Connect with us

Nacional

Sheinbaum anuncia 18 programas de acciones del Plan México que fortalecerán la economía y el bienestar del país

Published

on

Después de que nuestro país libró los aranceles anunciados ayer por el mandatario estadounidense Donald Trump  a varios países del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció 18 programas de acciones ante los integrantes de su gabinete para fortalecer el Plan México.

En el museo Nacional de antropología, Sheinbaum encabezó la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, ante políticos, gobernadores empresarios, representantes de trabajadores y de pueblos indígenas. 

Entre estas acciones, la Presidenta mencionó aumentar la soberanía energética, aumentar la soberanía eléctrica, acelerar los proyectos de obra pública para 2025 y acelerar la construcción de vivienda y créditos y fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, panetela fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Indicó que aún hay temas pendientes con Estados Unidos, entre ellos los aranceles para la industria automotriz y el acero y aluminio.
Los 18 puntos:

1.- Aumentar la soberanía alimentaria.

2.- Aumentar la soberanía eléctrica.

3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025. 

4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.

5.- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.

6.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética. 

7.- Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.

8.- aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.

9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones. 

10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.

11.- Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones. 

12.- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.

13.- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias. 

14.- Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.

15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes. 

16.- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).

17.- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.

18.- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

Ante los gritos de “¡Presidenta, Presidenta!”, Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo e indicó que este evento ya había sido planeado “por lo que pudiera ocurrir el día de ayer” en esta presentación que hizo el presidente de Estados Unidos ante el “nuevo esquema comercial que planteó para todo el mundo”.

“Afortunadamente, y gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el gobierno de los Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, ayer hubo algo muy importante que es el reconocimiento del tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá que es algo fundamental en este momento”, dijo. 

La titular del Ejecutivo federal admitió que “hay temas pendientes” que siguen en diálogo con funcionarios estadounidenses, como el de la industria del acero y el aluminio, así como la industria automotriz.

“Creemos que con el diálogo que hemos establecido con el gobierno de los Estados Unidos, pues estamos en condiciones de poder tener un mejor acuerdo, aun así en todas estas condiciones”, apuntó al mencionar que la relación comercial y la integración económica que tenemos con el país vecino es fundamental. 

Destacó que el movimiento de transformación ha sacado a más de 9 millones de personas de la pobreza; que la economía de México está fortalecida; que el empleo en marzo fue récord con 22 millones 465 mil 110 empleos formales; y que la la recaudación fiscal alcanzó la cifra histórica, de enero a marzo, de un billón 717 mil 288 millones de pesos, 19.5% más en términos reales que en el mismo periodo de 2024, sin haber aumentado impuestos.

También señaló que las reservas del Banco de México alcanzaron cifras sin precedentes de 237 mil 000 millones de dólares y recientemente la tasa de interés disminuyó en 50 puntos base, “gracias a una inflación controlada”.

Agradeció “la voluntad de diálogo” del presidente de Estados Unidos, con respeto a nuestro país y acusó que hay algunas personas que no les interesa que haya una buena relación entre ambos gobiernos: “Pero para su desconcierto, hasta ahora hemos alcanzado una relación de respeto mutuo y pienso que, con información y diálogo, siempre lo vamos a mantener para beneficio de ambos países y de ambos pueblos”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

CURP Biométrica en Veracruz: estos son los requisitos

Published

on


La CURP Biométrica es la más reciente actualización de la Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento indispensable para cualquier persona que reside en México. Este nuevo formato fue impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum con el objetivo de fortalecer la seguridad en trámites oficiales y prevenir el robo de identidad.

Esta propuesta incluye elementos de identidad digital como fotografía del rostro, huellas dactilares, escaneo del iris y firma electrónica, integrando así tecnología en la identificación de ciudadanos.

Veracruz, estado piloto para la implementación

Por el momento, la CURP Biométrica se encuentra en fase de prueba únicamente en tres municipios del estado de Veracruz: Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. Las oficinas del Registro Civil en estas localidades atienden a la ciudadanía de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, entregando entre 70 y 80 fichas por día.

El proceso para obtener esta nueva CURP tarda entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la demanda diaria. Durante este tiempo, se realiza la captura de datos biométricos, como parte del procedimiento de registro.

Requisitos para el trámite

Aunque por ahora el trámite solo está disponible en Veracruz. se prevé que en su implementación nacional los ciudadanos deberán presentar los siguientes documentos:

Correo electrónico de contacto

Acta de nacimiento certificada

Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

CURP actual certificada

En el caso de menores de edad o recién nacidos, también se requerirá la CURP del padre, madre o tutor legal.

Más seguridad y funcionalidad

A diferencia de la CURP tradicional, que consiste en un código alfanumérico de 18 caracteres, la CURP Biométrica añade un nivel extra de autenticidad al asociar la identidad del ciudadano con características físicas.

Además de prevenir fraudes, se espera que esta nueva herramienta contribuya en la búsqueda de personas desaparecidas y se integre a la futura Plataforma Única de Identidad, con la cual el gobierno federal busca modernizar todos los procesos administrativos.

Continue Reading

Local

Estas son las playas más contaminadas de México esta Semana Santa 2025

Published

on

De las 289 playas monitoreadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rumbo a las vacaciones de Semana Santa, seis resultaron no aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación.

Según el informe, el 98% de las playas analizadas, es decir, 283, sí cumplen con los estándares sanitarios y pueden ser visitadas con tranquilidad. Los resultados fueron obtenidos tras analizar muestras de agua de mar en 76 destinos turísticos de las 17 entidades costeras del país.

La revisión consistió en medir la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, y las playas que rebasaron el límite de 200 NMP por 100 mililitros de agua fueron clasificadas como no aptas, al representar un riesgo de enfermedades para quienes las visiten.

Cofepris explicó que estas acciones forman parte del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo, el cual se alinea con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque en el monitoreo anterior (diciembre de 2024), la playa Oasis en Puerto Vallarta había sido catalogada como no apta, en esta ocasión fue aprobada para actividades recreativas.

Finalmente, la dependencia hizo un llamado a las y los vacacionistas para mantener la limpieza de las playas, destacando que su preservación “es responsabilidad de todas y todos”.

Continue Reading

Nacional

Masacre en centro de rehabilitación de Culiacán por disputa de Los Chapitos y Los Mayos

Published

on

Luego que un comando armado atacó un centro de rehabilitación en Culiacan Sinaloa, donde fallecieron nueve personas y hay cinco heridos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que reportes preliminares señalan que fue causado por la cédula criminal de «Los Chapitos» agrediendo a integrantes de su antagónico «Los Mayos».

«Los homicidios no fueron en vía pública, llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación, como bien usted menciona, centro de adicciones, de nombre SHADDAI. Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad», destacó.

Agregó: «Todo indica, son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de los conocidos como «Los Chupitos» agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de «Los Mayos», destacó.


Dijo que están trabajando con las autoridades locales también para dar con esta investigación, y por las características del hecho lo está investigación la Fiscalía General de Justicia del Estado «y nosotros estamos, también la Fiscalía General de la República, Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad, estamos trabajando en colaboración con la Fiscalía Local».

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora