Connect with us

Política

Entrega Pepe Chedraui cheques de “Tu Crédito Imparable” para micro, pequeñas y medianas empresas

Published

on

Con el compromiso de impulsar la consolidación de emprendedores y de micro, pequeñas y medianas empresas mediante esquemas de financiamiento accesibles, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega de cheques de “Tu Crédito Imparable” Negocio Sí Plus e Individual.

Esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, corresponde a los esquemas Negocio Sí Plus y Crédito Individual, que son propuestas de financiamiento accesibles, como créditos y microcréditos, con tasas de interés preferenciales que facilitan el acceso a capital, fomentan la inversión productiva, fortalecen la formalización de los negocios y contribuyen a la generación de empleo y dinamización de la economía local.

Durante su mensaje, el alcalde expresó que los micro, pequeños y medianos empresarios son la fuerza más importante en la generación de empleo y derrama económica. Expuso su respaldo a emprendedoras y emprendedores locales en su camino de consolidación y crecimiento, pues aseguró que esta es la forma de garantizar el futuro económico de la capital.

Agregó que “Tu Crédito Imparable” es un programa de créditos accesibles, justos y responsables, en sintonía con el esquema de trabajo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

“Estamos trabajando para que ustedes puedan tener su propio ingreso, generar sus propias economías, generar esa derrama económica y generar más empleo. La única manera de que vamos a salir adelante bien es con educación y con empleo”, abundó.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, expresó que más del 90 por ciento de las empresas del país no reciben un financiamiento por parte de la banca comercial, sino que son créditos informales; asimismo, uno de cada cuatro empresarios señala que los intereses son muy altos. Por esta razón, el Gobierno de la Ciudad estableció este esquema de apoyos a favor de los negocios.

“Estamos aquí el día de hoy porque nuestro alcalde se comprometió a establecer un programa de financiamiento y apoyo para emprendedores, para empresarias poblanas y para pequeños empresarios. Nos encargó que buscáramos la manera de generar mayor impacto en los pequeños empresarios”, expresó.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, celebró la entrega de estos cheques como un paso importante para las y los emprendedores poblanos, al señalar que este programa beneficiará a muchas personas con apoyos que les permitirán emprender y generar mayores ingresos en sus negocios.

Por su parte, Tania Rivas, consejera de COPARMEX, reconoció la importancia de este programa de financiamiento al convertirse en un apoyo económico para impulsar el inicio de los sueños de muchas familias poblanas que buscan mejorar su calidad de vida. Subrayó que primero están las personas y, a partir de ellas, se fortalecen las empresas.

Por primera vez se lanza un producto de financiamiento sin interés enfocado a micro, pequeñas y medianas empresas. En esta edición se realizó la entrega de 10 cheques simbólicos de los esquemas Negocio Sí Plus y Crédito Individual, por un monto total de 919 mil 996 pesos, dirigidos a negocios de fabricación de muebles, comercio al por menor de piel, purificadora, guardería, entre otros.

Entre los requisitos para acceder a estos beneficios, la persona debe estar constituida legalmente como una micro o pequeña empresa, establecida dentro de los límites territoriales del municipio de Puebla; contar con Registro Federal de Contribuyentes vigente como persona física con actividad empresarial, en cualquiera de los regímenes vigentes, con al menos dos años de operación; tener entre 21 y 75 años de edad; contar con calificación favorable en los registros de buró de crédito y no laborar ni tener familiares directos trabajando en el Ayuntamiento de Puebla.

Para más información, consultar la página oficial del Gobierno de la Ciudad y las redes sociales.

Además, se contó con la asistencia de Daniela Pérez Torres, vicepresidenta de la Cámara de Comercio; Horacio Peredo, vicepresidente de Cadenas Productivas de Canacintra; Carlos Felipe Olea Hernández, beneficiario de “Tu Crédito Imparable”, y representantes de diferentes cámaras empresariales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Feria de Huejotzingo proyecta derrama superior a los 50 mdp

Published

on

El municipio de Huejotzingo celebrará su feria patronal en honor a San Miguel Arcángel, por lo que proyectan una derrama superior a los 50 millones de pesos en dos semanas de fiesta.

El alcalde Roberto Solís Valles señaló que esta festividad iniciará el próximo 17 de septiembre y concluirá hasta el primer día del mes de octubre.

Solís Valles agregó que se instalará un pabellón gastronómico, un pabellón artístico y un pabellón de expositores en donde se comercializarán artesanías y productos de la región.

Durante los 15 días de feria, se estima la llegada de más de 10 mil visitantes, quienes generarán una derrama económica superior a los 50 millones de pesos.

En esta feria se realizarán “conciertos con causa” y se presentará Plastilina Mosh, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, Grupo Pesado e Inspector.

Se destinarán mil 200 lugares preferentes que serán entregados a cambio de un kilo de frijol o arroz para apoyar a los que menos tienen en el pueblo mágico.

“Nos pueden visitar, Huejotzingo está de moda. (…) La feria va contar con el pabellón de conciertos y la zona gastronómica, el pabellón de los juegos mecánicos y la zona comercial. (…) Se presentarán cuatro artistas de la calidad probada como Plastilina Mosh, Pesado, la Trakalosa e Inspector”.

Por su parte, el secretario de seguridad ciudadana, teniente de fragata Lucio Galeana Serna, afirmó que está garantizada la paz y tranquilidad en la feria.

Se desplegará un operativo con 100 elementos y contarán con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

Continue Reading

Política

Sufragio coloca a Pepe Chedraui como el segundo presidente municipal mejor evaluado de México

Published

on

De acuerdo con el Índice Nacional de Desempeño Municipal (Inadem), Pepe Chedraui Budib se posicionó como el segundo mejor presidente municipal evaluado en México.

El Inadem es realizado por Sufragio, portal enfocado a crear suplementos editoriales especializados en política.

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, se posicionó entre los mejores de México gracias a una puntuación de 88 puntos.

Sufragio evaluó al alcalde capitalino y al resto del país en seis rubros y son los siguientes:

Transparencia. Cumplimiento con estándares de acceso a la información y rendición de cuentas.
Seguridad. Variaciones en incidencia delictiva y políticas preventivas.
Finanzas Públicas. Calificaciones crediticias, disciplina fiscal y deuda.
Servicios Públicos. Cobertura, calidad y modernización de infraestructura básica.
Innovación. Uso de tecnología, digitalización de trámites y modelos de gestión.
Sustentabilidad. Políticas ambientales, eficiencia energética y proyectos verdes.
El gobierno de Pepe Chedraui consiguió 100 puntos en el rubro de transparencia, 80 en seguridad y 96 en finanzas.

Mientras que en servicios públicos consiguió 92 puntos, 80 en innovación y 85 en sustentabilidad ambiental.

El portal Sufragio resaltó que el Ayuntamiento de Puebla consiguió el 100 por ciento en transparencia. Además de la máxima calificación crediticia AAA (mex) por Fitch.

En la evaluación también se destacó la puesta en marcha del programa Puebla Brilla, consistente en la expansión de luminarias LED en las vialidades.

Asimismo, Sufragio indicó que el ayuntamiento incorporó patrullas eléctricas para fortalecer la seguridad.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Puebla rentó 200 patrullas a inicios de año y 15 de estas son eléctricas, las demás son de gasolina.

Además, aseguró Sufragio que la gestión municipal avanza en la integración digital de los semáforos a un centro de monitoreo, modernizando su movilidad urbana.

Hace unas semanas, el alcalde comentó que pediría apoyo al gobernador, Alejandro Armenta Mier para terminar de modernizar el sistema semafórico.

Pepe Chedraui fue el segundo mejor evaluado, solo por debajo del presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla
Pepe Chedraui se ubicó como el segundo presidente municipal de México mejor evaluado en el Inadem.

Con esto se ubicó tan sólo por debajo del panista y alcalde de Chihuahua, Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza.

En tercer lugar, se posicionó el presidente municipal de Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes. También impulsado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Continue Reading

Política

Presupuesto de Puebla en 2026 sería de 130 mil mdp; 3.1 % más: Finanzas

Published

on

La secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, informó que el Presupuesto de Egresos de Puebla para 2026 rondará los 130 mil millones de pesos (mdp), aunque destacó que se trata de una estimación preliminar que depende del Congreso federal.

“La proyección que traemos para la entidad sí tiene un crecimiento nominal, que estimamos de 3.1 por ciento, en términos reales seguramente no vamos a tener un crecimiento. En ese sentido, estimamos 130 mil millones de pesos para 2026 qu insisto, es muy preliminar”, afirmó la titular de Finanzas.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración recordó que apenas a las 22:30 horas de ayer se presentó el paquete económico, y por lo tanto, aún no se ha podido analizar completamente.

Sin embargo, la funcionaria adelantó su estimación de cuánto se podrá ejercer el próximo año y detalló que de los 130 mil millones de pesos que mencionó, 57 por ciento corresponde a ingresos propios y el restante a las participaciones federales.

En el caso de los ingresos propios, la titular de Finanzas explicó que estos se componen de “la recaudación, más lo que es el Ramo 28, el fondo de participaciones”.

La funcionaria justificó que la caída en el presupuesto asignado a Puebla en el Ramo 33, obedece a la transición que se está realizando al sistema federalizado de salud IMSS-Bienestar, al cual se sumó el estado en 2023.

No obstante, Josefina Morales Guerrero enfatizó que las cantidades dependen de lo que aprueben los legisladores, para lo cual los diputados poblanos tendrán que hacer gestiones a fin de que existan ingresos suficientes para materializar las prioridades del estado.

En cuanto a la recaudación tributaria propia del gobierno estatal, la titular de Finanzas afirmó que “estimamos 800 millones adicionales a lo que hoy habíamos presupuestado (…) Tenemos previsto recaudar 12 mil millones de pesos”, indicó.

El gobernador Alejandro Armenta refirió que tras las reuniones que sostiene con su equipo, será la próxima semana cuando informe a los diputados locales y federales cuáles serán las prioridades de su gobierno para el próximo año.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora