Connect with us

Nacional

Hallan otro crematorio clandestino en Jalisco

Published

on

En medio de la crisis de desapariciones en México, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el descubrimiento de un presunto crematorio clandestino en las faldas del Cerro Cuauhtépetl, a 17 kilómetros de Teuchitlán, el pasado 15 de julio de 2025.

Este hallazgo que incluyó restos humanos calcinados y casquillos de arma larga reforzó las sospechas de actividades delictivas en la región; se suma a una serie de descubrimientos similares en el estado, considerado uno de los más afectados por la violencia y las desapariciones forzadas.

El colectivo conformado por familiares de personas desaparecidas, reveló el hallazgo en una transmisión en vivo en redes sociales: detallaron la localización de restos óseos quemados, muelas, fragmentos de cráneos y casquillos percutidos en un área cercana a un campamento.

En la grabación mostraron sillas con impactos de bala y árboles quemados, por lo se sugirió que el sitio, además de ser utilizado como crematorio clandestino, también servía para ejecuciones.

A pesar de que los restos se encuentran calcinados —lo que dificulta su identificación— los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco apuntaron a que se pueden aplicarles estudios de ADN mitocondrial para su reconocimiento.

Hallazgos son recurrentes en Jalisco, la fosa clandestina más grande del país
Este descubrimiento se produce a pocos meses de otro hallazgo histórico en Teuchitlán, en el rancho Izaguirre, donde en marzo de 2025 el mismo colectivo encontró tres hornos clandestinos, cientos de prendas de vestir, más de 400 pares de zapatos y diferentes restos óseos.

Aquel lugar fue identificado como un presunto campo de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Jalisco (con más de 15 mil personas desaparecidas) se ha convertido en la fosa más grande del país, con numerosos hallazgos de fosas clandestinas y crematorios ilegales. Esto es un tema que afecta profundamente a las familias y comunidades, y es fundamental que se investigue con seriedad y se haga justicia”, afirmó el colectivo.

La Fiscalía de Jalisco, hasta el momento de publicar esta nota, no emitió información detallada sobre los restos encontrados en el Cerro Cuauhtépetl; Guerreros Buscadores mencionó que en muchos casos las autoridades se deslindan de su responsabilidad, bajo el argumento de que “sin cuerpo no hay delito”.

Nacional

Ante la llegada de la tormenta “Lorena”, evacuaron a familias del sur de Sonora

Published

on

Pese a que la tormenta tropical “Lorena” se ha degradado a ciclón post-tropical en las últimas 24 horas, sus remanentes continúan provocando fuertes lluvias en el sur de Sonora, por lo cual autoridades activaron protocolos de prevención previo a que arribe la tormenta por completo.

Estas acciones se están tomando por lo ocurrido en el municipio de los Álamos, donde el agua acumulada por la lluvia ha rebasado los 125 milímetros, mientras que en Navojoa, Etchojoa y Huatabampo se reportaron inundaciones fuertes, que llevo al cierre del puente Tetaboca, ya que representa un riesgo estructural.

Hasta el momento las cabeceras de Protección Civil en Sonora informaron que ya tienen habilitados 144 albergues por evacuaciones familiares. De la misma forma, se suspendieron clases de todos los niveles educativos en toda la entidad, para evitar riesgos a menores de edad y a los estudiantes universitarios.

En cuanto a regiones que pueden llegar a verse más afectadas, el gobierno de Sonora decidió desplegar elementos de Protección Civil en municipios clave como Cajeme, Hermosillo, Nogales y Guaymas. Se pronostican lluvias intensas, vientos de hasta 60 km/h, oleaje elevado en la costa y tormentas eléctricas.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum elimina deducción fiscal del Fobaproa y anuncia más recursos para ciencia

Published

on

En su conferencia de prensa de este 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cambios significativos relacionados con el manejo de la deuda privada del Fobaproa. La mandataria reveló que actualmente una parte pequeña de esa deuda, correspondiente a aportaciones de los bancos, es deducible de impuestos. Sin embargo, anunció que a partir del próximo año esta posibilidad desaparecerá, lo que representará un ingreso adicional estimado en alrededor de 10 mil millones de pesos para las finanzas públicas.

Sheinbaum informó que esta medida quedará incluida en el Paquete Económico 2026, el cual será entregado el próximo lunes por la tarde. Agregó que un día después, en conferencia de prensa, se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos contemplados en dicho paquete. En ese sentido, subrayó que la propuesta prevé un incremento en los recursos destinados a la ciencia, así como a proyectos científicos y humanitarios, al considerarlos estratégicos para el desarrollo del país.

La presidenta destacó que estas decisiones forman parte de una visión orientada a fortalecer la inversión social y la innovación, al tiempo que se corrigen prácticas fiscales que anteriormente beneficiaban al sector financiero.

Continue Reading

Nacional

México considera imponer aranceles a China y países sin tratado comercial

Published

on

México está considerando imponer aranceles a países con los que no tiene tratado comercial, incluido China, dijo el jueves la presidenta de la nación latinoamericana, Claudia Sheinbaum, sin ofrecer detalles sobre a qué productos o sectores se aplicarían.

En medio de la presión por el anuncio de Estados Unidos de imponer gravámenes a productos de sectores de exportación clave, como el automotor, México ha aplicado ya barreras tributarias a empresas chinas como Shein y Temu, y el miércoles anunció cuotas compensatorias para la entrada de cierto calzado originario de China.

China no es el único
Sí estamos considerando poner (…) algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país», dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.

En la víspera, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó a Sheinbaum durante una reunión «la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones», según un comunicado del Departamento de Estado.

Washington ha estado trabajando con México para garantizar que China no lo utilice como puerta trasera hacia Estados Unidos, ya sea para evadir los aranceles estadounidenses o para introducir el letal fentanilo y los precursores para fabricarlos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora