Connect with us

Local

Más de 5 mil unidades revisadas en 34 municipios

Published

on

En la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Puebla informó que continúa con el avance firme de la Revista Vehicular 2025, que en su primer mes ya ha logrado la revisión de más de 5 mil unidades del transporte público y mercantil, provenientes de 34 municipios del estado. Así lo informó la titular de la dependencia, Silvia Tanús, quien destacó el compromiso del gobierno estatal con la seguridad vial y la construcción de la paz.

Actualmente, el operativo se lleva a cabo a través de siete sedes estratégicas: una en la capital poblana y seis más en distintos puntos del interior del estado. Esta estrategia territorial tiene como objetivo facilitar el acceso al procedimiento, garantizar que los vehículos operen en condiciones óptimas y acercar los módulos directamente a concesionarios y permisionarios.

Durante las primeras semanas de este ejercicio, se ha trabajado en siete municipios, logrando una cobertura efectiva que, de mantenerse al ritmo actual, permitirá revisar prácticamente todo el padrón antes de que finalice noviembre. Silvia Tanús anunció que la próxima semana las brigadas móviles se desplegarán en los municipios de Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec, donde se prevé cerrar el calendario de visitas programadas.

La funcionaria reconoció la disposición y responsabilidad mostrada por los transportistas, así como el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para fortalecer esta acción como parte de una política integral de movilidad segura. Subrayó que este esfuerzo compartido ayuda a fortalecer la confianza entre quienes utilizan el transporte público en el estado.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a las y los concesionarios a prepararse con anticipación, consultar los requisitos en la página oficial de la dependencia y evitar dejarse engañar por personas ajenas al proceso. La revista vehicular es un ejercicio obligatorio que contribuye a mejorar la calidad del servicio y la seguridad de todos los usuarios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Casi 9 mil jóvenes inician inscripción al nivel superior de la BUAP

Published

on

En el primer día de inscripciones al nivel superior de educación de la BUAP, casi 9 mil estudiantes de nuevo ingreso acudieron a realizar este trámite. En punto de las 8:00 horas comenzó el proceso para los jóvenes cuyas letras iniciales de su primer apellido fueron A y B; conforme avanzó la jornada continuaron las letras C, D, E, F y G, hasta las 17:00 horas.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a saludar y conocer las inquietudes de los estudiantes de licenciatura en las modalidades escolarizada, mixta, semiescolarizada y a distancia; así como de los programas de Profesional Asociado. “Bienvenidos, su esfuerzo dio frutos y ahora son parte de esta gran comunidad, ya son parte de la BUAP”, expresó.

Del 6 al 8 de agosto tendrá lugar la entrega de documentos en la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria. Este trámite es personal, sin importar el periodo de ingreso. El inicio de clases, con ingreso en agosto 2025, será el próximo 11 de agosto; mientras que para el periodo Primavera 2026, el 6 de enero.

Para la inscripción se deberá presentar la siguiente documentación en un sobre tamaño oficio color manila: identificación vigente con fotografía, comprobante de resultado del proceso de admisión 2025, acta de nacimiento, certificado de estudios concluidos -legalizado según sea el caso-, póliza de pago por concepto de la aportación correspondiente a la inscripción, formato de consentimiento para uso de datos personales firmado y constancia de vigencia de derechos del IMSS o algún otro seguro médico vigente estatal, federal o particular.

Además, quienes se inscriban a alguna de las modalidades alternativas deben acreditar el curso autogestivo en línea “Propedéutico para las Modalidades Alternativas”, que tendrá lugar del 11 al 29 de agosto y será coordinado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Para mayor información, consultar la página https://dcytic.buap.mx, al teléfono 222 2140700 o al correo electrónico ccs@correo.buap.mx.

Continue Reading

Local

Comienza proceso de inscripción con Universitarios de la BUAP

Published

on

Este miércoles se mantiene el proceso de inscripción en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo Otoño 2025 y Primavera 2026 del nivel superior.

Dicho proceso arrancó desde el pasado lunes cuatro de agosto, sin embargo, solo comprendió nivel medio superior, quienes acudieron a dejar sus papeles en la Arena BUAP en Ciudad Universitaria.

Por lo que a partir de este miércoles seis de agosto comienzan los estudiantes de nivel superior, proceso que culminará el próximo viernes ocho del presente mes, por lo que deberán estar inscritos cerca de 40 mil nuevos alumnos en la Máxima Casa de Estudios en el Estado.

Es así que los jóvenes de diferentes licenciaturas que pasaron el examen de admisión se concentran en las instalaciones de la Arena BUAP en Ciudad Universitaria, para ingresar a dejar su documentación.

Dejamos calendario

  • Miércoles 6 de agosto: Apellidos con iniciales A y B, de 08:00 a 12:00 horas; C y D, de 12:00 a 15:00 horas; letras E, F y G, de 15:00 a 17:00 horas.
  • Jueves 7: Apellidos que inicien con H, I, J, K y L, de 08:00 a 12:00 horas; letra M, de 12:00 a 15:00 horas; letras N, Ñ, O, P y Q, de 15:00 a 17:00 horas.
  • Viernes 8: Apellidos con letra inicial R, de 08:00 a 12:00 horas; S y T, de 12:00 a 15:00 horas; y U, V, W, X Y y Z, de 15:00 a 17:00 horas.

De tal manera, cada aspirante debe llevar impreso su resultado como seleccionado en el Proceso de Admisión 2025, su póliza de pago, baucher, y los siguientes documentos: acta de nacimiento, certificado de estudios (secundaria o bachillerato), formato de consentimiento y la constancia de vigencia de derechos del seguro médico IMSS.

Continue Reading

Local

SSC y SSP reforzarán operativos en mercados de la ciudad de Puebla

Published

on

De manera coordinada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha reforzado los operativos en los mercados municipales que se encuentran en la ciudad de Puebla.
Dicha información fue dada a conocer por el titular de la SSC en la Angelópolis, coronel Félix Pallares Miranda, quien agregó que esta acción es implementada con la finalidad de brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos.

El funcionario municipal comentó que dicho trabajo en conjunto, “permite un intercambio eficiente de información entre ambas corporaciones, lo que contribuye a mejorar la vigilancia y prevenir actos delictivos en estos espacios públicos”.

En entrevista con los medios de comunicación, señaló que durante dichas acciones, ambas corporaciones están garantizando la seguridad de comerciantes y colonos, “manteniendo el orden en estos recintos de la capital”.

Cabe recordar que el pasado martes cinco de agosto el titular de la SSP en Puebla, Francisco Sánchez González, confirmó que llevarán a cabo estas acciones en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Obviamente cuentan con todo el respaldo. Tenemos proyectados operativos que se implementarán en distintos puntos de la capital, incluyendo los relacionados con ambulantes, donde ya estamos trabajando de forma coordinada”, sostuvo el Vicealmirante Sánchez González.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora