Connect with us

Local

Impulsan en Congreso exhorto para garantizar asientos a personas con discapacidad en transporte público 

Published

on

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada Luana Armida Amador Vallejo presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte para que implemente las acciones necesarias para garantizar que los prestadores del servicio público de transporte cumplan con lo dispuesto en la Ley, y se verifique que los asientos reservados para personas con discapacidad se encuentren debidamente señalizados y en condiciones óptimas de uso y accesibilidad.

En su intervención, la diputada también destacó la necesidad de realizar campañas de concientización para que la ciudadanía respete los lugares designados y señalizados para personas con discapacidad. 

“Todos en algún momento de nuestra vida estamos expuestos a la posibilidad de enfrentar una discapacidad, ya sea temporal o permanente, por ello, respetar los espacios destinados a las personas con discapacidad no sólo es un acto de solidaridad, sino una forma de reconocer que todos compartimos un mismo derecho a la dignidad, la movilidad y la inclusión”, indicó. 

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Movilidad y Transportes para su estudio y resolución procedente. 

Por otra parte, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a dar cumplimiento a las recomendaciones contenidas en los informes individuales correspondientes al ejercicio fiscal 2023 emitidos por la Auditoría Superior del Estado.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su estudio y resolución procedente. 

Durante la sesión se dio cuenta de los siguientes asuntos: 

-Iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transporte del Estado, para alinear las acciones que permitan implementar de manera integral las reformas sobre el uso de la motocicleta. Así como lo relativo a la expedición de las licencias de conducir, portación obligatoria al momento de conducir, así como el distintivo adherido al casco del conductor. 

La propuesta reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Transporte del Estado fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su estudio y resolución procedente. 

-Iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez para reformar la Ley de Hacienda para el Estado de Puebla, a fin de establecer los mecanismos respecto a la inscripción de motocicletas al Registro Estatal Vehicular, las excepciones en las que se expedirá un permiso provisional, así como los trámites ante la adquisición de una motocicleta. 

La iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla, fue enviada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su análisis. 

-Iniciativa del diputado José Miguel Trujillo de Ita para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública, con la finalidad de establecer que las personas titulares de las dependencias deberán garantizar que las personas servidoras públicas a su cargo se conduzcan con respeto, cortesía y profesionalismo hacia la ciudadanía, absteniéndose de incurrir en maltrato verbal, gestual o psicológico en el ejercicio de sus funciones. Para ello, deberán fomentar una cultura institucional basada en el trato digno hacia las personas.

La propuesta mediante la cual se reforma el artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis. 

-Iniciativa de la diputada Xel Arianna Hernández García para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento Interior del Congreso, que tiene como finalidad fortalecer la eficacia del trabajo parlamentario en el Estado de Puebla, estableciendo mecanismos formales de seguimiento, respuesta y control respecto a los puntos de acuerdo emitidos por el Poder Legislativo. 

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente. 

-Tres iniciativas de la diputada Azucena Rosas Tapia para modificar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, a fin de actualizar su redacción para garantizar que todas las personas sean reconocidas en igualdad de condiciones, utilizando un lenguaje neutro e inclusivo, así como armonizar la definición de personas servidoras públicas con la Constitución Federal, e incluir de forma expresa la obligación de presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses.

Las iniciativas fueron enviadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente. 

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa para reformar los artículos 61 y 64 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que para el desarrollo de la etapa de Instrumentación se deberá hacer uso del modelo metodológico del PbR, cuyo objetivo es que los recursos públicos se asignen prioritariamente a las acciones que generen más beneficios a la población, además de observar y dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y protección a los derechos humanos con perspectiva de género.

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 98 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, en el caso de que se declaren desiertas una de las partidas, cuando el concurso sea por invitación, la Secretaría o el Comité Municipal según corresponda, podrá realizar un Procedimiento de Adjudicación mediante invitación a cuando menos tres personas.

-Dos iniciativas de la diputada Azucena Rosas Tapia, para reformar el artículo 85 de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con el objetivo de actualizar el nombre de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y para reformar los artículos 4 y 7 Ter de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la finalidad de actualizar el nombre de la Secretaría de las Mujeres en el ordenamiento. 

Las iniciativas de la diputada Azucena Rosas fueron enviadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal; a la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y a la Comisión de Igualdad de Género, respectivamente. 

-Punto de acuerdo de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y Consejos Municipales a que participen en las capacitaciones que imparte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2025, al ser un componente esencial para garantizar datos confiables que inciden en la formulación de políticas públicas y la distribución de recursos.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora