Agua Santa como algunas en las que se reportan mayor cantidad de actos delictivos.
En este sentido, el funcionario reconoció que los delitos más frecuentes son el narcomenudeo, robo a transeúnte y robo a transporte público, mismos que presentan un incremento significativo en la capital del estado.