Este martes, diversas comisiones al interior del Congreso local avalaron el paquete de cuatro iniciativas del gobernador Alejandro Armenta Mier, remitidas al Legislativo por el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.
La iniciativa más relevante del paquete, aprobada este este martes por la Comisión de Seguridad Pública, es por la cual se expedirá una nueva norma. Se trata de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la cual propone la creación de programas de desarrollo social, cultural y económico.
Ya es un hecho: descarta Congreso uso de chaleco rotulado para motociclistas
La presidenta del Congreso dejó en claro a bikers inconformes con la iniciativa que “nos toca legislar a nosotros, no a ellos”
De aprobarse esta nueva ley en la sesión del Pleno, se creará el órgano Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, un Consejo Estatal y comités ciudadanos, encargados de crear, ejecutar y evaluar acciones a favor de la seguridad.
En tanto, una vez entre en vigor esta norma, los 215 ayuntamientos y dos concejos municipales de la entidad estarán a cargo de elaborar un plan anual, mediante el cual propongan acciones para prevenir la violencia y la delincuencia en sus territorios.
Por otra parte, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal avaló el decreto mediante el cual se autoriza al gobierno estatal donar, a título gratuito, un predio con una superficie de 45 mil 80.06 metros cuadrados al Infonavit, para la construcción de aproximadamente 800 viviendas a beneficio de los trabajadores, como parte del fortalecimiento y apoyo del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno federal.
En la misma comisión, se aprobó el decreto por el cual se autoriza al gobierno estatal donar, a título gratuito, un predio de cuatro mil 441.17 metros cuadrados a favor del Sistema Municipal DIF del ayuntamiento de Puebla, para la construcción de un centro de educación especial.
Finalmente, en la Comisión de Gobierno y Puntos Constitucionales, se avaló el decreto que propone la creación del organismo público descentralizado denominado Ciudad Modelo, por el cual se le otorgan nuevas facultades, entre ellas, la coordinación de los ocho parques industriales públicos del estado.
Iniciativas
congreso local