Connect with us

Local

Basificación de trabajadores de salud podría darse este año: IMSS- Bienestar

Published

on

Tras la manifestación que efectuaron trabajadores de salud a las afueras del Hospital de la Mujer y Neonatología para exigir basificación, homologación salarial, así como mejores condiciones laborales, el coordinador estatal de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, señaló que esta demanda podría ser atendida y resuelta este mismo año.

En su visita a Tehuacán, reconoció que la solución que se le brinde al personal de salud, dependerá en gran medida del presupuesto federal; sin embargo, mencionó que ante la protesta que se registró, se sostuvo una reunión en donde participaron varias instancias involucradas, en dónde ya se abordó el tema para darle seguimiento y una solución.

Se espera que en este 2025 se pueda otorgar la basificación y homologación de salarios a alrededor de 170 trabajadores de la salud de 22 municipios que conforman tan solo la Jurisdicción Sanitaria número 10, por lo que ya la federación y el estado tienen conocimiento.

Cabe destacar que de acuerdo con enfermeras, médicos, paramédicos, administrativos y camilleros, sus salarios son de 3 mil 200 pesos quincenales, incluso menos que el personal de intendencia, es por eso que piden la homologación de acuerdo a sus funciones.

Asimismo, señalan que desde hace más de 12 años no reciben prestaciones laborales, pese a desempeñar funciones esenciales en las unidades médicas.

Lara Gálvez manifestó que hace dos meses, durante la inauguración del Hospital de la Niñez Poblana, se dialogó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre está situación y dio la indicación de que se efectuarán las gestiones para dar respuesta a las peticiones de los trabajadores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

SSPC emite recomendaciones de inclusión y seguridad digital

Published

on

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, promueve su inclusión en el entorno digital y emite recomendaciones para facilitar su acceso al mundo tecnológico.
En la actualidad, gran parte de los trámites, servicios y formas de comunicación se realizan mediante plataformas tecnológicas, sin embargo, muchas personas adultas mayores enfrentan barreras como la falta de acceso a dispositivos, conectividad limitada, o bien, el desconocimiento en el uso de herramientas digitales.

Por eso, es importante fortalecer su autonomía, promover su participación en la sociedad conectada y su inclusión digital, ya que no se trata solo de tener acceso a dispositivos como celulares, tabletas o computadoras, sino también de saber cómo utilizarlos de manera segura y efectiva.

Con el propósito de apoyar la inclusión digital de este sector de la población, la SSPC emite las siguientes recomendaciones:

  • Dedicarles tiempo de calidad, para evitar que sientan inseguridad o frustración al utilizar nuevas tecnologías.
  • Configurar sus dispositivos con accesos directos, letras grandes y aplicaciones útiles.
  • Celebrar sus logros digitales, como enviar un mensaje, realizar una videollamada, tomar una foto o buscar información en internet.
  • Proporcionar materiales claros, sencillos y adaptados a su nivel de conocimiento.

Para reforzar hábitos básicos de ciberseguridad:

  • Crear contraseñas seguras y fáciles de recordar, evitando datos evidentes como fechas de nacimiento, nombres o palabras comunes.
  • Configurar la autenticación en dos pasos en cuentas importantes.
  • Enseñar a identificar correos o mensajes fraudulentos y recordarles que nunca deben compartir contraseñas ni información personal por estos medios.
  • Mantener los dispositivos protegidos y actualizados.
  • Navegar únicamente en sitios seguros, reconociendo direcciones web que inician con “https://” y muestran un candado en la barra del navegador.
  • Revisar y configurar la privacidad en redes sociales y aplicaciones, para evitar la exposición de datos personales.
  • Ser cuidadosos con la información que comparten, evitando publicar datos sensibles como dirección, teléfono, cuentas bancarias o ubicación en tiempo real.

Para mayor orientación, se puede consultar la Ciberguía en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

La SSPC refrenda su compromiso con la ciberseguridad de la población y con la inclusión digital de las personas adultas mayores.

Continue Reading

Local

Mototaxistas falsean información en Cuautlancingo

Published

on

El gobierno municipal de Cuautlancingo informa que siempre estará abierto al diálogo respetuoso y pacífico con los ciudadanos. Sin embargo, un grupo de mototaxistas inconformes con los operativos de regulación de las unidades que circulan en el municipio ha comenzado a esparcir noticias falsas en el sentido de que la iglesia está haciendo un llamado a la ciudadanía para protestar contra el ayuntamiento.

Aclaramos que las campanadas que se escuchan forman parte de la Serenata organizada por la Mayordomía para celebrar a San Juan Degollado, y no por actos de otra índole.

El gobierno municipal siempre ha mantenido una relación de respeto con la iglesia y en ese sentido se mantendrá.

El gobierno de Cuautlancingo invita a los ciudadanos a hacer caso omiso de noticias falsas que circulan a través de redes sociales y que estén atentos únicamente a información oficial a través de las cuentas del ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala fortalece la atención a adultos mayores en el DIF Atlixco

Published

on

En el marco del Día de la y el Abuelo, el Gobierno de Atlixco que encabeza la presidenta municipal Ariadna Ayala reafirmó su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores, fortaleciendo las Estancias de Día del DIF Municipal: Club de Plata y Casa del Abue.

Actualmente, más de 212 abuelitas y abuelitos participan en estos espacios, donde reciben atención integral a través de actividades físicas, mentales, artísticas y de convivencia. El objetivo es promover su autonomía, impulsar un envejecimiento activo, cuidar su salud emocional y mejorar su calidad de vida.

Las estancias brindan programas de activación física como yoga, zumba y pilates, además de talleres de estimulación cognitiva, manualidades, baile, terapias ocupacionales y una alimentación equilibrada, todo dentro de un entorno seguro, digno y afectivo.

El ingreso está abierto para personas adultas mayores que presenten documentos básicos: INE, CURP, credencial INAPAM, acta de nacimiento, comprobante domiciliario e informes médicos.

Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al 2446885965, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora