Connect with us

Nacional

Estos son los 5 puntos que propone Sheinbaum para fortalecer la economía

Published

on

Al agradecer a empresarias y empresarios que “con sentido patriota y responsabilidad social” han apoyado “en estos momentos cruciales”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  planteó seguir con cinco puntos para fortalecer la economía. 

En su festival-asamblea que convocó este domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo indicó que México debe seguir fortaleciendo la economía basada en el humanismo mexicano: “La que viene desde abajo, la que hizo posible el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se demostró con creces que regar la economía de arriba genera pobreza y desigualdad. En cambio, cuando se riega desde abajo, México florece”.

Los cinco puntos que propone Sheinbaum

Ante las y los asistentes, la titular del Ejecutivo federal mencionó la estrategia con cinco puntos:
Como punto uno, mencionó el fortalecimiento del mercado interno, que significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo. También ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos: “Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal”. 

“Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inician este y el próximo mes la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y de México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México al que nos comprometimos”, dijo como tercer punto. 

“Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México”, señaló como punto cuatro.
Como quinto punto, señaló el fortalecer la base del proyecto: Losprogramas de Bienestar, la Pensión para personas Adultas Mayores, las becas, el apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, así como Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el Programa Salud Casa por Casa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Día de las Madres: Profeco advierte sobre promociones engañosas

Published

on

En el marco del Día de las Madres 2025 en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un conjunto de recomendaciones para evitar fraudes y promociones engañosas, una problemática que se intensifica en fechas de alto consumo como el 10 de mayo.

El Día de las Madres en México Es una de las fechas más significativas del calendario nacional. Representa un homenaje a la figura materna por su amor, esfuerzo y dedicación en el núcleo familiar. En todo el país, las familias se reúnen para agradecer y celebrar a las madres con flores, regalos y comidas especiales.

Por ello, la Profeco busca proteger a los consumidores y fomentar compras seguras, tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea.

¿Qué recomienda la Profeco para este 10 de mayo?

De acuerdo con la Guía del Consumidor Inteligente 2025, publicada en el portal oficial de Profeco (profeco.gob.mx), las recomendaciones incluyen:

Comparar precios en distintos establecimientos mediante herramientas como Quién es Quién en los Precios.
Evitar comprar en sitios que no cuenten con dirección física o razón social visible.
Revisar las políticas de devolución y garantía, sobre todo en productos electrónicos, electrodomésticos y perfumes.
Guardar todos los comprobantes de pago, facturas y publicidad, ya que estos documentos respaldan posibles reclamaciones.

También se sugiere a los consumidores que estén atentos a ofertas “demasiado buenas para ser ciertas” y a la letra pequeña en promociones como «2×1» o «meses sin intereses», que a menudo esconden condiciones restrictivas.

Cómo identificar fraudes y promociones engañosas

En años anteriores, Profeco ha detectado que durante el mes de mayo aumentan las quejas por prácticas abusivas en el comercio. Las principales irregularidades incluyen:
Productos que no coinciden con lo ofrecido en la publicidad.
Cargos indebidos en compras con tarjeta de crédito.
Cambios o cancelaciones unilaterales de pedidos en línea.
Incumplimientos en los tiempos de entrega.
Para prevenir estas situaciones, Profeco aconseja adquirir productos solo en sitios reconocidos y revisar que las páginas tengan el protocolo de seguridad HTTPS. También se puede verificar si la empresa está registrada ante el Padrón de Proveedores Responsables de Profeco.

Dónde y cómo denunciar irregularidades si eres víctima

Si llegas a ser víctima de una estafa o incumplimiento, puedes presentar tu queja ante Profeco por estas vías:

En línea, a través del portal Concilianet.
Por teléfono, llamando al 55 5568 8722 o 800 468 8722.
Presencialmente, en las oficinas de defensa del consumidor más cercanas.
Te recomendamos: ¿Cuál es la mejor leche en México este 2025? La Profeco lo revela tras estudio.

Además, en redes sociales oficiales (@Profeco), se han habilitado campañas informativas y asesorías en tiempo real para brindar orientación gratuita.

Recomendaciones rápidas para reglar a tu mamá
Una de las opciones más especiales para regalar este Día de las Madres es un perfume personalizado, como los que ofrece la marca mexicana Perfumérica. Permite crear una fragancia exclusiva basada en las preferencias olfativas de tu mamá, convirtiéndola en una experiencia única.

Otra excelente alternativa es un kit de productos artesanales mexicanos, como los de Teke, que incluyen quesillos, dulces tradicionales y cecina, elaborados por productores locales. Este regalo no solo consiente el paladar, también apoya a comunidades rurales.

Para las mamás modernas, las joyas con tecnología emocional de Honey Bunny almacenan fotos o mensajes digitales que pueden accederse mediante el celular, fusionando estilo y emoción.

Si buscas un detalle artesanal, las muñecas Lupita, elaboradas con cartonería tradicional, ofrecen una hermosa pieza con valor histórico y cultural, muy apreciada por coleccionistas y amantes del arte popular.

Por último, una experiencia teatral puede ser el regalo ideal. La obra “Emilia”, de Mariana Hartasánchez, resalta la fuerza femenina y es perfecta para compartir una tarde enriquecedora.

Continue Reading

Local

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Published

on

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) federal y el Gobierno de Puebla signaron un convenio marco para desarrollar 7 proyectos clave de Ciencia, Tecnología, Educación Inclusiva y Salud en el estado de Puebla. La titular de la dependencia federal, Rosaura Ruiz resaltó el papel fundamental del desarrollo científico y la colaboración con los estados para cumplir con las metas de ciencia del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum.

“Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada como el Telescopio Milimétrico requiere de recursos y es un orgullo que lo tengan”, señaló la funcionaria.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó la disposición de la administración que encabeza para colaborar en los proyectos claves de Ciencia y Tecnología del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideró que el desarrollo humano, es columna vertebral para Puebla, en línea con la visión de la mandataria federal.

En la firma de convenio acompañaron los coordinadores nacionales del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo; el director general de Innova Bienestar de México, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; el responsable de proyecto Kutsari, Edmundo Gutiérrez; el arquitecto Román Meyer Falcón, de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la doctora Alma Herrera rectora general de la Universidad Rosario Castellanos y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez.

El Convenio Marco consiste en 7 proyectos claves que se detonarán en Puebla: Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari; el Centro de Diseño Olinia; el Centro de Cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial, Red Ecos, Divulgación Científica; la construcción de campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos – en área de la salud, una Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán.

Alejandro Armenta resaltó la importancia de compartir el talento poblano para formar parte de los proyectos del Gobierno de la República en el desarrollo de los autos eléctricos. Además el mandatario poblano adelantó que se trabajará en un Proyecto para promover el Turismo Tecnológico.

Finalmente, el gobernador recordó que como presidente del Senado de la República luchó por el respeto a la soberanía de los recursos minerales al promover la nacionalización del Litio, fundamental para el crecimiento de la industria tecnológica.

Participaron por Secihti: la ​​directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades, Ofelia Angulo Guerrero; la rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez; y el director general de la Unisa, Antonio Morales Gómez. Además de invitados como: Adrián Martínez de la Universidad Nacional Autónoma de México y Alberto López Reyes, del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.

Por el estado de Puebla asistieron: el subsecretario de Transformación Digital; Héctor Guillermo Silva Galindo; el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado; el Consejero Jurídico del Gobernador, Raúl Pineda Zepeda; además de Alejandro Armenta Arellano.

Continue Reading

Local

Alcaldes de Morena a ponerse en modo reelección: Durazo confirma que SÍ SE PUEDE en 2027

Published

on

Un total de 52 presidentes y presidentas municipales, en Puebla entrarán en modo reelección luego de que se confirmará que, si podrán refrendar sus cargos públicos en la elección de 2027

Fue el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo quien confirmó que los ediles y legisladores que fueron electos en la contienda de 2024 podrán buscar su reelección en la próxima elección del 2027.

Con esto los 52 presidentes municipales a lo largo y ancho del estado de Puebla que fueron siglados por Morena en la elección de 2024, podrán ir en busca de su reelección en la siguiente contienda electoral con la búsqueda de permanecer en su cargo tres años más para el periodo 2027-2030.


Los ediles apenas tienen seis meses en sus cargos por lo que tienen bastante tiempo para hacer bien las cosas y buscar mantenerse en sus cargos repitiendo en la boleta en las elecciones intermedias de 2027.

Entre los beneficiados por este cambio destacan alcaldes como José Chedraui de Puebla, Tonantzin Fernández de San Pedro Cholula, Roberto Solís de Huejotzingo, Betty Sánchez Galindo de Zacatlán, Severiano de la Rosa en Amozoc, Omar Muñoz en Cuautlancingo, Carlos Barragán en Xicotepec, además de Alejandro Barroso en Tehuacán destacan en la lista.

Otros que también pueden pero que tienen un verdadero desastre en sus municipios son Karla Martínez de Tezuitlán, que simplemente no ha podido hacer bien las cosas y han tenido que enmendarle la plana, o el caso de Mateo Hernández, quien tiene incendiado Tecamachalco ante la ola de inseguridad que afecta su municipio, hasta le han quemado patrullas sus gobernados.

Legisladores también pueden
En ese mismo escenario se encuentran 17 legisladores del Congreso local y 10 más que están siglados por Morena en la Cámara de Diputados.

Son personajes como Gissel Santander, Marilyn Ballesteros, Juan Antonio González, Rafaela Vianey García, Alejandro Carvajal, Claudia Rivera Vivanco, Ignacio Mier Bañuelos, Karina Pérez Popoca, Miguel Carrillo y Eduardo Castillo quienes buscarán su reelección como diputados federales de Morena.
Mientras que como diputados o diputadas locales, podrán buscar su reelección perfiles como Laura Artemisa García Chávez, Andrés Villegas, Guadalupe Yamak, Miguel Trujillo de Ita, Elvia Graciela Palomares, Nayeli Salvatori, Roberto Zataráin, Azucena Rosas, Pavel Gaspar, Rosalío Zanatta, Laura Gómez, Jaime Aurioles, Julio Huerta, entre otros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora