A las ocho de la mañana del miércoles 16 de abril sesionará el Cabildo de Puebla para analizar las modificaciones al reglamento del programa “Estaciónate Aquí”. Seguido de ello, comenzarán a operar los parquímetros en los polígonos del Centro Histórico, Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago.
Así lo informó la Secretaría de Movilidad e Infraestructura a este medio de comunicación.
En la sesión de este miércoles se propondrá que inicie el cobro de manera normal, pero los días santos, es decir jueves, viernes, sábado y domingo no haya multas por hacer mal uso de los parquímetros, como medida de apoyo a los ciudadanos y turistas, porque la reactivación del programa coincide con Semana Santa.
Entre las faltas al reglamento destacan: usar más de un cajón de estacionamiento, aparcarse en un lugar para personas con alguna discapacidad o área designada para carga o descarga.
El programa se mantiene con las tres primeras horas de estacionamiento gratuito e iniciará el cobro de 10 pesos a partir de la cuarta hora.
Esta es la propuesta que harán los regidores y que será sometida a votación de los regidores, así que podría tener cambios.
De esta forma, será el lunes 21 de abril cuando ya apliquen las multas que alcanzan los tres mil pesos, para aquellas personas que violen el reglamento del programa.
Los parquímetros en el Centro Histórico operarán en el siguiente horario: Lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas. Sábados y domingo de 11:00 horas a 19:00 horas.
En el polígono 2, 3 y 4 correspondiente al Carmen – Huexotitla, Volcanes – Chulavista, Juárez y Santiago. El horario será de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas. Sábado de 11:00 horas a 17:00 horas. El domingo y los días festivos será gratuito.
Habrá más de 10 mil cajones de aparcamiento distribuidos en cuatro polígonos. Sin embargo, no habrá parquímetros en todas las vialidades, solamente en los denominados corredores comerciales.
Las calles que forman parte del programa podrán identificarse porque tendrán delimitados los espacios de estacionamiento para automóviles, motocicletas y áreas designadas de área y descarga.
De igual forma, pueden visualizarse en la página web https://estacionateaqui.pueblacapital.gob.mx que puso la autoridad municipal a disposición de los ciudadanos.
En el mismo sitio web están disponibles las cuatro formas de registro que habrá, un requisito que debe cumplirse en los primeros 15 minutos de aparcamiento.
Ante cualquier duda, la sociedad en general puede acudir a los supervisores de movilidad que harán rondines en la zona. Pueden identificarse porque portarán un chaleco y pantalón verde fosforescente.