El municipio de Huejotzingo analiza la construcción de un Rastro Municipal con una inversión estimada en 70 millones de pesos, para evitar descargas directas al drenaje municipal y el abandono de vísceras en terrenos a cielo abierto.
El Sol de Puebla ha documentado cómo los residuos de animales, especialmente las vísceras, se han convertido en una fuente de contaminación; videos difundidos en redes sociales muestran a algunos tablajeros dejando estos desechos a la intemperie, luego de realizar sacrificios en sus traspatios.
Además, se ha denunciado que los drenajes se han tapado debido al colapso por intestinos y otros restos de animales sacrificados.
Recuperan en Huejotzingo dos camionetas y una motocicleta
La autoridad municipal informó que se han intensificado los recorridos de vigilancia en todo el municipio
Ante esta problemática, y con el objetivo de contribuir al saneamiento del río Atoyac, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, informó que ya se mantienen pláticas con los tablajeros del municipio para concretar la construcción del Rastro Municipal.
Tenemos un bloque muy importante de productores de carne que lo necesitan. Aquí en Huejotzingo ya existe una asociación que ha presentado un proyecto de rastro, el cual requeriría una inversión cercana a los 70 millones de pesos
Señaló.
Solís detalló que se trata de uno de los proyectos que se propondrán al gobernador del estado, y que actualmente se está buscando un terreno adecuado para su ubicación.
Edil de Huejotzingo ofrece diálogo ante posible marcha de empresarios “que están perdiendo privilegios”
Roberto Solís dijo que está preparado a que se presenten “porros” durante la marcha y pretendan tomar la alcaldía
Estamos analizando el terreno, que debe cumplir con ciertas características que establece Desarrollo Urbano en materia de impacto ambiental. No puede estar dentro del área urbana, debe ubicarse en la periferia y cumplir con medidas de salubridad. Todo debe ser de acero inoxidable, por ejemplo…
Explicó el alcalde.
Finalmente, Roberto Solís reiteró que las pláticas están avanzadas y enfatizó que se trata de un esfuerzo conjunto: “Entre todos tenemos que generar las condiciones”.