Estados Unidos desplegó el buque USS Gravely hacia el Golfo de México para operaciones de seguridad fronteriza contra migración indocumentada, anunció el teniente Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono.
Sean Parnell, portavoz del Departamento de Defensa, informó que el buque militar USS Gravely partió el pasado 15 de marzo desde la estación naval de Yorktown, Virginia, hacia el Golfo de México.
“No solo es vital controlar nuestra frontera terrestre. Es importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente la misión de proteger nuestra soberanía” comentó ayer Parnell tras sus expectativas de que este apoyo llegue a todo Estados Unidos.
Alexus Grynkewich aseguró que el buque destructor es apto para participar en contribuciones de las iniciativas contra losflujos migratorios establecidos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Indicó que el navío que llegó ayer a áreas próximas al país apoyará en misiones contra el narcotráfico y trabajará en conjunto con la Guardia Costera.
Posicionamientos del Gobierno de México
La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó en la Mañanera del Pueblo de hoy que el gabinete ya estaba enterado de la llegada del USS Gravely.
Explicó que el buque destructor se encuentra en aguas internacionales por las siguientes razones.
- Prevenir el tráfico de drogas y otras sustancias que puedan afectar la seguridad de Estados Unidos
- Controlar los flujos migratorios hacia Estados Unidos
- Colaboración entre autoridades estadunidenses con la Guardia Costera
Sheinbaum aclaró que el navío estadounidense con capacidad de lanzar misiles no representa una amenaza para México.
“Nos lo hicieron saber antes ese que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territoriobajo las normas internacionales” explicó la Presidenta.
Por qué se conoce al buque USS Gravely?
El buque USS Gravely fue diseñado en 1982 y cuenta con un arsenal avanzado, incluyendo un cañón principal de 127 milímetros con un alcance de disparo de hasta 116.7 km. Este equipo demostró su eficacia en conflictos anteriores, como en el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, además ataques rebeldes en Yemen.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos será el encargado de coordinar las fuerzas militares para cumplir los objetivos de la seguridad nacional establecidos por la Casa Blanca.