Connect with us

Nacional

Termina una era en la Suprema Corte marcada por corrupción y nepotismo: Sheinbaum

Published

on

Ha terminado “una era muy cuestionada” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después del último informe de la ministra presidenta Norma Piña, sostuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, explicó que a partir del próximo primero de septiembre el Poder Judicial contará con una etapa de en donde los ministros, jueces y magistrados serán elegidos por el pueblo de México.

“Terminó una era de la Corte y del Poder Judicial, una era muy cuestionada por sus sentencias, por la corrupción, por la defensa de privilegios, por el nepotismo”.

“A partir del 1 de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial, elegidos por el pueblo de México, entonces eso es lo que yo creo que tiene que quedar para nuestro país, es algo único”, sostuvo Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que la presidenta saliente de la Suprema Corte, Norma Piña, presentó el pasado martes 26 de agosto su último informe de labores, previo a lo que se considera una inminente reconfiguración del máximo tribunal mexicano a partir del primero de septiembre.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Rubio confirma visita a México y Ecuador para hablar sobre inmigración y China

Published

on

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana para hablar sobre inmigración y China, informó el jueves el Departamento de Estado.

Será la primera visita a México de Rubio como secretario de Estado, en momentos en que el presidente Donald Trump presiona para que su vecino del sur coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.

Rubio también viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadunidense.

«Acciones rápidas y decisivas»
En ambas escalas, Rubio buscará «acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal» y contrarrestar a «actores malignos extracontinentales», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Rubio viajará por tercera vez a Latinoamérica desde que asumió el cargo en enero, convirtiéndose en el primer secretario de Estado de origen hispano.

Sin embargo, Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, aún no ha visitado México, un socio crucial en el objetivo del presidente republicano de combatir la inmigración indocumentada.

Un funcionario estadunidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo Rubio estará el martes y miércoles en Ciudad de México, donde se prevé que mantenga un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha forjado una relación respetuosa, aunque compleja, con Trump.

La mandataria ha prometido colaborar con Washington para combatir la migración indocumentada y el narcotráfico, y Trump la ha elogiado, al igual que lo hizo durante el primer mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, un izquierdista como Sheinbaum.

Sin embargo, Sheinbaum también ha rechazado cualquier «invasión» que amenace la soberanía de México después de que Trump firmara una orden que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles, a los que su administración ha declarado organizaciones terroristas.

Sheinbaum dijo el miércoles que México y Estados Unidos firmarán un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia durante una próxima visita de Rubio. Detalló que ambos países participarán «como iguales», intercambiando información de manera recíproca.

El funcionario estadunidense minimizó este jueves la posibilidad de un acuerdo formal importante. Estados Unidos está considerando «asuntos de fondo» y no «declaraciones de soberanía y demás», señaló.
Obviamente, reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos», dijo, elogiando a México por tomar medidas independientes contra los cárteles.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum anuncian suspensión de importación de calzado para fortalecer la industria nacional

Published

on

En la conferencia de prensa de este 28 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que suspende de manera temporal la importación de calzado terminado. La medida, explicó, busca fortalecer a la industria mexicana que se ha visto afectada por la competencia desleal y el contrabando técnico.

Ebrard detalló que con este decreto se pretende recuperar empleos perdidos en el sector, aumentar la producción nacional y brindar mejores condiciones de competitividad a las empresas del ramo. Subrayó que la importación de partes de calzado seguirá permitida bajo el esquema de la industria maquiladora de exportación (IMMEX), lo que permitirá que estos componentes se ensamblen dentro del país y generen más trabajo local.

El secretario puntualizó que el régimen de “importación temporal” ya no aplicará para calzado terminado, por lo que cualquier ingreso de este tipo de productos deberá cubrir los impuestos correspondientes.

Continue Reading

Nacional

México aprueba vacuna actualizada de Pfizer contra COVID-19 variante LP.8.1

Published

on

Con el invierno a la vuelta de la esquina, la preocupación por el COVID-19 sigue vigente, sobre todo ante la aparición de una variante que ha ganado terreno a nivel mundial. Por eso, México ya cuenta con la aprobación para usar una vacuna actualizada de Pfizer, específicamente formulada para proteger contra la variante LP.8.1, que desde febrero de 2025 se ha convertido en la más contagiosa y extendida.

Esta versión renovada de la vacuna busca adaptarse a los cambios que ha presentado el virus SARS-CoV-2, los cuales obligan a ajustar las estrategias de prevención. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó su comercialización para la temporada 2025-2026, dando paso a su distribución en hospitales y centros de salud del país.

¿Quiénes están en mayor riesgo y por qué deben vacunarse?
De acuerdo con la autoridad sanitaria, la nueva fórmula no sólo disminuye la probabilidad de contagio, sino también las complicaciones que el virus puede provocar a largo plazo. Esto la hace especialmente recomendada para:

Personas mayores de 65 años
Pacientes con inmunodeficiencias severas o moderadas
Niños menores de cinco años, quienes tienen más riesgos de presentar cuadros graves
Personas con enfermedades crónicas como obesidad o problemas cardiovasculares
Mujeres embarazadas, para quienes la vacuna es segura y recomendada
Juan Luis Morrell, director de Pfizer México, explicó que esta actualización es parte de un esfuerzo global para mantener la eficacia de las vacunas frente a las variantes que van surgiendo. “El objetivo es ofrecer a la población una herramienta eficaz para reducir los riesgos, sobre todo en temporadas donde el virus tiende a propagarse más”, indicó.

La vacuna ya tiene luz verde para su uso en el país, por lo que en los próximos meses se espera su llegada a los centros médicos. Las autoridades hacen énfasis en la importancia de acudir a profesionales de la salud para recibir orientación sobre los esquemas de vacunación más adecuados según cada caso.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora