Connect with us

Local

Actualizarán registro de inmuebles propiedad del gobierno para incluirlos en un plan de aprovechamiento

Published

on

La administración de Alejandro Armenta Mier actualizará el registro de los inmuebles que son propiedad del Estado, para conocer su estatus y a partir de esa información tener un plan de aprovechamiento.

Así lo informó el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, al lanzar una primera propuesta para los propietarios de viejas casonas del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, consistente en que el gobierno invierta para rehabilitaras, a cambio de que acepten rentarlas a bajo costo, para que sean museos o sedes donde se promueva la cultura con exposiciones, danza y teatro.

“Convocamos a los ciudadanos que tengan casas en el Centro Histórico, para que podamos hacer acuerdos: nosotros se las rehabilitamos, y a cambio de la rehabilitación, las rentan a bajo costo durante un periodo razonable y luego ya se las entregamos, porque ellos no tienen dinero para rehabilitar su casa”, enfatizó.

En ese contexto, el morenista dijo que pidió a la Subsecretaría de Administración y al Banco Estatal de Tierra, realicen un informen sobre cuántos edificios u espacios renta actualmente el gobierno y cuánto gasta por este concepto; a la vez deben identificar cuántas viejas casonas hay en el primer cuadro de la capital que estén en desuso y deteriorándose.

El mandatario estatal dijo que con los datos actualizados sobre los terrenos, casas, bodegas y bienes en general propiedad del gobierno estatal podrían buscar alternativas para su uso en los siguientes meses; y en ese sentido, adelantó que en el presupuesto estatal para 2026 se incluirá una partida para la rehabilitación de dichos espacios.

“Esto es eficiencia administrativa, porque cuánto gasta el gobierno en renta de espacios, cuando tenemos espacios que no se ocupan y que se están deteriorando. Por ejemplo, las casonas del centro de la ciudad que necesitan rehabilitarse y embellecerse”, comentó al comentar que en una primera revisión que hizo esta semana detectó que hay espacios de entre 77 y hasta 400 hectáreas que están abandonados y bien podrían albergar sedes del gobierno.

En agosto estará listo el inventario
Al respecto, la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero comentó que el objetivo de contar con un padrón de inmuebles propiedad del gobierno es para tener orden, debido a que “la realidad no corresponde al inventario”.

En este sentido, refirió que el documento debe quedar listo este mismo mes de agosto, previo a la elaboración del presupuesto de Puebla para el próximo año.

Local

Con seguridad, infraestructura y apoyo al campo, Puebla construye riqueza comunitaria

Published

on

En Puebla, el Gobierno del Estado trabaja con una visión humanista, eficiente y sin precedentes en materia de infraestructura, guiado por el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y en sintonía con la estrategia nacional de Senderos de Paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy, el progreso no se mide en anuncios espectaculares, sino en acciones concretas que devuelven la confianza ciudadana y construyen la paz desde el territorio.

Para la administración estatal, “Puebla es la gran obra”, y así lo demuestra con resultados: se han rehabilitado más de 170 calles, se trabaja en vialidades estratégicas como la recta a Cholula y la carretera San Francisco Totimehuacan–Valsequillo, se redujeron costos hasta en una tercera parte, gracias al uso de maquinaria propia y suministros donados por Pemex, como resultado del combate al robo de hidrocarburos y de la colaboración con fuerzas federales.

Asimismo, se avanza en la atención a caminos rurales y sacacosechas, lo que amplía brechas y permite una circulación más segura y eficiente en zonas históricamente marginadas. Este enfoque no solo mejora la movilidad, sino que también garantiza conectividad para casos de emergencia, como lo ejemplifica el inicio de construcción del puente San Baltazar Tetela–Los Ángeles Tetela, que reducirá tiempos de traslado de una hora a un minuto, salvando vidas.

Con 14 módulos de maquinaria activos, 2 especializados en pavimentación y más de 529 acciones en curso en 93 municipios, la Secretaría de Infraestructura atiende con prontitud tanto obras programadas como emergencias derivadas de fenómenos naturales, como el huracán Erick. A ello se suman acciones de mantenimiento urbano, como las realizadas con barredoras mecánicas en puntos clave de la capital como lo son las entradas y salidas.

A la fecha se han atendido más de mil 583 familias en 3 mil 800 hectáreas, lo que representa un ahorro de las y los productores de 26.6 millones de pesos y de manera directa entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola.

«Porque el verdadero significado de la seguridad para el campo es que nadie tenga que abandonar sus tierras por falta de oportunidades. Es garantizar que cada productor, por cada semilla sembrada o árbol cultivado, se traduzca en cosecha, en ingresos y, por supuesto, en seguridad para sus familias», puntualizó.

En materia de seguridad, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregará 100 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.

Continue Reading

Local

Concesionarán parabuses de Puebla por 10 años; buscan 15 mdp por año

Published

on

Sí se buscará entregar la concesión de los paraderos de autobús en Puebla capital por 10 años a una empresa que le pagué anualmente no menos de 15 millones de pesos al Ayuntamiento del municipio.

El presidente municipal José Chedraui Budib explicó hoy que la extensión del contrato será un tema que va a aprobar el Congreso o poblano, ya que el lapso supera su trienio que concluye en octubre de 2027.

Chedraui Budib señaló que exige 15 millones de pesos al año por la empresa que gane la concesión ya que pretende que el dinero se utilice en seguridad para colocar cámaras de vigilancia en la capital poblana.

El edil confió en que los regidores de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano aprueben la primera propuesta para entregar la concesión de los parabuses a fin de que el Cabildo la remita al Congreso del Estado.

Pero Chedraui no ofreció detalle sobre las fechas en que el proceso se llevará a cabo; “No vamos a recibir menos de 15 millones de pesos de parte de quien quiere la concesión”, dijo en entrevista.

También aseguró que, a diferencia de las administraciones pasadas, esta vez el Ayuntamiento sí recibirá recursos para atender las necesidades de los habitantes de la capital poblana.

En Puebla existen 479 parabuses que al día de hoy se encuentran en mal estado ya que no han tenido mantenimiento en tres años porque no hay una empresa que se encargue de ellos.

La pasada concesión que tenía la empresa Clear Channel finalizó en 2022, durante el gobierno de Eduardo Rivera Pérez, y no se renovó.

Continue Reading

Local

Vicealmirante destaca detención de seis de “La Barredora” y decomiso de huachicol en operativos de la SSP

Published

on

En conferencia de prensa, Sánchez González explicó que, durante dicho periodo, se realizaron 140 acciones operativas en coordinación con los tres órdenes de gobierno y policías municipales.

Mientras que en el municipio de Atlixco se desarticuló un grupo dedicado al robo de transporte de carga.

En Tepeyahualco, se detuvieron a dos sujetos que viajaban en un tractocamión con reporte de robo, un arma de fuego y un inhibidor de señal.

También aseguraron 47 vehículos con reporte de robo, seguido de 17 unidades, que también fueron aseguradas por su relación con ilícitos.

Se recuperaron cuatro mil 990 litros de hidrocarburo, una toma clandestina que fue inhabilitada, 109 dosis de marihuana, cristal y cocaína aseguradas, dos armas de fuego y 17 cartuchos útiles retirados.

En ese sentido, el Vicealmirante Francisco Sánchez González aseguró que, se seguirá trabajando para evitar este tipo de prácticas.

En su participación, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, agregó que, la Secretaría de Seguridad Pública ha desplegado las 150 nuevas patrullas y 13 torres móviles de videovigilancia en puntos estratégicos de la entidad.

La distribución de las torres permitirá tener una visión más clara e integral de los hechos que se suscitan en vialidades, carreteras y otros espacios que serán monitoreados en tiempo real con conexión directa al C5i, lo que facilitará una respuesta rápida ante cualquier situación de emergencia.

Sánchez González agregó que, las torres de videovigilancia, actualmente, se encuentran ubicadas en los Centros de Coordinación Regional de Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Chignahuapan, Cuapiaxtla de Madero, San Salvador El Seco y en el crucero Palomas-Chinantla.

También, operan en el Arco de Seguridad de Huejotzingo, en los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT) de San Martín Texmelucan y Puebla capital, en el Complejo Metropolitano de Seguridad, en el Zócalo de Puebla capital y en la zona metropolitana.

En ese sentido, el Vicealmirante indicó que, dichas unidades, fueron asignadas a las regiones operativas de Policía Estatal, en los municipios de Huauchinango, Chignahuapan, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Puebla, Cuapiaxtla de Madero, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tehuacán y Ajalpan.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora