Connect with us

Nacional

Se disparan casos de tos ferina en México

Published

on

El número de casos de tos ferina en México aumentó más de mil 400 por ciento debido a que durante los dos primeros meses de este año ya se confirmaron 288 contagios, frente a los 19 que se registraron durante el mismo periodo de 2024.

Al momento, con 152 casos, las mujeres son las más afectadas.

Cabe señalar, que esta infección respiratoria, que afecta principalmente a los niños que no han completado el esquema de vacunación y a los adolescentes y adultos que han perdido la inmunidad, cerró el año pasado con un total acumulado de 443 casos positivos durante 12 meses.

De acuerdo a la información del boletín epidemiológico con corte al 1 de marzo, publicado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), durante la última semana se confirmaron 78 nuevos casos.
Hasta el momento, son 25 entidades las que han reportado casos de tos ferina y con 46 infecciones, la Ciudad de México encabezó la lista de las cinco entidades con el mayor número de contagios de tos ferina.

En orden descendente le siguieron:

-Nuevo León con 34 casos

-Chihuahua con 24

-Estado de México con 23

-Jalisco con 23 

AVISO EPIDEMIOLÓGICO

Cabe señalar que el pasado 27 de febrero, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un avisó epidemiológico dirigido a las unidades médicas de todo el sector salud con la finalidad de atender y reportar los casos, así como impulsar la vacunación, cuya reducción es una de las razones del incremento de pacientes con esta enfermedad infecciosa que tenía muy baja incidencia en el país.

¿QUÉ ES LA TOS FERINA?

La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se puede prevenir mediante la vacunación.

De acuerdo a la Cartilla Nacional de Salud, la inmunización se aplica en cinco ocasiones distintas a partir de los 2 meses de edad, cuando se pone la primera dosis.

A los cuatro meses se aplica la segunda dosis; una tercera a los 6 meses. Un refuerzo a los 18 meses y otro más a los 4 años de edad.

La Secretaría de Salud informó que el mecanismo de transmisión de la tos ferina es por contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.

Los principales síntomas son goteo o congestión nasal, estornudos y tos ligera.

Los síntomas de alarma son: 

-Pausa en la respiración en los bebés (apnea). 

-Tos severa, niños y bebés pueden tener una tos muy fuerte e incontrolable. 

-Fiebre. 

-Dificultad para respirar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Migrantes poblanos denuncian abusos durante redadas en EE.UU.

Published

on

El número de connacionales deportados a la región de Tehuacán continúa en aumento, debido a las redadas migratorias que se intensifican en Estados Unidos. Migrantes afectados han denunciado haber sido víctimas de maltratos y tratos inhumanos por parte de las autoridades estadounidenses durante estos operativos.

El representante del Colectivo Monseñor Óscar Arnulfo Romero, el sacerdote Anastasio Hidalgo Miramón, informó que tan solo el pasado lunes arribaron a Tehuacán al menos ocho migrantes deportados, originarios de la comunidad de San Esteban Necoxcalco, en el municipio de San Antonio Cañada, así como de la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla y del municipio de Ajalpan. Todos ellos aseguraron haber sido víctimas de abusos y violaciones a sus derechos durante el proceso de deportación.

De acuerdo con los testimonios recogidos por el colectivo, los migrantes fueron detenidos hace 13 días durante redadas y posteriormente expulsados de manera forzada a México, sin pertenencias y únicamente con la ropa que llevaban puesta.

Ante esta situación, el párroco indicó que los afectados han intentado comunicarse con conocidos en Estados Unidos para recuperar sus pertenencias, aunque reconoció que las posibilidades son mínimas.

Hidalgo Miramón también señaló que la política antimigrante no solo ha afectado a los mexicanos, sino también a personas originarias de Honduras, Guatemala, Colombia y otros países, quienes enfrentan condiciones cada vez más adversas durante las deportaciones.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas, consulados y la Comisión de Derechos Humanos, el sacerdote aseguró que las agresiones y los abusos por parte de las autoridades estadounidenses no han cesado.

Añadió que, aunque el colectivo está brindando ayuda a quienes retornan, los esfuerzos han sido rebasados, ya que no se cuenta con recursos suficientes para cubrir necesidades básicas como empleo, alimentación y otros apoyos urgentes.

Finalmente, advirtió que se esperan más deportaciones en los próximos días, y expresó preocupación por los métodos cada vez más agresivos que se están utilizando en Estados Unidos contra los migrantes.

Continue Reading

Nacional

Prepárate para la subasta de lujo: casas, autos y terrenos decomisados

Published

on

Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se anunció el inicio de una nueva subasta en línea de bienes incautados a personas que han incumplido con la ley. En esta ocasión, se ofrecerán 218 bienes inmuebles y 145,429 bienes muebles, además de algunos activos financieros, todos verificados legalmente y en buenas condiciones.

La subasta es organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), y para participar es necesario registrarse en el Registro Único del INDEP a través de la página registro.unico.indep.gob.mx, donde ya se encuentra disponible el listado de los artículos subastados. El registro requiere documentación básica como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal; en el caso de personas morales, también se solicita el acta constitutiva o poder notarial.

Los interesados deben pagar una garantía para participar en la subasta. Este monto se devuelve si no se obtiene el bien deseado; en caso contrario, se toma a cuenta del pago total. Entre los artículos ofertados destacan una residencia de lujo en Zapopan, con tres niveles, cochera para cuatro autos y acabados de alto nivel, así como vehículos blindados, maquinaria pesada, terrenos urbanos y automóviles de alta gama. Todos los bienes han sido resguardados y están en condiciones óptimas.

Los objetos provienen principalmente de aduanas del SAT y de la Fiscalía General de la República, como resultado de procesos judiciales. La subasta permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, tiempo durante el cual los interesados también pueden agendar visitas para verificar físicamente los bienes en los almacenes correspondientes. Las autoridades aseguran que el proceso es transparente, bajo supervisión de notarios públicos y órganos internos de control.

Continue Reading

Nacional

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; «no han sido detectados», asegura

Published

on

El secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, descartó la presencia de drones para uso criminal en la frontera con Estados Unidos.

Lo anterior al ser cuestionada sobre los señalamientos de autoridades norteamericanas sobre posibles ataques.

«Los drones que utiliza la delincuencia son comerciales, para recreación, y se han usado en algunas áreas para usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera», aseguró.

Lee también EU dice que es «cuestión de tiempo» antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

No obstante, el almirante reconoció que «hubo alguna información de alguno que lo vieron del lado mexicano, no al cruzar del otro lado (de la frontera).

Cabe mencionar que Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional, declaró que solo es cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la frontera con México.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que actualmente en la frontera con Estados Unidos hay una colaboración permanente que está la operación frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, «(…) hay comunicación, no hay nada digamos en particular de que alertarse en este momento», aseguró.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora