Connect with us

Local

El gobernador Alejandro Armenta lanza ultimátum a Agricultura, Infraestructura y Medio Ambiente

Published

on

Durante su conferencia de prensa de este lunes, el gobernador Alejandro Armenta hizo llamados de atención públicos a los titulares de tres secretarías del gobierno estatal y les puso plazos, instándolos públicamente a que entreguen avances con respecto a temas que ha solicitado impulsar.

Se trata de los titulares de Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura y Medio Ambiente, a quienes el mandatario se dirigió de manera personal para pedirles avances y resultados en proyectos prioritarios que se han comprometido a implementar este año.

El café soluble
En el caso de la titular de la Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, la funcionaria participó en la conferencia para dar a conocer los detalles de la Convención Nacional del Café (Concafe), que tendrá lugar del 12 al 15 de junio en el Centro de Convenciones William O’Jenkins.

Una vez que Altamirano concluyó su intervención, el gobernador Alejandro Armenta tomó el micrófono y, a viva voz, le preguntó a la secretaria: “¿cuándo el café soluble en Puebla?”, en referencia a la marca de café soluble 5 de Mayo que el mandatario busca que se ponga a la venta en las tiendas homónimas.

La funcionaria le respondió señalando que “vamos a mostrar las primeras en la convención el jueves”, por lo cual se espera que el público poblano y los visitantes que acudan puedan degustar las primeras muestras de este producto durante la Concafe 2025.

Esta respuesta no fue suficiente para el mandatario estatal, quien volvió a preguntarle: “¿cuándo café soluble para Puebla?”. Frente al cuestionamiento, la funcionaria respondió que estará disponible “ya que nos den la autorización”.

A esto Armenta reviró, “¿en qué mes?”, y Altamirano se mostró dubitativa, declarando: “pues no sé, nada más necesitamos…” antes de ser interrumpida por el gobernador, quien afirmó que “su boca es medida. ¿En qué mes tenemos café soluble 5 de mayo?”.

Al ser presionada por el mandatario, la secretaria ofreció mayor claridad y explicó que “yo creo que en septiembre ya tenemos café soluble, gobernador”. La respuesta satisfizo al gobernador, quien permitió que continuara la conferencia una vez que la funcionaria confirmó que para dicho mes será posible para los consumidores adquirirlo.

En momentos anteriores el gobernador Armenta ha declarado que “vamos a ser el primer estado en producir café soluble con una cooperativa y eso les va a generar ingresos extraordinarios, ya estamos en eso”, por lo cual ha consignado que es un tema prioritario para su gobierno.

De la misma manera, el gobernador exhortó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento estatal, Rebeca Bañuelos Guadarrama, para que presione a los funcionarios de su dependencia y entreguen el proyecto de la tecnología que utilizará la empresa FertiPue para transformar el lirio del Lago de Valsequillo en fertilizante.

“La maestra Rebeca ahorita les va a contestar, no sin antes decirles que en el caso de FertiPue comenté que el día viernes espero un proyecto, un anteproyecto, el viernes, todavía estamos a lunes, así es que serenos, güeros o morenos. como sea, ¿de acuerdo? El viernes”, afirmó el mandatario.

Se trata del segundo llamado de atención que hace Armenta sobre este tema, puesto que el sábado 7 de junio, durante una faena comunitaria en el Parque Estatal Flor del Bosque, emplazó a la funcionaria que a presione a su director encargado para que entregue lo solicitado, o de lo contrario que dicha persona entregue su renuncia.

“Esta semana nos tienen que dar la tecnología con la que debemos rescatar el lirio. Y esta semana quiero, secretaria del Medio Ambiente, el prototipo de FertiPue. Esta semana. Dígale a su directora o director que o me presente el proyecto de FertiPue o que me presente su renuncia. ¿Sale?” Cualquiera de las dos cosas, esta semana”, sentenció el gobernador.

Del mismo modo, Armenta afirmó este día: “No me gusta que estén haciéndole al cuento en las cosas que nos urgen, porque necesitamos rescatar el lago de Valsequillo para Puebla. Los que quieran trabajar en el gobierno tienen que dar resultados. Y los que no, que se vayan a otro lado. Porque amar a Puebla es servirlo de manera eficiente”.

Pidió proyecto de ciclovías
Quien también recibió un emplazamiento fue el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras, ya que el gobernador le solicitó nuevamente que entregue el proyecto para establecer una red de ciclovías o ciclopistas que conecte las ya existentes y se extienda hasta municipios como Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco, creando así la ciclovía más grande de México.

“Luego, las ciclopistas, todas las ciclopistas, espero que ya el ingeniero Manuel también me haga llegar la propuesta, de todas las ciclopistas, la Secretaría de Movilidad del gobierno de la Ciudad de México ofreció ayudarnos con el sistema que ellos tienen, y queremos que empresas poblanas y el Politécnico, la BUAP, nos ayude en una modalidad mixta para tener nuestro sistema de bicicletas, para que se convierta en un esquema de transporte”, expresó el mandatario.

En este sentido, también se trata del segundo llamado del gobernador, quien durante la conferencia del 28 de mayo, indicó que “el proyecto de la ruta de ciclopista se lo encargué la otra semana, espero ver el borrador. Desde San Andrés, San Pedro, Puebla, Tepeaca, Chachapa, Amozoc, Tepeaca, La Colorada, Tecamachalco… La ciclopista va a ser la más grande de México”.

Sobre este tema, hoy el mandatario ofreció mayores detalles sobre cuál podría ser el recorrido de esta ciclovía o ciclopista, informando que va a conectar la Recta a Cholula, la carretera federal a Atlixco y la Vía Atlixcáyotl con el Periférico Ecológico, donde ya existe una ciclovía elevada inaugurada por el fallecido gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

De igual modo, enlazará “la parte central hasta la salida a Amozoc para que conecte con la que va a atravesar la Diagonal (Defensores de la República), de tal suerte que se convierta en un sistema de movilidad que permita a los ciclistas y a los corredores tener un espacio deportivo, pero también un espacio de comunicación bajo el mismo esquema que tiene la Ciudad de México”, indicó el gobernador.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Cierran estacionamiento de la Concordia; inicia colocación de domo

Published

on

Este día iniciaron las mediciones y preparaciones para el montaje del domo comercial que lucirá la Feria de San Pedro Cholula, por lo que desde este día el estacionamiento de la Plaza de la Concordia ya se cerró al público para dar paso a la colocación de este.

Elementos de protección civil municipal estuvieron al pendiente de los primeros trabajos y han colocado cintas de restricción para evitar que algún ciudadano se vea afectado por las acciones a ejecutar, se contempla que a partir de este sábado se coloque la estructura principal y la maquinaria para montar el mismo.

Rodolfo Fierro Vega, director de protección civil municipal, comentó que se delimita el perímetro y se quedan dos elementos resguardado la zona para evitar que cruce la gente.

“Ya montado el domo revisamos los anclajes, los pasadores de las bases, se solicita un dictamen estructural o estudio de cargas del domo para conocer especificaciones técnicas, resistencia al viento y la altura para hacer la revisión oportuna”.

Agregó además que el área de infraestructura estará colocando un murete alrededor de est

Continue Reading

Local

Estalla polvorín en Zacaola; confirman cuatro muertos

Published

on

La tarde de este viernes se registró la explosión de un polvorín en la localidad de San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, el cual dejó un saldo preliminar de acuerdo a fuentes policiales, cuatro muertos.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en en la calle Villa del Tren esquina con 8 Norte de la referida localidad y ya es atendido por el Gobierno de Puebla, a través de la Dirección de Protección Civil ya confirmó la explosión de un polvorín, personal de la Coordinación ya se encuentra en Zacaola,

De manera preliminar, se reporta el fallecimiento de varias personas, por lo que ya se trabaja en coordinación con los cuerpos de emergencia de Santo Tomás Hueyotlipan y municipios aledaños; de acuerdo con videos que ya circulan en redes sociales se puede apreciar una considerable columna de humo gris, además de que algunos usuarios afirman que el estallido se pudo percibir hasta municipios como Tepeaca.

Continue Reading

Local

Lluvia deja encharcamientos este viernes en Puebla

Published

on

Tal y como ha sucedido en las recientes semanas, este viernes por la tarde se registró una intensa lluvia en la ciudad de Puebla y Zona Metropolitana dejando varias zonas inundadas.

Varios ciudadanos comenzaron a subir sus videos a las redes sociales para alertar a la sociedad las zonas donde había más afectaciones, incluso, pedían que manejaran con precaución porque la lluvia impedía la visibilidad.

“Tome precauciones al conducir, la visibilidad es limitada y hay encharcamientos en distintas vialidades”, escribieron varios usuarios.

Por ejemplo, en la Zona de Angelópolis las personas compartieron varios videos de la intensa lluvia que se registró, la cual estuvo acompañada por fuertes rachas de viento.

También tal y como ha sucedido a lo largo de la semana, la lluvia y el piso resbaladizo, provocó que una camioneta Ranger con placas de Tlaxcala se impactara en la zona de los maceteros en la autopista Puebla-Atlixco.

De acuerdo a los primeros reportes, el exceso de velocidad, lluvia y falta de precaución fueron factores de este siniestro, afortunadamente el conductor resultó ileso.

Otros ciudadanos señalaron que al Oriente de la ciudad también se presentó una intensa lluvia.

En el bulevar del Niño Poblano también se presentaron encharcamientos, además de fuertes ráfagas de viento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora