Connect with us

Local

Presentan en Congreso propuesta para fomentar ciberseguridad en escuelas

Published

on

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Educación. Su objetivo es establecer la capacitación en ciberseguridad educativa para estudiantes, docentes, madres y padres de familia, con el fin de promover el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y el aprendizaje digital en el proceso educativo.

La propuesta legislativa busca promover acciones de capacitación para garantizar que las herramientas digitales sean seguras y confiables, al permitir que los usuarios tomen decisiones responsables en el espacio digital y eviten riesgos como el malware, el phishing o el robo de identidad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio correspondiente.

Asimismo, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de fortalecer el acceso a los servicios de salud mental para niñas, niños y adolescentes.

La propuesta legislativa, que propone reformar los artículos 67 y 69 de la Ley Estatal de Salud, fue dirigida a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondiente.

Por su parte, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para reformar y adicionar un segundo y tercer párrafo al artículo 5 del Decreto que crea el Organismo Público Descentralizado denominado “Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana”. El objetivo es establecer el derecho a la atención médica del personal que conforma la corporación, incluyendo, además, a sus ascendientes y descendientes en primer grado en línea recta, ya sea por consanguinidad o afinidad.

La iniciativa pretende reformar y adicionar un segundo y tercer párrafo al artículo 5 del Decreto que crea el Organismo Público Descentralizado denominado “Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana”.

Para su estudio, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

De igual manera, la diputada Celia Bonaga Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado a que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las acciones necesarias y prevea los recursos suficientes que permitan garantizar que los planteles de educación básica y media superior cuenten y mantengan, de manera permanente, instalaciones sanitarias dignas y seguras.

Para su análisis, el exhorto fue dirigido a la Comisión de Educación.

Durante la sesión de la Comisión Permanente también se presentaron las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa de la diputada Ana Lilia Tepole Armenta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de establecer el Programa Estatal de Salud Mental Comunitaria e Itinerante. Este programa sería una estrategia permanente, gratuita y con enfoque territorial, orientado a garantizar el acceso a servicios de atención psicológica y apoyo emocional a personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad o con barreras para acceder a servicios convencionales.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y dictaminación correspondiente.

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla. El objetivo es considerar como discriminación la nacionalidad, raza, casta, linaje o ascendencia de una persona, cuando tenga como propósito anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos.

La propuesta legislativa, que pretende reformar los artículos 4 fracción III y el 6 Bis fracciones XXX y XXXIX de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Asuntos Municipales.

-Punto de acuerdo del diputado José Luis Figueroa Cortés para exhortar al titular de la Secretaría de Salud a que amplíe los horarios de atención y mejore la calidad del servicio a través de protocolos que aseguren un trato humano, digno y profesional con perspectiva de género, en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en el Estado.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Salud.

-Punto de acuerdo del diputado Jaime Natale Uranga para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado de Puebla a que los materiales escolares que soliciten las escuelas para el ciclo escolar 2025-2026 se racionalicen y optimicen pensando en el cuidado del medio ambiente y la economía de las familias poblanas.

La propuesta legislativa se envió a la Comisión de Educación.

-Punto de acuerdo de la diputada Norma Estela Pimentel Méndez para exhortar a la Secretaría de Salud a que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo de manera periódica jornadas de prevención, control y vigilancia en materia de enfermedades cardiovasculares, dirigidas a la ciudadanía del estado de Puebla, poniendo especial atención en el personal que labora en espacios de alta afluencia como gimnasios, centros comerciales, centros de reinserción social, conductores de transporte público y escuelas.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Salud.

-Punto de acuerdo de la diputada Esther Martínez Romano para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado a fortalecer y consolidar los canales formales de diálogo con la comunidad estudiantil garantizando sus derechos humanos. Asimismo, para que, en coordinación con las autoridades de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, se revise y reforme el reglamento interno.

Para su estudio, la propuesta fue turnada a la Comisión de Educación.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora